(Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión
Madrid. El Ayuntamiento espera obtener 1,4 millones al año de empresas que patrocinen el deporte de baseEl Ayuntamiento de Madrid presentó hoy el Programa Madrid Practica, dentro del Plan Estratégico de Fomento del Deporte de Base aprobado la semana pasada, y con el que espera asociarse con siete empresas privadas que, a cambio de identificar su imagen con el programa a efectos publicitarios, aportarían cada una 400.000 euros durante dos años; entre todas, por tanto, 2,8 millones en ese período
AmpliaciónLa mayoría de los alumnos no cuenta a un adulto si sufren acoso escolarLa Policía Nacional alertó este lunes de que la mayoría de los alumnos que sufren acoso escolar no le cuentan a un adulto la situación. Además, el 54% de las víctimas padece algún tipo de síntoma de estrés postraumático por este motivo, el 53% tiene una imagen negativa de sí mismo y el 55% sufre depresión
Las TIC constituyen una "potente herramienta" a favor de la inclusión socialLas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituyen “una potente herramienta a favor de la inclusión social”, según afirmó el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Cristóbal Torres, durante la conferencia inaugural del Congreso 'Comunicación familiar en un entorno digital', organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
A la mitad de los padres no les preocupa el uso que hacen de Internet sus hijosEl 53% de los padres de niños de 4 a 9 años que se conectan a Internet consideran que es pronto para preocuparse por el uso que hacen de Internet, según el estudio ‘Padres: de la preocupación al desconocimiento sobre la realidad digital de los hijos’, presentado este miércoles por la ONG Protégeles y Disney
Violencia género. El Congreso aprueba por unanimidad una iniciativa para luchar contra la violencia de género entre los jóvenesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad este martes el texto consensuado de una enmienda transaccional a una Proposición No de Ley (PNL) sobre la violencia de género en la juventud que había presentado el Grupo Socialista, con el objetivo de impulsar un plan integral para prevenir esta lacra que afecta, según los últimos datos, cada vez a una población más joven
Méndez y Toxo se manifiestan en Madrid contra la política del GobiernoLos secretarios generales de UGT, CCOO y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, participaron hoy en la manifestación convocada en Madrid por la Cumbre Social contra los "recortes sociales" y las políticas sobre pensiones y sector público del Gobierno que preside Mariano Rajoy
Madrid. El uso de un edificio se podrá cambiar con sólo una licenciaEl Ayuntamiento de Madrid publicó hoy el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, un documento de más de 4.000 páginas que, entre otras cosas, permitirá cambiar el uso de un edificio de residencial a económico o viceversa, con sólo una licencia
El Congreso manda al Senado la nueva ley eléctrica pese al rechazo de la oposiciónLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó, por la mayoría parlamentaria del PP, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y la remisión de este norma al Senado para seguir con el trámite parlamentario. El texto recibió los 23 votos a favor de los diputados populares y los 21 en contra del resto del arco parlamentario
Conferencia PSOE. González alerta de que la democracia directa “reventará” el modelo representativoEl expresidente de Gobierno Felipe González reclamó “audacia” a sus compañeros de partido para encarar el futuro y les advirtió que en la actual situación de crisis existe la “tentación de la apelación a la democracia directa” sobre cuyos peligros alertó asegurando que “reventará el funcionamiento de la democracia representativa”
Sanidad lanza una campaña en TV para promover el uso prudente de los antibióticosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad lanzará este domingo, 10 de noviembre, una campaña publicitaria de sensibilización sobre el uso prudente de los antibióticos, que se difundirá de manera gratuita en TVE y Mediaset y que se prolongará hasta el 19 de noviembre
Ganaderos, toreros y empresarios consideran “un paso histórico” la ley que declara la tauromaquia patrimonio culturalLas organizaciones representativas de ganaderos de lidia, toreros y empresarios de este espectáculo consideran que con la aprobación de la proposición de ley para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural “se logró un paso histórico” que protege, “por primera vez en la historia”, la tauromaquia “con el máximo rango del ordenamiento jurídico español”
Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Premio Zangalleta 2013Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, comisionada de Asuntos de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembro del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ha sido galardonada por la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón (DFA) con el Premio Zangalleta 2013
‘Esquire’ España niega plagio de una portada de la revista del Tecnólogico de MassachusettsAndrés Rodríguez, editor y director de la edición española de la revista ‘Esquire’, negó hoy que la portada del número de este mes de su publicación sea una “copia descarada” de la que sacó justo hace un año la revista del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, ‘MIT Technology Review’
Doctores ingenieros de caminos piden frenar la “burbuja” del AVELos doctores ingenieros de caminos José María Menéndez, Mateu Turró y José Manuel Vassallo propusieron este martes a las autoridades públicas españolas que “paren” la “burbuja” del tren de alta velocidad (conocido como AVE), por considerarlo un medio de transporte “sobredimensionado”, y que favorezcan un sistema de infraestructuras "intermodal" que aborde globalmente todos los sistemas de transporte
Discapacidad. La cuenta del Cermi en Twitter supera los 4.000 seguidoresLa cuenta oficial del Cermi en la red social Twitter (@Cermi_Estatal) ha superado los 4.000 seguidores, que a través de este canal reciben información sobre la actualidad e interactúan con la plataforma representativa de la discapacidad en España