Pacto crisis. Tezanos lo defiende porque las críticas "desmedidas" del PP generan "miedo" y "retraimiento"José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, y defensor de un pacto entre Gobierno y PP para hacer frente a la crisis, lo considera necesario porque entiende que un Ejecutivo débil fomenta un "exceso" de críticas en la oposición, que transmite el mensaje de que "las cosas están mucho peor" de lo que están y extiende un "miedo" y un "retraimiento" muy "perniciosos" para la economía
Pedraz aplica la limitación de la jurisdicción universal y archiva la causa sobre El TíbetEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy archivar la causa que tenía abierta contra tres ministros chinos y cinco altos cargos del Gobierno de ese país por presuntos delitos de lesa humanidad, con motivo de la represión ejercida contra la población civil de El Tíbet en los meses previos a la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008
Jueces por la Democracia cree que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos"El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, advirtió hoy que la idea de "juez estrella" es "un problema que hemos creado entre todos", apuntando a los medios de comunicación y a la sociedad en general, que "lo ha aceptado y nadie ha saltado diciendo que esto no puede ser". Sin embargo, en su opinión, "no puede haber jueces estrella. Si lo son, porque lo sean, y si no lo son porque no podemos atribuirles" esta condición
El fiscal asegura que la continuidad de Garzón no pone en peligro la imagen de la JusticiaLa Fiscalía pidió hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que no suspenda cautelarmente al juez Baltasar Garzón, al considerar que su continuidad en la Audiencia Nacional no produce daños “al funcionamiento de la administración de justicia” ni pone en peligro “la confianza que los ciudadanos” depositan en esta institución
Rafael Vera se sorprende de que la "prevaricación" menos comentada de Garzón sea la del "caso Marey"El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera se declaró hoy "sorprendido" por la acumulación de querellas por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, "sobre todo" porque a él le parece que "lo más grave que le ha pasado" a Garzón es la "condena explícita" del Tribunal de Estrasburgo por el "caso Marey", y "nadie comenta ese tema". "Es como si no hubiera pasado nada"
AmpliaciónEl Supremo abre una tercera causa contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel”El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una nueva querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Urgente(Avance)El Supremo admite una nueva querella contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha abierto una nueva causa al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por ordenar grabar las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
Piden al CGPJ que suspenda a Garzón “ipso facto”Los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de la querella tramitada en el Supremo contra Baltasar Garzón por las subvenciones del Banco Santander, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda “ipso facto” al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional
El PP perseguirá "por la vía civil" a Chaves por ayudar a la empresa donde trabaja su hijaEl PP anunció hoy que perseguirá "por la vía civil" al ministro Manuel Chaves por conceder una ayuda económica a la empresa donde trabaja su hija cuando aún era presidente de la Junta de Andalucía, lo que podría suponer un presunto delito de prevaricación y tráfico de influencia
Andalucía. Chaves afirma que el Supremo archivó la querella del "caso Matsa" porque eran "conjeturas"El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy que el archivo de la querella del "caso Matsa" "era lo que yo esperaba", porque "si uno lee la querella simplemente había generalidades, conjeturas y ningún indicio de irregularidad, que es lo que ha señalado el Tribunal Supremo"
ETA. La Fiscalía quiere que la policía localice al etarra “Apala” por la desaparición de “Pertur”La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Fernando Andreu que recurra a la Policía Nacional para saber si existe alguna nueva pista sobre el paradero del etarra Miguel Ángel Apalategui, alias “Apala”, en el marco de la investigación sobre el secuestro y desaparición del cabecilla de ETA político-militar en los años 70, Eduardo Moreno Bergaretxe, alias "Pertur"
El Supremo rechaza la querella del PP contra Chaves por basarse en "conjeturas"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido no admitir a trámite la querella criminal interpuesta por el PP de Andalucía contra el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, al que acusaban de cometer delitos de prevaricación y de tráfico de influencias por el presunto "trato de favor" de la Junta de Andalucía a la empresa en la que trabajaba su hija
C.Valenciana. Camps: "La única salida a la crisis es que el Gobierno de Zapatero deje de ser de Zapatero"El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, aseguró hoy que "la única salida a la crisis es que el Gobierno de Zapatero deje de ser de Zapatero" y destacó que "a la espera de que haya un gobierno de verdad, en la comunidad seguiremos cumpliendo con nuestras obligaciones" porque, dijo "esta sociedad se merece más que el gobierno que tiene en Madrid"
Los funcionarios de Garzón dicen no entender cómo se le puede acusar de prevaricaciónLos funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional emitieron hoy un comunicado para mostrar su "más sincero apoyo" a su magistrado, el juez Baltasar Garzón, ante las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo. "Se nos hace harto difícil entender que sus decisiones y órdenes puedan ser consideradas a sabiendas injustas y, por tanto, constitutivas de una conducta prevaricadora", señala el escrito firmado por 29 funcionarios del juzgado de Garzón y dos de sus secretarias judiciales
AmpliaciónEl CGPJ escuchará a Garzón antes de decidir si le suspendeLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este lunes permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar si se le suspende cautelarmente en sus funciones en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo
El TSJ valenciano no investigará de momento la presunta financiación irregular del PP de CampsLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) decidió este lunes no investigar por el momento la presunta financiación irregular del PP de Valencia alegando que los hechos podrían estar incorporados ya en alguna de las causas judiciales que se siguen por el “caso Gürtel”
AmpliaciónGarzón acusa al Supremo de imputarle con “calificativos peyorativos” sin base legalEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de haberle imputado delitos de prevaricación sin ningún tipo de base legal, utilizando únicamente “una sucesión de calificativos peyorativos” y con unos argumentos "insostenibles" e "incomprensibles"
Garzón. La Francisco de Vitoria cree que el CGPJ provoca "indefensión" a GarzónLa asociación Francisco de Vitoria acusó hoy al CGPJ de dejar al juez Baltasar Garzón en una "indefensión absoluta" con la forma en la que se han iniciado los trámites para suspender a este magistrado por las dos querellas que se están tramitando contra él
Rafael Vera estudia querellarse contra GarzónRafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad y condenado a 10 años de prisión en el "caso Marey", estudia querellarse por prevaricación contra el juez Baltasar Garzón, al entender que este magistrado debió haberse abstenido en el proceso en el que también fue condenado el ex ministro José Barrionuevo
AmpliaciónEl CGPJ inicia los trámites para cesar a GarzónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo
ETA. El PP insta a Ares a querellarse contra quienes imputaron torturas a la ErtzaintzaEl Partido Popular instó hoy al departamento vasco de Interior a interponer una querella criminal contra quienes, en una comparecencia pública realizada ayer en Bilbao, imputaron a la Ertzaintza la comisión de un delito de torturas "a las órdenes del consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares", tras la detención de varios presuntos miembros de la banda terrorista ETA en Ondarroa, según informaron los populares vascos en una nota