El PP tumba en el Congreso la propuesta del Parlamento andaluz para que la Junta asuma la gestión del GuadalquivirEl Grupo Parlamentario del PP en el Congreso se opone a que la Junta de Andalucía asuma la gestión sobre el río Guadalquivir, a pesar de que los populares respaldaron en el Parlamento andaluz una proposición de ley para restaurar por la vía del artículo 150.2 de la Carta Magna la asunción de competencias que, recogidas en el Estatuto andaluz, tumbó en su día el Tribunal Constitucional
Ampliado el plazo de enmiendas parciales a la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados ha ampliado hasta el 18 de junio el plazo para la presentación de enmiendas al articulado del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, según consta en el calendario correspondiente colgado en la página web de la Cámara Baja
IU cree que el premio europeo a la PAH desautoriza al PP y su reacción revela "su mala conciencia"El portavoz de IU en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Joan Josep Nuet, interpreta que el premio concedido por la Eurocámara a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es una "desautorización de la política antisocial" del PP y que el enfado de éste revela "su mala conciencia" ante el problema
IU cree que el premio europeo a la PAH desautoriza al PP y su reacción revela "su mala conciencia"El portavoz de IU en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Joan Josep Nuet, interpretó hoy que el premio concedido por la Eurocámara a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es una "desautorización de la política antisocial" del PP y que el enfado de éste revela "su mala conciencia" ante el problema
CCOO y UGT admiten someterse a la Ley de Transparencia con limitaciones para garantizar la libertad sindicalComisiones Obreras (CCOO) y UGT están de acuerdo con que las organizaciones sindicales que representan queden incluidas en la Ley de Transparencia, aunque han puntualizado que su aplicación debe tener límites para garantizar las libertades y derechos que les otorga la Constitución y que establecen los tratados internacionales
El Cermi saluda las mejoras para los arrendatarios con discapacidad de la reforma de la Ley de Arrendamientos UrbanosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saluda las mejoras que, para los arrendatarios con discapacidad y mayores de 70 años, ha introducido en la vigente normativa sobre arrendamientos urbanos la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. CCOO, UGT y la FRAVM apoyan la iniciativa de IU que defiende la expropiación de viviendas vacíasCCOO, UGT y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) dieron su apoyo hoy a la Proposición de Ley Reguladora de Derecho a la Vivienda en Madrid de IU, que incluye la posibilidad de expropiar viviendas vacías (aquellas que no hayan sido ocupada durante seis meses consecutivos en el curso de un año) y multas desde 1.000 hasta 9.000 euros para quienes incumplan la ley
La FAPE critica a los partidos que votan contra medidas a favor de la prensaLa Federaciones de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) criticó hoy a los grupos parlamentarios que este martes no apoyaron una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a adoptar medidas para paliar la crisis del sector de los medios de comunicación. El PP, UPN y Foro Asturias votaron en contra y UPyD se abstuvo
Castilla-La Mancha. Cospedal reduce el número de parlamentarios a la mitadEl Partido Popular presentó este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha una proposición de ley para reformar el Estatuto de Autonomía con el fin de reducir a la mitad el número de parlamentarios. Frente a los 49 actuales, el número de diputados disminuirá a una horquilla entre 25 y 35 escaños
Ada Colau, cada vez "más convencida de seguir adelante"La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, declaró hoy que su asociación está "cada vez más convencida” de la necesidad de defender el derecho a una vivienda digna, y aseguró que “vamos a seguir adelante” hasta conseguir que los derechos humanos sean respetados en España
Discapacidad. CiU apoya que ninguna persona con discapacidad sea privada del derecho al votoEl portavoz adjunto de CiU en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Jordi Jané, y la portavoz de Discapacidad de esta misma formación política, Concepció Tarruella, han confirmado al Cermi el apoyo de su grupo a la demanda del sector de la discapacidad de modificar la Ley Orgánica Electoral General para suprimir cualquier restricción del derecho de voto por motivos de discapacidad
Rubalcaba anuncia una propuesta de ley de participación ciudadana antes de final de añoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió este sábado a presentar antes de final de año una propuesta de ley de participación ciudadana para incrementar el papel de los ciudadanos en la actividad legislativa, reforzar las iniciativas legislativas populares y consolidar el Tercer Sector
El Cermi alerta a Economía para que el nuevo IPC que prepara el Gobierno no perjudique el sector socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha alertado al Ministerio de Economía y Competitividad para que el nuevo índice de precios que prepara el Gobierno y al que se indexan muchos tarifas, precios y prestaciones públicos "no repercuta de modo negativo en el ámbito social, lo que precarizaría aún más la sostenibilidad del tercer sector social"
Servimedia TV emite un debate sobre las corridas de torosServimedia TV emitirá este martes, a las 17.00 horas, un debate para televisión e Internet bajo el título 'Corridas de toros, ¿sí o no?', en el que participarán Fernando Savater, escritor, y Óscar Horta, profesor de Filosofía Moral de la Universidad de Santiago de Compostela y activista defensor de los derechos de los animales