Búsqueda

  • Salud Gesida llama a "perder el miedo a hacerse la prueba" del VIH El Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Gesida, llamó este martes a ”perder el miedo a realizarse la prueba del VIH”, un test al que se puede acceder de forma rápida, gratuita y confidencial, pues “es la mejor vía para cuidarse y cuidar a los demás” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid rinde homenaje a las víctimas del terrorismo en la figura de Francisco Tomás y Valiente La Comunidad de Madrid rindió este martes homenaje a las víctimas del terrorismo a través de la figura de Francisco Tomás y Valiente, con la colocación de una placa conmemorativa con su nombre en la biblioteca del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Noticia pública
  • San Valentín Los jóvenes son más estrategas en el amor que sus padres pero 'heredan' el ideal romántico El modelo romántico de relación, nacido en el siglo XIX, sigue dominando la mentalidad general en materia amorosa, pero en ese ideal romántico encuentra matices en los valores de la juventud actual. En términos generales, participan de la idea romántica de amor, pero han añadido unas dosis de “racionalidad, funcionalidad y estrategia” que sus padres no tenían en tanta medida Noticia pública
  • Galardón Abierta la convocatoria del XI Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Universidad de Alcalá (UAH) y su Fundación General (UAH), la Diputación y la Asociación de la Prensa de Guadalajara y el Ayuntamiento de Brihuega convocaron este lunes el XI Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ Noticia pública
  • San Valentín Los jóvenes son más estrategas en el amor que sus padres pero 'heredan' el ideal romántico El modelo romántico de relación, nacido en el siglo XIX, sigue dominando la mentalidad general en materia amorosa, pero en ese ideal romántico encuentra matices en los valores de la juventud actual. En términos generales, participan de la idea romántica de amor, pero han añadido unas dosis de “racionalidad, funcionalidad y estrategia” que sus padres no tenían en tanta medida Noticia pública
  • Clima El Ártico se hiela menos en invierno por frecuentes ríos atmosféricos con tormenta Ríos atmosféricos más frecuentes dificultan la recuperación estacional del hielo marino del Ártico, que pierde hielo marino rápidamente incluso durante los meses de invierno, cuando las temperaturas están por debajo del punto de congelación y el hielo debería estar recuperándose del derretimiento veraniego Noticia pública
  • Universidades Un proyecto busca personas con discapacidad visual para estudiar cómo acceden a las noticias Los impulsores del proyecto 'Datouch', desarrollado por investigadores de Periodismo de la Universidad de Málaga, invita a personas con ceguera y baja visión a una prueba focal "para entender cómo las personas con discapacidad visual consumen periodismo de datos y cómo lidian con la inaccesibilidad de la información gráfica" Noticia pública
  • Educación Un proyecto educativo sobre el Camino de Santiago muestra a las mujeres que despuntan en ciencia El proyecto educativo 'Mujeres que abren camino' ha permitido a los 450 alumnos del CEIP María Pita de La Coruña descubrir la aportación de referentes femeninos como la enfermera Isabel Zendal, la biógola Zaida Ortega o la médica y paleoantropóloga María Martinón Noticia pública
  • Elecciones Ayuso avisa al Gobierno de que “se le ha acabado el tiempo y el crédito” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisó este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez de que “se le ha acabado el tiempo y el crédito” y señaló que ella aspira a obtener “una mayoría de votos” en las elecciones de mayo para que “el proyecto de todos sea posible” Noticia pública
  • Mujer y Ciencia Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación poniendo de ejemplo a cinco referentes Noticia pública
  • Mujer y Ciencia Una bióloga con discapacidad visual dirige el ‘Plan de Accesibilidad’ del CSIC tras ser rechazada por “su limitación” Este sábado se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reconocer su papel clave en la historia. Aunque no siempre es así. Hay historias, como la de Carmen Lafuente, bióloga sanitaria de 27 años con discapacidad visual, que la administración no quiso reconocer. Hace más de dos años logró aprobar los exámenes y obtener una plaza como Bióloga Interna Residente (BIR) cuando el Ministerio de Sanidad le comunicó que no le permitía trabajar por entender que su discapacidad visual era “limitante”. Superadas aquellas trabas, en la actualidad la joven es la responsable de elaborar el 'Plan de Accesibilidad' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Igualdad Endesa amplía a 1.700 niñas el alcance de sus programas de fomento de las vocaciones STEM Endesa ha ampliado hasta 1.700 el número de niñas que pueden participar en 2022 en sus programas de fomento de las vocaciones STEM (acrónimo en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) Noticia pública
  • Mujer y Ciencia Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco mujeres referentes Noticia pública
  • Marcha por la Sanidad Ayuso enmarca la nueva manifestación por la Sanidad en una "huelga política" contra su Gobierno La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que la nueva manifestación que se celebra este domingo en la capital sobre la Sanidad madrileña forma parte de una "huelga política" contra su Gobierno, que en anteriores ocasiones ha señalado que están impulsado la oposición y una pequeña parte de los profesionales Noticia pública
  • Despoblación Feijóo promete al medio rural “fiscalidad baja o nula” y máximas bonificaciones a la contratación El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este viernes que, si llega al Gobierno, impondrá una “fiscalidad baja o nula” y la máximas bonificaciones a la contratación que permita la Unión Europea en el medio rural, así como un foro permanente entre administraciones que coordine todas las políticas para la España despoblada Noticia pública
  • Infancia Belarra apuesta por adaptar la justicia a las necesidades de los niños víctimas de violencia sexual La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó este viernes la importancia de adaptar el sistema judicial a las necesidades de los niños víctimas de violencia sexual, ya que en muchas ocasiones han sufrido esta lacra por parte de sus padres, abuelos o profesores y “no podemos pedir que sean héroes” que denuncian a quienes han sido “un referente” en sus vidas Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi recibe la visita de estudiantes de la Universidad de Washington El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recibió esta tarde la visita de estudiantes de Grado de la Universidad de Washington en las instalaciones del movimiento de la discapacidad situada en Madrid Noticia pública
  • Sindicalismo El mundo sindical lamenta la muerte de Salce Elvira, una mujer “peleona” por los derechos de los trabajadores Los sindicatos CCOO y UGT, así como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lamentaron este jueves el fallecimiento de la histórica sindicalista María Salceda Elvira Gómez, conocida como Salce Elvira, una “mujer peleona” en favor de los derechos de los trabajadores, como la definió CCOO, el sindicato del que ella formó parte Noticia pública
  • Abusos sexuales El Supremo no aplica la ley del ‘solo sí es sí’ a un profesor de Valencia condenado por delitos sexuales La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado aplicar la ley del ‘solo sí es sí’ a un profesor de academia de Valencia condenado por abusos sexuales continuados, ya que no le era más beneficiosa la norma que entró en vigor a finales del año pasado Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid convoca 2.761 oposiciones para profesores La Comunidad de Madrid, desde hoy y hasta el próximo 8 de marzo, mantendrá abierto el plazo para presentarse a la convocatira de las oposiciones de 2.761 plazas de profesores que corresponden a las tasas de reposición de los cuerpos de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño Noticia pública
  • Educación Pilar Alegría, 'ministra de la Magia' con un proyecto educativo sobre Harry Potter La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ejerció este jueves "de ministra de la Magia", en un acto celebrado en la sede del ministerio, "convertido por unas horas en la escuela de Hogwarts", el centro educativo en el que en la ficción se educa el protagonista de la historia literaria de Harry Potter Noticia pública
  • Mujer Castilla-La Mancha reconocerá a Ana Peláez en el acto por el Día Internacional de la Mujer El Gobierno de Castilla-La Mancha reconocerá el próximo 8 de marzo a Ana Peláez con el Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género Luisa de Medrano en la categoría de ‘Trayectoria Personal’ por su “lucha por la visibilidad, la presencia y toma de conciencia respecto a las mujeres y niñas con discapacidad”, un galardón que recibirá en el acto por el Día Internacional de la Mujer que se celebrará en el Auditorio de la Unión Musical de Almansa (Albacete) Noticia pública
  • Salud La OMS pide más datos sobre secuenciación del virus de la covid-19 para poder cambiar la composición de las vacunas Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debatieron este miércoles sobre el impacto de las nuevas subvariantes en las vacunas de la covid-19. Admitieron que "se necesitan más datos sobre la secuenciación del virus" para poder actualizar la composición de las vacunas y solicitaron la colaboración de los países Noticia pública
  • Fronteras del Conocimiento Alberto Sangiovanni, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido en su decimoquinta edición al profesor Alberto Sangiovanni Vincentelli, de la Universidad de California en Berkeley, por “transformar radicalmente” el diseño de los chips en los que se basa el funcionamiento de todos los dispositivos electrónicos actuales, impulsando así “la industria moderna de los semiconductores", según destacó el acta del jurado Noticia pública
  • Infancia Más del 70% de los niños entre uno y seis años tienen caries en los dientes de leche, según el CEU Un estudio realizado por investigadores de la Policlínica Universitaria CEU concluye que la prevalencia de caries en la dentición temprana es de un 73,3% en niños entre 12 meses y seis años Noticia pública