MADRID. LAS AYUDAS DE LA CAM HANPERMITIDO A MAS DE 12.000 DISCAPACITADOS CONSEGUIR UN PUESTO DE TRABAJOLa Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 5.000 millones de pesetas en subvenciones y ayudas para la contratación indefinida de trabajadores minusválidos en empresas desde el año 1996, cuando recibió las competencias del INEM en este apartado. Más de 12.000 trabajadorescon discapacidades se han beneficiado de esta política de la Consejería de Economía y Empleo, según informó hoy la CAM
LA CAMF Y LOS EMPRESARIOS ANDALUCES COLABORAN EN LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSLa presidenta de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf), Marí Angeles Cózar y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Rafael Alvarez Colunga, firmaron hoy convenio de colaboración para la inserción de personas con discapacidad que en Andalucía superan las 700.000
PILOTOS. DURAN DECIDE LIGAR LAS SUBIDAS SALARIALES DE LOS PILOTOS A LOS RESULTADOS DE LA COMPAÑIAEl presidente en funciones del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, nombrado pr el Gobierno como árbitro en el conflicto entre Iberia y el Sepla, estableció en su laudo de obligado cumplimiento ligar las subidas salariales de los pilotos a los beneficios de la compañía y a la mejora de la productividad
MARIA ANGELES FIGUEREDO, REELEGIDA COMO PRESIDENTA DE FIAPASMaría Angeles Figueredo ha sido reelegida como presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS), así como el vicepresidente, Vicente Bixquert, tras las elecciones a la Junta Directiva celebraras recientemente en la asamblea general ordinaria
MADRID. 12.000 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS ALAS AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa Comunidad de Madrid ha invertido cerca de 5.000 millones de pesetas en subvenciones y ayudas para la contratación indefinida de trabajadores minusválidos en empresas madrileñas desde el año 1996, cuando recibió las competencias del INEM en este apartado, según anunció hoy el director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier Vallejo
OHL CRECERA UN 20,3% AL AÑO HASTA 2003 POR EL INCREMENTO DE LA DIVERSIFICACIONLa compañía OHL, presidida por Juan Miguel Villar Mir, prevé incrementar su beneficio anual un 20,3% hasta 2003, para lo que fomentará la diversificación hasta que alcance en ese año el 53,2% delbeneficio antes de intereses e impuestos (BAII). La construcción aportará en esa fecha un 33,1% a este mismo capítulo, frente al 65,3% del pasado ejercicio
EL GOBIERNO DE ASTURIAS DEDICA 3.000 MILLONES ANUALES A CREAR EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADFavorecer la creación de empleo para personas con discapacidad es una de las principales líneas de actuación delGobierno del Principado de Asturias en materia laboral, según declaró a Servimedia la consejera de Trabajo y Promoción del Empleo, Angelina Alvarez, quien explicó que su departamente dedica 3.000 millones de pesetas anuales a este fin
MADRID. CCOO Y LA FEDERACION DE SORDOS FIRMAN UN CONVENIO PARA FOMENTAR LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE LAS PERSONAS SORDASLa Unión Sindical de Madrid-Región de CC.OO y la Federación de Sordos de la Comunidad de Madrid (FESORCAM) han fimado un convenio de colaboración con el fin de "lograr la integración sociolaboral de las personas sordas, quienes en tasa de desempleo triplican las del resto de la población", según manifestó hoy en rueda de prensa Francisco Javier López, secretario general de USMR de CC.OO
LA INSPECCION DE TRABAJO HARA 12.000 VISITAS A EMPRESAS PARA LUCHAR CONTRA LA ECONOMIA SUMERGIDALa Inspección de Trabajo y Seguridad Social iniciará el próximo 1 de junio una campaña de control de la economía irregular qe prevé realizar, hasta septiembre, un mínimo de 11.780 visitas a empresas de las zonas geográficas y sectores más afectos a la economía sumergida, como los de hostelería, construcción y agricultura, entre otros), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
CORREOS SUPERA LOS NUMEROS ROJOS Y CIERRA 2000 CON UNOS BENEFICOS NETOS DE 407 MILLONESCorreos y Telégrafos logró pasar de los números rojos a los negros en el año 2000, con unos beneficios después de impuestos de 407 millones de pesetas, frente a unas pérdidas de 2.650 millones en 1999, según los datos presentados por el consejero-director general de la entidad postal, Alberto Núñez Feijoo, en el consejo de administración
PARO. CCOO DICE QUE HAY UNA CLARISIMA RALENTIZACION DEL RITMO DE CREACION DE EMPLEO Y DE REDUCCION DEL PAROLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, manifestó hoy que los datos sobre empleo del año 2000 demuestran que existe una "clarísima ralentización" del ritmo de creación de empleo y dereducción del paro, por lo que exigió medidas para recuperar el ritmo de reducción del empleo y atajar el crecimiento de la temporalidad
MADRID. PRESENTAN AL GOBIERNO UN PLAN ARA MEJORAR LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEOLa Asociación FEAPS para el Empleo de Personas con Retraso Mental, AFEM, ha presentado a la Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid el "Estudio operativo y diagnóstico previo para la consolidación de los centros especiales de empleo (CEE) en Madrid", con el objetivo de profundizar e intentar resolver los problemas que afectan a este tipo de centros
NICAJA PREVE UNOS BENEFICIOS DE 30.000 MILLONES ESTE AÑOUnicaja obtendrá a finales de este año un beneficio neto superior a los 30.000 millones de pesetas, que destinará, principalmente, a potenciar su línea de Internet y "e-business", según las conclusiones de la Asamblea General Ordinaria de la entidad financiera andaluza, celebrada hoy en Cádiz