PeriodismoAbierto el plazo de preinscripción para el Máster de Investigación y Datos de 'El Confidencial' y la URJCLa Universidad Rey Juan Carlos ha abierto el plazo de preinscripción para la segunda edición del Máster especializado en periodismo de investigación, nuevas narrativas, datos, fact-checking, transparencia e inteligencia artificial, que desarrolla junto al periódico 'El Confidencial' y en el que colabora Servimedia
CongresoLos Comunes estudian acciones legales por el espionaje policial a sus diputadosLa portavoz de los Comunes en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, afirmó este jueves que la formación estudia emprender acciones legales para conocer el alcance del espionaje realizada por miembros de la Policía Nacional a diputados y diputadas de la formación en 2015, durante el Gobierno del Partido Popular
IsraelMás de 500 asociaciones exigen introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico españolRepresentantes de más de 500 organizaciones de la sociedad civil registraron este jueves en el Congreso de los Diputados, con el apoyo de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG, una proposición de ley para introducir la figura del embargo de armas en el régimen jurídico español, una medida que servirá para “reforzar el sistema de protección de derechos humanos con un enfoque global”
EnfermeríaEl CGE publica una guía para mejorar el manejo clínico de los pacientes con miastenia gravisEl Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación, ha editado una guía para mejorar el manejo clínico de los pacientes con miastenia gravis (MG), una enfermedad autoinmune que padecen 15.000 personas en España y que afecta a la transmisión nerviosa y causa debilidad y fatiga muscular
InmigraciónAmpliaciónEl PP acusa a Vox de buscar una “coartada” para romper sus pactos de gobierno y garantiza “estabilidad” en sus comunidadesEl PP acusó este jueves a Vox de buscar una “coartada” para justificar su decisión de romper sus pactos de gobierno en Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, y garantizó que, pase lo que pase, sus Ejecutivos regionales se encargarán de gestionar “los problemas de los ciudadanos” porque “seguro” que sus barones tienen “un plan B”
SaludProfesores de la Universidad CEU San Pablo ven “necesario” un estudio que integre la comprensión arquitectónica con expertos en saludPara responder a cuestiones como ‘¿Hasta qué punto incide el buen diseño urbano y edificatorio en la salud del ciudadano?’ o ‘¿Estamos mejorando la calidad de vida?’, el catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad CEU San Pablo, Roberto A. González-Lezcano, y la profesora adjunta de Arquitectura y Diseño de Escuela Politécnica de la CEU USP, Guadalupe Cantarero, señalaron como “necesario” un trabajo que integre la comprensión arquitectónica con expertos en salud
InmigraciónJunts insta al Gobierno catalán a “plantarse” ante el “abuso” del Ejecutivo español en el reparto de menoresLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, instó este miércoles al Gobierno catalán en funciones a “plantarse” ante el “abuso” del Ejecutivo español en el reparto de menores inmigrantes no acompañados, ya que el pueblo de Cataluña “ha sido siempre solidario”, pero “no puede ser que seamos siempre los que más paguemos”
InmigraciónSira Rego confía en que "cunda la sensatez" y la reforma de la Ley de extranjería salga adelanteLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, confía en que “cunda la sensatez” en la Conferencia Sectorial de Infancia que hoy se celebra en Tenerife, a fin de que los consejeros responsables del ramo apoyen la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería, para que los traslados de menores extranjeros no acompañados desde las comunidades de llegada a otros territorios sean obligatorios cuando se supere un límite de saturación
LaboralUGT y CC00 arrancan a Escrivá el compromiso de revisar el ERE de VodafoneLos secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, se reunieron este martes con el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado Vodafone España, y que afectaría a 938 trabajadores tras la última oferta del lunes de la empresa. En la reunión consiguieron que el ministro se comprometa a revisar las condiciones del expediente, según informaron tras el encuentro
LaboralAmpliaciónGaramendi advierte a Trabajo de que “quizá algún día” tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cifró este martes en 12 días de vacaciones más al año la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas y advirtió al Ministerio de Trabajo de que “quizá, algún día”, tendrá que “dar cuenta de un deterioro del empleo y explicar por qué las empresas ya no contratan como antes”
EmpresasLenacapavir se convierte en el primer fármaco financiado para los pacientes españoles con VIH multirresistenteLas personas con VIH multirresistentes tenían, hasta la fecha, muy pocas opciones terapéuticas y un pronóstico complicado, lo que deriva que se encuentren en una situación de gran vulnerabilidad. Sin embargo, desde el 1 de julio la realidad ha cambiado para los pacientes españoles con VIH multirresistentes gracias a lenacapavir, el primer fármaco financiado en nuestro país, desarrollado por Gilead Sciences, que se administra por vía subcutánea dos veces al año
Begoña GómezVox no cree que la notificación del juez Peinado a Begoña Gómez sobre una posible detención sea una “amenaza”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que no cree que la notificación del juez Juan Carlos Peinado en la que le avisa a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que si no acude a la declaración de Juan Carlos Barrabés puede ordenar su detención sea una “amenaza”
CGPJPodemos pide al PSOE retirar el acuerdo para el CGPJ “que blanquea el ‘lawfare’"La secretaria de Discurso y Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, afirmó este lunes que el PSOE debería retirar su acuerdo con el Partido Popular para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya que “blanquea el ‘lawfare’”, y supone una concesión “al bloque reaccionario”