FORCEM. LOS TRABAJADORES DEL FORCEM SE CONCENTRAN EN DEFENSA DE SUS EMPLEOSLa sección sindical de CCOO en la Fundación para la Formación Continua (FORCEM ha convocado para mañana, día 4, a las 11 horas, una concentración para exigir la continuidad de sus puestos de trabajo, "ante la amenaza que se cierne sobre 400 empleos"
VIVIENDA. EL PRECIO DE LA VIVIENDA SUBIO TRES VECES MAS QUE LOS SUELDOS ENTRE 1987 Y 2002El precio de una vivienda media de 100 metros cuadrados ha subido en España en el periodo 1987-2002 tres veces más que el incremento registrado por los salarios en el mismo periodo, según un estudio de CCOO con datos del Ministerio de Fomento y del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. 44.173 DOCENTES ELEGIRAN A SUS REPRESENTANTES SINDICALES EL 4 DE DICIEMBREEl próximo 4 de diciembre se celebrarán las elecciones sindicales del profesorado en los centros públicos de la Comunidad de Madrid y participarán 44.173 docentes, según explicaron a Servimedia fuentes de laConsejería de Educación, que señalaron que garantizarán la apertura de todos los centros escolares y el desarrollo habitual de las clases con el "menor impacto posible"
CSI-CSIF REVALIDA SU POSICION COMO PRIMER SINDICATO DE LA FUNCION PUBLICALa Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-CSIF) ha renovado su mayoría en las elecciones sindicales celebradas entre el personal funcionario de la Administración General del Estado, al obtener 173 representantes, por delante de los 163 de Comisione Obreras y los 132 de UGT
MADRID. CCOO RECHAZA LA APERTURA DE COMERCIOS DURANTE 26 DOMINGOS DE 2003Comisiones Obreras de Madrid expresó hoy su rechazo a la decisión del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de permitir la apertura de comercios durante 26 domingos de 2003, ya que pondría en peligro hasta 200.000 empleos del pequeño y mediano comercio
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIBLos Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
CCOO NO ACEPTARA QUE NO HAYA CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA PARA 2003El secretario de Política Institucional de Comisiones Obreras, Salvador Bangueses, advirtió hoy de que su sindicato no aceptará que en el Acuerdo de Negociación Colectiva 2003, que en estas fechas negocian patronal y sindicatos, no se incluya la recomendacin de implantar en los convenios cláusulas de revisión salarial, como ya se hizo en el ANC-2002
CCOO QUIERE QUE LA LEY DE COORDINACION GARANTICE LOS MISMOS SERVICIOS SANITARIOS A TODOS LOS ESPAÑOLESComisiones Obreras expondrá hoy a la ministra Ana Pastor sus propuestas sobre la Ley de Cohesión y Coordinación del Sistema Nacional de Salud, que, para la central debe garantizar una atenión integral de la salud y las mismas prestaciones en todo el Estado, además de optimizar los recursos existentes en el conjunto del Sistema Nacional de Salud
CCOO Y UGT IMPULSARAN LA IGUALDAD DE TRATO A LOS DISCAPACITADOS EN LOS CONVENIOS COLECTIVOSComisiones Obreras y UGT tratarán de impulsar en la negociación colectiva la plena igualdad de trat de las personas con discapacidad, el cumplimiento de la cuota de reserva de empleo y el fomento de empleo de discapacitados, según resaltaron Julián Ariza y Toni Ferrer en la I Jornada "Responsabilidad Social de la Empresa: Mercado de Trabajo e Integración Laboral", organizadas por "El Nuevo Lunes" y la Fundación ONCE
ZAPLANA ANUNCIA LA PROXIMA SEMANA LA SUBIDA DE LAS PENSIONES MINIMAS Y DE VIUDEDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Edardo Zaplana, anunciará esta semana la cuantía de la subida de las pensiones mínimas y de viudedad que entrará en vigor el 1 de enero y que permitirá a los perceptores de estas prestaciones incrementar las mismas por encima del IPC
CCOO RECHAZA LA DECISION DE DEFENSA DE SUBASTAR LA POLICINICA NAVAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMENEl sindicato CCOO ha rechazado "categóricamente" la decisión del Ministerio de Defensa de sacar a subasta la Policlínica Naval Nuestra Señora del Carmen, hospital dotado con 54 camas, locales de consulta e infraestructura material suficiente para incrementar su función sanitaria