Búsqueda

  • VARIAS ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN AL GOBIERNO UN COMPROMISO FIRME EN LA ELIMINACION DE CONTAMINANTES ORGANICOS PERSISTENTES Distintas organizaciones sociales han exigido al Gobierno español un compromiso firme en la eliminación de los contaminantes orgánicos peristentes (COPs), ante la firma por el Ejecutivo que preside José María Aznar del Convenio Internacional sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, el próximo 23 de mayo en Estocolmo (Suecia) Noticia pública
  • MAS DE 100 EMPRESAS ACUDEN A EXPO ESPAÑA 2001 EN CHIE Más de cien empresas españolas se desplazarán hasta Chile para participar en Expo España 2001, una feria organizada con el objetivo de presentar en ese país iberoamericano la imagen de desarrollo de la industria, la tecnología y los servicios españoles Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA LANZA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA 2001 La Comisión Europea ha aprobado una recomendación relativa a un programa coordinado de control oficial de los productos alimenticios para 2001. En concreto, recomienda inspecciones y controles en los que se examinarán los productos lácteos, galletas y zumos, con el objetivo de controlar su conformidad con las normas comunitarias sobre etiquetado, y se evaluará la calidad bacteriológica de los pescados ahumados. Por un lado, recomienda controlar la conformidad de los productos con la normativa sobre el etiquetado, relativas a la indicación cuantitativa de los ingredientes (Quid). La Comisión considera que la indicación de la cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes utilizados en la fabricación o la preparación de productos alimenticios ofrece mejor información al consumidor y contribuye a un comercio más justo Noticia pública
  • EL GRUPO PASCUAL DENUNCIA LA MEDICACION SIN CONTROL DEL GANADO El grupo empresarial lácteo Pascual denunció hoy la práctica de algunas granjas de medicar a sus animales sin el debido control veterinario y pidió a las autoridades que establezcan un mecanismo que frene estos uss, con el fin de evitar así sus posibles efectos nocivos en los consumidores Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL RECIBE EL RECONOCIMIENTO DE LOS ANTICUARIOS POR SU LABOR DE RECUPERACION DE OBJETOS Y OBRAS DE ARTE La Guardia Civil recibió hoy la Placa de Plata de la Federación Española de Anticuarios, en reconocimiento a su intensa labor en los últimos años en defensa del Patrimonio istórico Noticia pública
  • IPC. FOLGADO AMENAZA CON NO BAJAR LOS IMPUESTOS AL TURISMO Y LA HOSTELERIA El secretario de Estado de Economía, Energía y de la Pyme, José Folgado, advirtió hoy de que el Gobierno no bajará los impuestos a los sectores que están aprovechando el aumento de la demanda para subir precios e incrementar sus márgenes empresariales, como está ocurriendo en el sector servicios, particularmente en las áreas de turismo y hostelería y ocio y cultura Noticia pública
  • LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS SE PUEDEN TRANSMITIR A LOS BEBES LACTANTES La alergias alimentarias se pueden transmitir de madres a hijos, en la época lactante, a través de dar el pecho, según informa el "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. LA UE AYUDA CON 35.000 MILLONES A LOS GANADEROS DEL REINO UNIDO La Comisión Europea aprobó hoy una ayuda de 213 millones de euros (unos 35.000 millones de pesetas) para los ganaderos británicos afectaos por la fiebre aftosa y la fluctuación de la libra respecto al euro, que ha provocado que las ayudas recibidas en las últimas fechas se hayan visto sensiblemente rebajadas Noticia pública
  • EL CONSUMO MODERADO DE HELADO ENRIQUECE LA DIETA HABITUAL CON CALCIO Y PROTEINAS La inclusión del helado en la dieta diaria constituye una importante aportación de proteínas y calcio necesarias para el organismo, según un estudio realizado por el Deprtamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona Noticia pública
  • MADRID. UN VECINO DE RIVAS DENUNCIA TRATOS VEJATORIOSEN EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON Un vecino de Rivas-Vaciamadrid, M.F., ha denunciado lo sucedido con ocasión del ingreso de su madre, de 87 años, en las urgencias del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, tras sufrir una caída. Además de denunciar tratos vejatorios por parte de los vigilantes de seguridad del citado centro médico, explica que el regreso de su madre en ambulancia se demoró unas 6 horas Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. BRUSELAS PROLONGA EL EMBARGO A LAS EXPORTACIONES Y PRODUCTOS DEL REINO UNIDO E IRLANDA El Comité Veterinario Permanente (CVP) de la Unión Europea ha decidido prolongar las medidas restrictivas aplicadas al Reino Unido e Irlanda en relación al virus de la fiebre aftosa, decisión que deberá adoptar formalmente la Comisión el próximo 3 de abril, un día antes de que expire el plazo del embargo Noticia pública
  • CCOO PIDE AL MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE UN PLAN NACIONAL DE ACTUACION SOBRE LOS DISRUPTORES HORMONALES El sindicato CCOO ha exigido al Ministerio de Medioambinte que elabore un programa nacional de actuación sobre los "disruptores endocrinos", sustancias químicas que pueden alterar el equilibrio hormonal de humanos y animales cuando se exponen a ellas, además de contaminar el medio ambiente Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA NIEGA LA EXISTENCIA DE EPIDEMIA TRAS CONFIRMARSE UN BROTE DE FIEBRE AFTOSA EN IRLANDA La Comisión Europea ha confirmado la existencia de un nuevo brote de fiebre aftosa en Irlanda, aunque ha matizado que "no nos encontramos ante una epidemia".Se trata del cuarto Estado de la Unión Europea que detecta esta enfermedad, por lo que ya se ha decretado el cierre de sus fronteras a la exportación de ganado. El brote ha aparecido en dos ovejas en una granja del condado de Louth, en la frontera con Irlanda del Norte Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA CIERRA LA FRONTERA DE HOLANDA, TERCER PAIS AFECTADO POR LA FIEBRE AFTOSA El Comité Veterinario Permanente (CVP) de la UE, a petición de la Comisión Europea, se ha mostrado favorable al cierre de las exportaciones de ganado procedente de Holanda, tras confirmarse un foco de fiebre aftosa en dos granjas del país. Esta decisión no afecta, sin embargo, al fin del embargo al ganado francés anunciado el pasado martes por el CVP, que se producirá a partir del próximo 28 de marzo Noticia pública
  • LA UE FIJA EL CONTENIDO MAXIMO DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS La Comisión Europea ha adoptado un reglamento en el que pone límite a la cantidad de contaminantes permitidos en los alimentos con el fin de salvaguardar la salud de la población. En concreto, las principales sustancias que se van a ver reducidas son el plomo, el cadmio, el mercurio y el 3-monocloropropano-1,2-diol (3-MCPC) Noticia pública
  • CIENTIFICOS CUESTIONAN LA DURACION ADECUADA DEL PERIODO DE LACTANCIA MAMARIA Científicos del Instituto de Salud Infantil de Londres han puesto en duda la duración óptima del periodo en el cual las madres deben alimentar a sus hijos dándoles el pecho, según ha publicado "The Bitish Medical Journal". La leche materna es rica en nutrientes especiales, hormonas y anticuerpos que son traspasados a los bebés para ayudarles a combatir infecciones, enfermedades respiratorias y diarrea Noticia pública
  • LAS INDUSTRIAS LACTEAS RECUERDAN A VILLALOBOS QUE TODA LA LECHE QUE SE VENDE ESTA GARANTIZADA El responsable de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, Miguel Angel Vázquez de Prada, ha recordado a la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, que la leche que está en el mercado cuenta con todas las garantías sanitarias, precisamente gracias al control que ejerce el Ministerio deSanidad y Consumo Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. EL CIERRE DE FRONTERAS EN EEUU NO AFECTA A JAMONES Y OTROS PRODUCTOS PORCINOS Y LACTEOS ESPAÑOLES El cierre de fronteras decretado por EEUU para prevenir la llegada a ese país de la fiebre aftosa detectada en Gran Bretaña y Francia no afecta, en lo que se refiere a España, a las compras de jamones, chorizos, lomos y carnes cocinadas española, según informó esta tarde el Ministerio de Agricultura Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,3% EN FEBRERO, IMPULSADA POR LOS ALIMENTOS, EL TURISMO Y EL REPUNTE DE LAS GASOLINAS El Indice de Precios al Consumo (IPC) se disparó en el pasado mes de febrero en un 0,3%, el triple de febrero de 2000, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 3,8%, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El encarecimiento de los alimentos, los precios turísticos y el repunte del precio de las gasolinas son los principales causantes de esta subida Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE TOTAL DE FRONTERAS La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detecarse un foco de fiebre aftosa en Francia Noticia pública
  • LAS IDUSTRIAS LACTEAS RECUERDAN A VILLALOBOS QUE TODA LA LECHE QUE SE VENDE ESTA GARANTIZADA POR SU MINISTERIO El responsable de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, Miguel Angel Vázquez de Prada, intentó hoy tranquilizar a los consumidores y le recordó a la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, que la leche que está en el mercado cuenta con todas las garantías sanitarias, precisamente gracias al control que ejerce el Ministerio de Sanidad y Consumo que ella dirige. En declaraciones a Servimedia, Vázquez de Prada se refería así a los consejos de la ministra para no comprar "leche de ganga" y le recordó que toda la leche que está en el mercado es "buena", sea de la marca que sea Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. ESPAÑA AMPLIA A FRANCIA LAS MEDIDAS APLICABLES AL REINO UNIDO El Boletín Oficial del Estado publica hoy sendas órdenes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por las que se adoptan nuevas medidas de precaución contra la fiebe aftosa, ante la aparición de nuevos focos en Francia Noticia pública
  • FIEBRE AFTOSA. UPA EXIGE EL CIERRE DE FRONTERAS A TODOS LOS ANIMALES Y CARNES DE LA UE La Unión de Pequeño Agricultores (UPA) exigió hoy al Gobierno que cierre las fronteras a todos los animales y carnes de la Unión Europea, tras detectarse un foco de fiebre aftosa en Francia Noticia pública
  • LA "BACTERIA DE LA HAMBURGUESA" ES MORTAL EN MAS DE UN 5% DE LOS CASOS La "escherichia coli" o "bacteia de la hamburguesa", según ha sido bautizada, es responsable de decenas de epidemias de gastroenteritis, colitis hemorrágicas y diarreas sangrantes, llegando a ser mortal entre un 5 y 6 por ciento de los casos, según publica "Le Figaro" Noticia pública
  • IERIA ENVIA 20 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A EL SALVADOR Iberia va a trasladar 20 toneladas de ayuda humanitaria a El Salvador, destinada a los damnificados por los recientes terremotos sufridos en aquel país, según informó hoy la compañía en un comunicado Noticia pública