Elena Furiase amadrina las fábulas de Samaniego en lectura fácil, una obra accesible para todosElena Furiase presentó este jueves la versión en lectura fácil de la obra ‘El gato, las aves y otras fábulas’, de Félix María de Samaniego, una versión de Ana Crespo diseñada para ser accesible a todas las personas. La presentación tuvo lugar en el marco del Congreso Internacional de Turismo y Tecnología para Todos que Fundación ONCE celebra hasta mañana, viernes, en Madrid
Méndez de Vigo: “Si no enseñamos a los niños a programar no estarán suficientemente formados”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, destacó este miércoles la importancia de “reducir la brecha tecnológica” enseñando en las escuelas a programar mediante los currículos escolares, recalcando que si no se enseña a los niños sobre esta competencia, “no estarán suficientemente formados”
Un estudio de la UC3M analiza la conversación política en Twitter ante unas eleccionesUn estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que la manera que tienen los políticos de comunicar en la red social Twitter está relacionada con el ‘márketing’ político, mientras que la conversación de los ciudadanos en la red de los 140 caracteres ante unas elecciones se da de manera “más libre”
Los médicos definen los términos relacionados con la atención al final de la vidaEl Grupo de Trabajo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) han elaborado este sábado la declaración 'Atención Médica al final de la vida: conceptos y definiciones' para aclarar la confusión existente de los términos empleados en la atención al final de la vida, tanto en la práctica clínica como en los medios de comunicación y en la sociedad en general
Madrid. El PP ve un “insulto a la inteligencia” que Carmena culpe a los medios de su “Inacción” e “improvisaciones”El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, describió hoy como “un insulto a la inteligencia” que la alcaldesa, Manuela Carmena, lamentara ayer que su “lenguaje de la verdad” se convierta en “desprestigio” en los medios de comunicación, pues los populares creen que el Gobierno municipal lleva “100 días perdidos” con su “inacción” y sus “improvisaciones, rectificaciones y matizaciones”
Un experto en sociolingüística asegura que el uso del taco en el lenguaje hablado aumentó a partir de la democraciaEl profesor de la UAH (Universidad de Alcala) Florentino Paredes, experto en dialectología, sociolingüística y lexicología, mantiene que los exabruptos y tacos "se han extendido en España sobre todo a partir de la llegada de la democracia y tiene relación, por una parte, con la posibilidad de hablar abiertamente de temas que estaban vetados socialmente en la época de la dictadura, y, por otra, con la tendencia a una sociedad más igualitaria"
Madrid. Empieza el curso escolar con 525 profesores másLa Comunidad de Madrid contará este curso escolar 2015/16 con 525 nuevos profesores en la enseñanza pública, de los que 446 serán profesores de Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial, 29 maestros de Primaria y 50 maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) que potenciarán la atención a niños con necesidades educativas especiales
El PSOE critica la "idea intermitente" que Rajoy tiene de la reforma constitucionalEl secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, criticó este lunes la actitud “desconcertante” que el PP mantiene sobre la reforma de la Constitución, después de que su vicesecretario general de Comunicación, Pablo Casado, dijera hoy que su partido ha decidido renunciar a impulsar una reforma constitucional y a incorporar esta iniciativa en su programa
Madrid. El Hospital Infanta Leonor incorpora el canal de televisión infantil FAN3El Hospital Universitario Infanta Leonor, situado en Villa de Vallecas, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Atresmedia para que los niños ingresados en este centro sanitario público de la Comunidad de Madrid puedan ver el canal de televisión infantil FAN3
RSC. Fundación Orange impulsará cuatro proyectos sobre tecnología y autismoLa Fundación CTIC de Asturias, la Asociación Autismo Burgos, la empresa BJ Adaptaciones de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid se beneficiarán del apoyo de la Fundación Orange en la realización de sus proyectos durante un año, ya que han sido seleccionadas en la convocatoria de soluciones tecnológicas aplicadas al autismo 2015
Educación convoca ayudas para alumnos con necesidades educativas especialesLa Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha convocado ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a algún tipo de discapacidad, a trastornos graves de conducta o a una alta capacidad intelectual, para el curso académico 2015-2016, según una resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Los hoteleros, preocupados porque algunos políticos están “demonizando” al sector turísticoLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) expresó este viernes su “creciente preocupación” porque, “en paralelo a la actual bonanza turística, se están transmitiendo mensajes críticos hacia el turismo y demonizando al sector por parte de algunos dirigentes políticos”
Cataluña. Maroto ve “injusto” que se llame xenófobo a Albiol, porque "el lenguaje de extrema derecha es muy distinto"El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este miércoles que considera “injustas” las críticas que tildan de xenófobo al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol. Argumentó que “una cosa es decir ayudas sí, abusos no”, y “otra muy distinta es el lenguaje de extrema derecha en Europa”
Venezuela. Margallo dice que este país tiene un “largo camino" que recorrer en derechos humanosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acusó este martes a Venezuela de ser un país que tiene “un largo camino por recorrer” en materia de derechos humanos, por lo que pidió a sus autoridades que escuchen a los organismos internacionales cuando se pronuncian sobre esta cuestión
La primera senadora sorda tendrá dos asistentes para hacer su trabajo en la Cámara AltaEl Senado aprobó este lunes poder contratar a dos personas con carácter eventual para asistir a Pilar Lima, primera senadora sorda, perteneciente a Podemos, que trabajará en la Cámara Alta a partir de septiembre. Los nombres de estos asistentes serán propuestos por la propia Lima, quien así podrá recibir una "asistencia especializada directa y de confianza"