EL GAS NATURAL ES HOY UN 3,5% MAS CAROHoy entra en vigor la subida del 3,5 por ciento en las tarifas del gas natural de uso doméstico y comercial, aprobada por la Dirección General de Política Energética y Minas, del Miisterio de Economía
EL GOBIERNO TRATARA CON SEVERIDAD LOS INCREMENTOS DE CAPITAL FRUTO DEL AUMENTO AUBUSIVO DE ALQUILERESLa directora general de la Vivienda, Cristina Narbona, aseguró hoy que el Gobierno "no permanecerá impasible" ante los incrementos abusivos de alquiler qe se están detectando tras el anuncio de reformar el llamado "decreto Boyer", cuya discusión con los colectivos interesados "esperamos cerrar en setiembre"
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS AFIRMA QUE EL CONTROL DE DIVIDENDOS PROVOCARIA UNA FUGA DE INVERSIONESEl Círculo de Empresaros se opondrá a que los dividendos crezcan lo mismo que los salarios, ya que esa medida puede provocar una fuga de inversiones, según afirmó su presidente, Joaquín Ysasi Ysasmendi, al presentar hoy el documento de política económica de esta institución correspondiente al primer semestre de 1991
LOS PARADOS QUE NO ACEPTEN TRABAJOS ADECUADOS PODRIAN PERDER EL SUBSIDIOEl Gobierno podría retirar las prestaciones de desempleo a los parados que rechacen ofertas de trabajo adecuadas a sus cualificaciones, así como condicionar el seguro de paro a la realización e cursos de formación profesional
LA SUBIDA SALARIAL HASTA MAYO FUE DEL 7,69 POR CIEN, SEGUN ECONOMILa subida salarial media pactada en la negociación colectiva hasta el 31 de mayo fue del 7,69 por ciento, sólo dos centésimas más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
SEIS CONCESIONARIAS DE EMISORAS DE FM EXPEDIENTADAS POR NO PONERLAS EN MARCHALa Secretaría General de Comunicaciones ha expedientado a 6 de las 153 empresas que obtuvieron las licencias para estaciones de radio de FM otorgadas hace casi dos años por no poner en marcha las emisoras en el plazo prevsto, según informó esta tarde a un grupo de perioditas la titular de este departamento, Elena Salgado
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA ESPAÑOLA PERDIO 61.000 PUESTOS DE TRABAJO EN 1990La industria manufacturra española perdió un total de 61.000 puestos de trabajo en 1990, como consecuencia de la política económica aplicada por el Gobierno en los últimos años, según afirmó en rueda de prensa hoy el presidente del nuevo Comité de Industria Manufacturera de la patronal CEOE, Rafael Calvo
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA DE SIETE DIAS EN LAS CONTRATAS DE LIMPIEZA Y PAQUETERIA DE RENFELos sindicatos ferroviarios de UGT y CCOO han convocado una huelga general entre los días 23 y 30 de abril en las contratas de limpieza y paquetería de Renfe, para protestar por el bloqueo de las negociaciones del conveniode este sector, que afecta a cerca de 4.500 trabajadores, según informaron hoy fuentes sindicales
CAMPSA BAJ UNA PESETA LAS GASOLINAS Y SUBE CASI DOS PESETAS LOS GASOLEOSCampsa bajará, a partir de mañana, una peseta en el precio de las gasolinas que se venden en sus estaciones de servicio, mientras que los gasóleos A y B subirán 1,8 pesetas por litro y el C lo hará en 1,9 pesetas, según informaron fuentes de la compañía
SOLCHAGA Y MARIANO RUBIO DISCREPAN PUBLICAMENTE SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN 1991El ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el gobernador del Bancode España, Mariano Rubio, discreparon hoy públicamente sobre el crecimiento que registrará la economía este año. Solchaga mantuvo la previsión oficial del 2,9 por ciento, mientras que Rubio aseguró que el PIB aumentará sólo un 2,5 por cien en relación al 90
EL LUNES BAJARAN LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN CANARIASLos precios de los productos petrolíferos descenderán en la Comunidad Autónoma de Canrias a las cero horas del próximo lunes, día 4. Las gasolinas bajarán tres pesetas/litro, los fuelóleos tres pesetas/kilo y los gasóleos y querosenos dos pesetas/litro, mientras que el gas licuado mantendrá su precio actual de 48 pesetas/litro
LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES SOLO CONSIGUEN RECAUDAR LA MITAD DE LOS IMPUESTOSLos ayuntamiento andaluces cuentan con un deficitario sistema de recaudación de impuestos, como lo demuestra el hecho de que el 60 por ciento de estas entidades captan anualmente la mitad de los recursos previstos, según las conclusiones del I Curso de Recursos Financieros de las Entidades Locales, que hoy concluyó en Granada
EL PRESIDENTE DEL INE AFIRMA QUE EL IPC ES IMPOSIBLE DE MANIPULAREl presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, manifestó hoy que el Indice de Precios al Consumo es "prácticamente imposible de manipular", por lo que carecen de fundamento todas las especulaciones suscitadas al respecto
REPSOL TENDRA UN BENEFICIO NETO DE 70.000 MILLONES EN 1991, SEGUN NOMURAEl beneficio neto del grupo Repsol en 1991 seá de unos 70.000 millones de pesetas, y el dividendo líquido en el ejercicio ahora iniciado rondará las 82 pesetas por título, con cargo a los resultados finales del ejercicio, según un análisis del "broker" japonés Nomura, publicado por la revista Octanaje, que edita la patronal española de estaciones de servicio
LOS SINDICATOS RECONOCEN QUE NO HABRA REVISION DE LOS CONVENIOS DEL 90La revisión salarial de los convenios colectivos firmados en 1990 será prácticamente nula, ya que la mayoría de las cláusulas de salvaguardia están situadas en el 6,5 por ciento, cifra idéntica a la de la inflación, según reconoció hoy en rueda de prensa el secretario de Acción Sindical de UG, Apolinar Rodríguez
LA CEOE RECOMIENDA SUBIDAS SALARIALES INFERIORES AL AUMENTO DE LA PRODUCTIVDADLa Jnta Directiva de la patronal CEOE aprobó hoy un documento de criterios y orientaciones para la negociación colectiva de 1991 en el que recomienda que los incrementos salariales pactados sean inferiores al crecimiento de la productividad