Búsqueda

  • Discapacidad. Los Cermis debaten sus propuestas ante las próximas elecciones autonómicas y locales Los Cermis Autonómicos debatieron este jueves en Pamplona sus demandas de cara a las próximas Elecciones Autonómicas y Locales 2015 para la elaboración del documento político que recoja las propuestas del movimiento asociativo de la discapacidad, organizado en torno al Cermi, ante la cita electoral Noticia pública
  • Ébola. Mato se reúne con los portavoces de Sanidad del Congreso y del Senado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunirá este jueves en la sede del Ministerio con los portavoces de los Grupos Parlamentarios del Congreso y del Senado en materia de sanidad para analizar la situación y los procedimientos puestos en marcha tras el caso de ébola detectado en una auxiliar de enfermería Noticia pública
  • Ébola. CiU solicita la comparecencia de Mato en el Senado La portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad del Senado Coralí Cunyat ha solicitado este miércoles la comparecencia de la Ministra de Sanidad, Ana Mato, en la Cámara Alta y ha exigido explicaciones por los casos registrados Noticia pública
  • Ébola. CiU tacha de “patosa” la decisión de sacrificar a Excálibur La portavoz de CiU en la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, María Concepción Tarruella, tachó hoy de “muy improvisada, precipitada y patosa” la decisión de la Comunidad de Madrid de sacrificar Excálibur, el perro de la auxiliar de enfermería infectada de ébola Noticia pública
  • Ébola. Javier Rodríguez dice que la enfermera contagiada “pudo haber mentido” sobre su fiebre El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, explicó hoy, en la Comisión correspondiente de la Cámara regional, que la enfermera contagiada por el virus del ébola “pudo haber mentido” sobre la fiebre que tuvo cuando habló con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Salud Pública del Hospital Carlos III Noticia pública
  • Ébola. Mato: “La posibilidad de contagio es muy baja” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, trasladó este miércoles a los ciudadanos que “la posibilidad de contagio [de ébola] es muy baja” y que confía en que la enfermera del Hospital Carlos III que está siendo sometida a pruebas para ver si está contagiada “dé negativo” Noticia pública
  • Ébola. Mato convoca un Consejo Interterritorial de Salud urgente para afrontar la crisis del ébola La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado con carácter de urgencia al Consejo Interterritorial de Salud, el órgano en el que están representadas todas las comunidades autónomas, para mantener "esta misma semana" una reunión y abordar la crisis sanitaria producida por el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería, según informó en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Ébola. Rajoy: “Esta situación la vamos a superar” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostró este miércoles ante la ciudadanía su confianza en que “esta situación la vamos a superar”, tras el primer contagio por ébola en España, porque, dijo, tiene “plena, total y absoluta confianza en los profesionales sanitarios” y lo que le transmiten en este momento es “que el contagio es muy difícil” Noticia pública
  • Cataluña. ERC reitera que está a disposición de Mas si quiere llamarles al Gobierno La portavoz de ERC en el Parlamento catalán, Marta Rovira, afirmó hoy que esta formación está "a disposición" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, si éste considera, como ha propuesto la CUP, que debe entrar en el Gobierno para reforzar la consulta Noticia pública
  • Cataluña. El PPC pregunta si recordar que la ley hay que cumplirla es un discurso del miedo El portavoz del PP catalán en el Parlamento, Enric Milló, preguntó hoy al Ejecutivo autonómico, Francesc Homs, si recordar que la ley ha de cumplirse, como escribió la Delegación del Gobierno a los funcionarios supone una amenaza, una actuación partidista o un “discurso del miedo” Noticia pública
  • Ébola. Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunirán todos los días La comisión de coordinación creada para hacer frente a la alerta internacional por el brote del virus ébola, constituida ayer para identificar los contactos del caso confirmado este lunes y analizar las medidas de vigilancia a adoptar en cada uno, se reunirá diariamente, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras el encuentro de hoy del mencionado grupo de trabajo Noticia pública
  • Ébola. El PSOE cree que Mato no debe “abandonar su puesto” sino informar de forma “transparente y veraz” La dirección del PSOE considera que no es momento de pedir la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, por la gestión de la epidemia de ébola y el primer contagio en España, sino de que informe en el Parlamento de forma “transparente y veraz” sobre la evolución de los acontecimientos Noticia pública
  • Cataluña. Publicado oficialmente el decreto de nombramiento de miembros de las comisiones de seguimiento de la consulta El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya publica este martes el decreto de nombramiento de los miembros de las comisiones de seguimiento de la "consulta popular no refrendaria sobre el futuro político de Cataluña", pese a que tanto la Ley de Consultas catalana como el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre están suspendidos por el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública
  • El Tribunal de Cuentas aprueba su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres El Tribunal de Cuentas ha aprobado su primer Plan de Igualdad entre Mujeres y hombres con el objetivo de alcanzar una igualdad real y efectiva entre sexos, ya que, como señala el Presidente de este organismo, Ramón Álvarez de Miranda, “cualquier situación de desigualdad en el Tribunal sería inadmisible” Noticia pública
  • UGT pide a Nadal la convocatoria “urgente” de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2013-2018 Fitag-UGT ha remitido una carta al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, emplazándole a la convocatoria “urgente” de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón 2013-2013, tras cumplirse un año de la firma del marco de actuación para la minería del carbón y ante el "gran cúmulo de problemas sin resolver" en torno a su desarrollo, según informó el sindicato en una nota Noticia pública
  • Pujol. Sánchez pretende dar "contenido real" a la palabra cambio El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que pretende "dar contenido real a la palabra cambio", tras conocerse hoy la investigación por parte del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz al menor de los hijos de Pujol, Oleguer Pujol, por blanqueo de capitales y fraude fiscal Noticia pública
  • Ampliación Presupuestos. Linde pide un "seguimiento continuo" de la recaudación tributaria para anticipar "posibles desviaciones" El gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este miércoles la necesidad de hacer un “seguimiento continuo” a la evolución de la recaudación tributaria el año que viene para poder “anticipar posibles desviaciones” de los objetivos como consecuencias de los cambios impositivos que se pondrán en marcha en el marco de la reforma fiscal Noticia pública
  • Avance Presupuestos. Linde pide un “seguimiento continuo” de la recaudación tributaria ante posibles desviaciones El gobernador del Banco de España, Luis Linde, destacó este miércoles la necesidad de hacer un “seguimiento continuo” a la evolución de la recaudación tributaria el año que viene para poder “anticipar posibles desviaciones” de los objetivos, como consecuencia de los cambios impositivos que se pondrán en marcha en el marco de la reforma fiscal Noticia pública
  • Científicos europeos ensayan pantallas anticolisión para evitar la muerte de aves al impactar contra trenes Un grupo de científicos europeos investigan un nuevo diseño de pantallas anticolisión para evitar que las aves acaben atropelladas en líneas ferroviarias de alta velocidad, de manera que el vuelo de estas especies pasaría por encima del área de riesgo, esto es, entre la plataforma en la que se apoya la vía hasta los cables de la catenaria Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat asigna a la consulta un presupuesto de ocho millones La Generalitat de Cataluña ha asignado a la celebración de la consulta del 9 de noviembre un presupuesto de ocho millones de euros: 4,77 para pagar a los funcionarios, miembros de las mesas y agentes de seguridad, tres por la gestión informática y de telecomunicaciones y el resto por otros gastos Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno transfiere a las comunidades 4,3 millones de euros para atender a víctimas El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad transferirá 4,3 millones de euros a las comunidades autónomas para desarrollar 72 programas de asistencia y atención a las víctimas de violencia de género, tanto a las mujeres como a sus hijos Noticia pública
  • El Cermi afirma que los Fondos Estructurales son el instrumento “más potente” de la UE para provocar un cambio social El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, señaló este jueves que los Fondos Estructurales “son el instrumento más potente de las UE para provocar un cambio social, eliminar la pobreza, fomentar el desarrollo sostenible y humano, así como la innovación social, siendo todos ellos objetivos que coinciden con la agenda de la discapacidad” Noticia pública
  • La remuneración de los Consejos de Administración del Ibex cae un 6,1% en 2013 La remuneración media de los Consejos de Administración de las empresas que conforman el Ibex-35 se situó en el año 2013 en 6,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 6,1% respecto al año anterior, según el informe de retribuciones publicado este martes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación El Supremo respalda la regulación de empleo acordada con UGT y CCOO en Paradores La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso planteado por el sindicato CGT contra el acuerdo, de 2 de enero de 2013, alcanzado por la empresa y el 92,95% de la representación laboral y los sindicatos UGT y CCOO, que redujo la extinción de contratos de trabajo de los 644 propuestos inicialmente a 350, con la posibilidad de adhesiones voluntarias hasta enero de 2013. En total hubo 172 adscripciones voluntarias Noticia pública