El brote de ébola en Guinea Conakry es ya el séptimo más letal desde 1976La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este miércoles que el brote del virus del ébola declarado en Guinea Conakry el pasado 21 de marzo ya ha matado a 80 personas de un total de 122 casos sospechosos o confirmados en este país, lo que supone una tasa de mortalidad del 65,6% y el séptimo brote más letal desde 1976
La OMS rechaza que no se pueda viajar a Guinea, Liberia o Sierra Leona por el brote de ÉbolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó este martes que se apliquen restricciones de viajes de personas o mercancías a Guinea, Liberia y Sierra Leona, países afectados por un brote de Ébola, declarado el pasado 21 de marzo y ha matado al menos a 78 personas en tierras guineanas
MSF tilda de "epidemia de una magnitud nunca vista" la del Ébola en GuineaGuinea afronta “una epidemia sin precedentes” de Ébola por la distribución de casos dispersos en varios lugares del país, después de que se hayan confirmado ocho casos en la capital, Conakry, según aseguró este lunes Médicos Sin Fronteras (MSF)
El 80% de la población mundial ya está libre de poliomielitisAlrededor del 80% de la población mundial vive en regiones libres de poliomielitis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificara este objetivo al sudeste de Asia, donde reside una cuarta de las personas del planeta
Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en GuineaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales
Unicef y Fundación Aquae promocionan el acceso al agua en la Amazonía peruanaEl director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, y el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, firmaron este lunes un convenio de colaboración para poner en marcha un proyecto para la promoción del acceso a agua segura, saneamiento e higiene en la Amazonía peruana
Cruz Roja necesita 3,9 millones de euros para ayudar a 100.000 desplazados de Sudán del SurLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) lanzó este jueves un llamamiento de emergencia de 4,7 millones de francos suizos (unos 3,9 millones de euros) para ayudar a alrededor de 105.080 personas afectadas por la violencia que estalló en Sudán del Sur a mediados del pasado mes de diciembre
La OMS pondrá 140.000 vacunas contra el cólera en Sudán del SurLa Organización Mundial de la Salud (OMS) inició este sábado una campaña, conjuntamente con el Gobierno de Sudán del Sur, para proporcionar vacunas contra el cólera a cerca de 140.000 personas que viven en campamentos provisionales en este país
Cinco chinos en estado crítico y cuatro graves por gripe aviar, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que las autoridades sanitarias chinas han confirmado 10 nuevos casos de gripe aviar en persona en esta semana, seis de ellos en hombres y cuatro en mujeres. Cinco de ellas están actualmente en estado crítico, cuatro en estado grave y uno en estado leve
Las muertes mundiales por sarampión alcanzan mínimos históricosLas muertes anuales por sarampión han alcanzado mínimos históricos, al caer un 78,3% desde las 562.000 de 2000 a las 122.000 de 2012, según los datos difundidos este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
AmpliaciónConvención PP. Rajoy a Rubalcaba: “O te callas o reconoces el mérito de la gente”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, arremetió este domingo con dureza contra el secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, por cuestionar la salida de la crisis económica. “Le digo a él, que es la parte destacada en la causa de este calvario, que o te callas o reconoces el mérito de la gente”, advirtió
Siria. La OMS necesita 180 millones para ayudar este año a millones de víctimas del conflictoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para captar 246 millones de dólares (unos 180 millones de euros) para este año con el fin de proporcionar asistencia sanitaria a millones de personas afectadas por el conflicto de Siria, tanto a quienes se han desplazado internamente como a los que han emigrado a algún país vecino
Gripe. 29 muertos y 540 casos graves hospitalizadosEl virus de la gripe A ha acabado con la vida de 29 personas en España y, además, hay 540 casos graves hospitalizados. Las defunciones se han producido en 11 comunidades autónomas, el 83% de los pacientes eran mayores de 44 años y el 93% presentaba alguna enfermedad crónica subyacente, según recoge el informe de vigilancia de la gripe en España del Instituto de Salud Carlos III
33 ONG alertan de que millones de sirios estarán “en peligro” si fracasa Ginebra IIEl Foro Regional de ONG Internacionales Sirio (SIRF, por sus siglas en inglés), formado por 33 organizaciones humanitarias que trabajan ayudando a la población en Siria, entre ellas Ayuda en Acción, Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, afirmó este lunes que si la conferencia de paz para este país que comenzará este miércoles (conocida como Ginebra II) fracasa, los millones de personas afectadas por el conflicto “seguirán pagando un alto precio” y verían sus vidas “en peligro”
El dengue reaparece en islas del sur de Pacífico 20 años después, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que el dengue, en su serotipo 3, ha resurgido recientemente en varios países y territorios del sur del Pacífico después de casi 20 años sin aparecer y señaló que el número de casos podría aumentar en los próximos meses en muchos lugares de esta región, como Fiji, la Polinesia Francesa y Kiribati
Andalucía es líder nacional en densidad comercial con 160.000 establecimientos, según la JuntaEl consejero de Turismo y Comercio del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que la comunidad andaluza se alza como líder de densidad comercial en Estos datos, según Rodríguez, reflejan que Andalucía tiene un comercio de proximidad donde el 95% de estos establecimientos tiene menos de cinco empleados
El Gobierno no aclara si dará marcha atrás en la aplicación del copago del transporte sanitario no urgenteLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, aseguró este lunes que el Gobierno estudia siempre adoptar medidas que contribuyan a mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que todas las decisiones que se adoptan al respecto se estudian conjuntamente con las comunidades autónomas, como se está haciendo con la decisión de introducir el copago del transporte sanitario no urgente
Ampliación(VIDEO) Cinco pacientes con gripe A, hospitalizados en MadridCinco personas permanecen hospitalizadas desde finales de diciembre aquejadas de gripe A en hospitales madrileños, aunque ninguna se encuentra en la UCI, según anunció este lunes el consejero de Sanidad de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, en una entrevista a Servimedia