Búsqueda

  • Eliminar el gluten de la dieta puede tener efectos secundarios en personas sanas La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) advirtió este martes que las dietas sin gluten pueden tener efectos secundarios entre la población sin enfermedad celíaca, ya que puede aumentar el riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2 Noticia pública
  • Madrid. El 28% de los hogares de la ciudad está en riesgo de pobreza El 28% de los hogares de la ciudad de Madrid se encuentra en riesgo de pobreza; es decir, que la renta familiar es inferior a 10.522 euros y por tanto al 60% de la renta mediana. Diez puntos más, el 38%, no podría hacer frente a un gasto imprevisto de 650 euros, y 24 más, el 52%, dice tener dificultades para llegar a fin de mes Noticia pública
  • El tratamiento con fisioterapia mejora la situación de pacientes con fibromialgia El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia, enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1992. Afecta a entre el 3% y el 6% de la población mundial y los síntomas pueden aminorarse con fisioterapia, según informó este jueves el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Los farmacéuticos analizan su labor para favorecer el envejecimiento activo El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha inaugurado este miércoles su jornada profesional ‘Farmacia Asistencial en el Envejecimiento Activo’, en la que se abordan las necesidades de la población mayor y los servicios en torno al medicamento y la salud pública Noticia pública
  • Presupuestos. En Comú Podem denuncia que los PGE “venden humo” para Cataluña El diputado de En Comú Podem Josep Vendrell denunció este miércoles que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 “vende humo” y es “insatisfactorio” para Cataluña, por lo que “no va a hacer olvidar” la “voluntad” de "defender en libertad" su "futuro político" Noticia pública
  • El asma es el segundo motivo de consulta alergológica en España El asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez al especialista de alergología, según se desprende del informe ‘Alergológica’ de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que lo ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo martes Noticia pública
  • Las ONG suspenden la ayuda en Kodok por los enfrentamientos a orillas del Nilo Los intensos enfrentamientos en la ciudad de Kodok (Sudán del Sur) han obligado a las ONG que trabajan en el terreno a paralizar temporalmente sus operaciones, al tiempo que 25.000 personas han tenido que ser desplazadas huyendo de los combates, según Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide garantizar el acceso seguro a los alimentos sin gluten El Defensor del Pueblo ha presentado el estudio 'La situación de las personas con enfermedad celiaca en España', en el que dirige 22 recomendaciones a 59 organismos de las administraciones estatal y autonómica para mejorar la vida de las personas que sufren esta enfermedad crónica cuyo único tratamiento posible es seguir una dieta sin gluten Noticia pública
  • El presidente de la OMC reclama en el Congreso “medidas urgentes” para limitar el consumo de alcohol entre menores El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, en la ponencia de Estudio ‘Menores sin alcohol’, que es necesario que se lleven a cabo “medidas urgentes” para limitar el consumo de alcohol en menores, por las consecuencias que ello conlleva para su salud Noticia pública
  • Afectados por electrohipersensibilidad denuncian los riesgos de los campos electromagnéticos en la salud La Asociación de Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud, que integra a los enfermos por electrohipersensibilidad, ha denunciado este miércoles el último informe del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (Ccars) por su “enfoque tendencioso” al “ningunear” los miles de estudios científicos sobre los riesgos de los campos electromagnéticos en la salud Noticia pública
  • Feder celebra hoy el Día Mundial de la Hemofilia La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra este lunes el Día Mundial de la Hemofilia, un trastorno de coagulación sanguínea que afecta a más de 5.000 personas en España, jornada que este año se conmemora con una campaña que se desarrolla bajo el lema ‘Escuchemos sus voces’ Noticia pública
  • Cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, según la OMS La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, señaló este jueves que uno de los grandes progresos sanitarios de las últimas décadas es que cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, mientras que, al contrario, lamentó que “ningún país en el mundo ha logrado revertir su epidemia de obesidad en todos los grupos de edad” Noticia pública
  • Un proyecto del CNIO recibe 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación El director del Programa de Biología Celular del Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Erwin Wagner, recibirá 2,5 millones de euros gracias a un Advance Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Organizaciones de pacientes alertan de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión” El presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes alertó este jueves de que “las personas con una enfermedad son más propensas a sufrir depresión tras el diagnóstico” y aseguró que desde la plataforma “estamos preocupados por ello y estamos estudiando qué acciones al respecto podemos llevar a cabo” Noticia pública
  • Médicos de familia apuestan por el ejercicio físico para prevenir las enfermedades que generan más consultas La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) apuesta por la prescripción del ejercicio físico desde la Atención Primaria para prevenir el riesgo cardiovascular y hasta 26 enfermedades que generan más consultas Noticia pública
  • El 73% de los pacientes con urticaria crónica ven afectada su actividad social El 73% de los pacientes con urticaria crónica ve afectada su actividad social ante los síntomas de la enfermedad y uno de cada cuatro falta al trabajo casi una vez al mes, según informó este lunes la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) con motivo de la celebración estos días de la Semana Mundial de la Alergia Noticia pública
  • La vacunación contra la neumonía por neumococo reduciría a la mitad los casos de esta enfermedad La vacunación contra la neumonía por neumococo, la más frecuente entre la población, podría reducir a la mitad los casos de esta enfermedad en España, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Comienza en la Complutense el XII Curso de Comunicación y Salud El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán hoy el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM Noticia pública
  • La Complutense acoge desde mañana el XII Curso de Comunicación y Salud El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán mañana el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará desde este lunes hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM Noticia pública
  • Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple La asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado Noticia pública
  • La Complutense acogerá la próxima semana el XII Curso de Comunicación y Salud El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, inaugurarán el próximo lunes el XII Curso de Comunicación y Salud, que abordará el tema 'Envejecimiento saludable' y que se celebrará hasta el miércoles en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública reclama un nuevo modelo de financiación que garantice la equidad del sistema sanitario La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) reclamó este miércoles un cambio del modelo de financiación del sistema sanitario para “garantizar la suficiencia, la equidad y la racionalización del sistema sanitario” Noticia pública
  • Alcer lanza su proyecto 'Paciente Mentor' La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) ha presentado el programa 'Paciente Mentor' en su asamblea general celebrada este fin de semana Noticia pública
  • Más de 13.000 civiles muertos o heridos tras casi dos años de guerra en Yemen Más de 13.000 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra de Yemen, que este domingo llega a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares fomenta la autonomía de personas afectadas La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) desarrollará durante 2017 el proyecto 'Vida Autónoma, Vida Independiente' (VAVI) para fomentar la autonomía e independencia de las personas afectadas por una enfermedad neuromuscular en España a través de la atención domiciliaria Noticia pública