MADRID. EL AYUNTAMIENTO NO LLENA LOS APARCAMIENTOS DE RESIDENTES EN 19 DE LOS 21 DISTRITOSLos aparcamientos para residentes (PAR) se han convertido en una de las fórmulas del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid para financiar operaciones urbanísticas, aunque la demanda de plazas por parte de los vecinos no siempre justifique el aparcamiento. Según datos facilitados a Servimedia por la Dirección de Transportes y Aparcamientos, 19 de los 21 distritos municipales tienen PAR con plazas sin vender, concretamente 43 aparcamientos de un total de 189
EL PP EXTREMEÑO CALIFICA EL ACTO PRO-REFERENDUM DE "ROMERIA SUBVENCIONADA"El vicepresidente del Partido Popular en Extremadura, Pedro Acedo, calificó hoy de "romería subvencionada" el acto que mañana celebrarán los socialistasen la localidad cacereña de Arroyo de la Luz en pro de la convocatoria de un referendum sobre la financiación autonómica
MADRID. EL AYUNTAMIENTO NO CONSIGUE LLENAR LOS APARCAMIENTOS PARA RESIDNTES EN 19 DE LOS 21 DISTRITOSLos aparcamientos para residentes (PAR) se han convertido en una de las fórmulas del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Madrid para financiar operaciones urbanísticas, aunque la demanda de plazas por parte de los vecinos no siempre justifique el aparcamiento. Según datos facilitdos a Servimedia por la Dirección de Transportes y Aparcamientos, 19 de los 21 distritos municipales tienen PAR con plazas sin vender, concretamente 43 aparcamientos de un total de 189
MADRID. LA CAM ASEGURA QUE EL USO CIVIL DE TORREJON NO INCREMENTA LA CONTAMINACIONTeresa Calatayud, directora general de Educación y Prevención Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, dijo hoy en la comisión correspondiente de la Asamblea que la utilización del aeropuerto de Torrejón de Ardoz para usos civiles no supone un incremento de la contaminación
CCOO-ERTZAINTZA LAMENTA LA MARCHA DE ATUTXA Y CRITICA A LOS 'HOMBRES FUERTES' DEL PNV POR NO APOYARLEEl portavoz de CCOO en la Ertzaintza, Roberto del Agua, manifestó hoy a Servimedia que su sindicato lamenta que el consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, haya decidido dear el cargo al finalizar la presente legislatura, ya que a su juicio es una persona que ha demostrado tener más honestidad y valentía que otros colegas suyos
LOS ECOLOGISTAS CRITICAN EL AUTORITARISMO DE TOCINO Y CAIFICAN A SU MINISTERIO DE "BUNKER"Las organizaciones ecologistas más representativas de ámbito estatal arremetieron hoy duramente contra el Ministerio de Medio Ambiente, al que compararon con un "búnker", y señalaron que su titular, Isabel Tocino, está ejecutando una política de hechos consumados que sólo beneficia al sector industrial
EL REY DESTACA EL EJEMPLO DE SUPERACION DADO POR LA ACERIA COMPATA DE BIZKAIA (ACB)El rey don Juan Carlos inauguró hoy en Sestao (Vizcaya) la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), empresa ubicada en terrenos de la desaparecida Altos Hornos, y a la que calificó de "ejemplo" de la capacidad de España de "superar adversidades" y e situarse en la vanguardia industrial
MONTORO: 1997 SERA UN BUEN AÑO PARA EL EMPLEOY EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN ESPAÑAEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que 1997 será un año favorable en cuanto a expectativas económicas, ya que, según anunció, la economía experimentará un importante crecimiento, al igual que la creación de empleo
MADRID. LOS HALCONES DE MADRID, MUY AFECTADOS POR LA CONTAMINACIONUn estudio elaborado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) para la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid muestra que el cien por cien de las cáscaras de huevo de halcón peregrino analizados presentan índices de contaminación
DISMINUYE CASI UN 1% EL AGUA EMBALSADA, A ESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIASLos embalses españoles se encuentran al 49,38 por ciento de su capacidad total. Actualmente hay 25.460 Hm3 de agua embalsada, lo que representa una disminución del 0,75 por ciento con respecto a la pasada semana
LOS MEDICOS ANDALUCES RETOMARAN LAS MOVILIZACIONES SI NO SE LES EQUIPARA EL SUELDO A LOS VASCOS Y CATALANESEl Sindicato Médico de Andalucía (SME) advirtió hoy que convocará nuevas movilizaciones si durante 1997 los salarios de los médicos andaluces no se equiparan en igual cuantía a los de las comunidadesautónomas mejor retribuidas, tal y como el Servicio Andaluz de Salud se comprometió con el sindicato tras la huelga de 1995
ROJO AFIRMA QUE "EL MANTENIMIENTO DE LOS PESADOS SISTEMAS DE BIENESTAR DAÑARA LA CREACION DE EMPLEO Y CRECIMIENTOECONOMICO"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, aseguró hoy en Santander que "el mantenimiento d los pesados sistemas de bienestar social existentes en la generalidad de la Europa continental" puede "dañar las fuentes de la creación de empleo y crecimiento económico de las que depende, en último término, la capacidad de los países para mantener unas redes de seguridad satisfactorias y soportables frente a la pobreza, el infortunio y la vejez"
EL GOBIERNO CONGELA LOS SALARIOS A LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997Los secretarios de Estado de Presupuestos, José Folgado, y de Administraciones Públicas, Francisco Villar, anunciaron hoy en rueda de prensa que los salarios del conjunto de los empleados públicos del país tendrán un aumento cero en 1997, lo que permitirá al Estado un ahorro de unos 200.000 millones de pesetas