Una Guía recoge más de 160 espacios y actividades en la naturaleza accesibles de toda EspañaLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) presentó este lunes la Guía de "Espacios y actividades en la naturaleza accesibles para todas las personas", como respuesta a una de las continuas demandas que realizan sus asociados para poder desarrollar su vida cotidiana de una forma normalizada y ser turistas con plenos derechos
Madrid. IU propone crear un museo de la Memoria Democrática que elabore un registro de personas represaliadasIU registró una Proposición no de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno regional a crear un museo de la Memoria Democrática de la Comunidad de Madrid que se encargue de elaborar un registro de personas represaliadas por la dictadura franquista, la protección de lugares de memoria y recogida de documentación biográfica y fotográfica
La Seimc no ve la Microbiología y Parasitología en el tronco de Laboratorio y Diagnóstico ClínicoLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha manifestado su rechazo a la inclusión de la especialidad de Microbiología y Parasitología en el tronco denominado de "Laboratorio y Diagnóstico Clínico", recogido en el proyecto de decreto para la regulación de los criterios de Troncalidad en la formación de determinadas especialidades
Madrid. Se reduce la mortalidad por ictus en un 50% en la región desde 2009El Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2009 en colaboración con la Asociación Madrileña de Neurología ha permitido reducir al 50% la mortalidad por esta patología, según aseguró este sábado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty
Mutua MAZ crea un comité de ética asistencialLa mutua MAZ ha anunciado la creación de un Comité de Ética Asistencial (CEA) en su hospital de Zaragoza para dar respuesta a las consultas emitidas por el personal del centro, los pacientes y sus familias sobre dilemas éticos o morales
RSC. Mutua MAZ crea un comité de ética asistencialLa mutua MAZ ha anunciado la creación de un Comité de Ética Asistencial (CEA) en su hospital de Zaragoza para dar respuesta a las consultas emitidas por el personal del centro, los pacientes y sus familias sobre dilemas éticos o morales
El Cermi apuesta por la administración electrónica siempre que sea accesible e inclusivaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este martes por la administración electrónica, "siempre y cuando ésta cumpla con las condiciones de accesibilidad e inclusión que favorezcan el acceso de las personas con discapacidad"
El Cermi apuesta por la administración electrónica siempre que sea accesible e inclusivaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, apostó este martes por la administración electrónica, "siempre y cuando ésta cumpla con las condiciones de accesibilidad e inclusión que favorezcan el acceso de las personas con discapacidad"
Millón y medio de españoles son supervivientes de un cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que alrededor de 1,5 millones de personas son largos supervivientes de un cáncer en España, donde un cinco por ciento de la población habrá superado esta enfermedad en 2015
Madrid. Famma crea el Área de Prevención de la DiscapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha acordado crear un Área de Prevención de la Discapacidad
Aprobado el marco de cualificaciones para la Educación SuperiorEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior que recoge la definición de todas las enseñanzas de esta etapa educativa, sus cualificaciones, niveles de aprendizaje y descriptores de los mismos y que afectará a casi dos millones de estudiantes
C. Valenciana. La Generalitat anuncia una Unidad Antidiscriminación formada por un equipo multidisciplinarLa Generalitat Valenciana va a crear una Unidad Antidiscriminación (UA) como órgano técnico multidisciplinar integrado por agentes de la Policía Local de la región, sociólogos, pedagogos o abogados, entre otros profesionales, con el fin de coordinar la acción conjunta de los cuerpos de policías locales en materia de racismo y xenofobia, elaborar protocolos de actuación o elaborar una memoria anual, según lo anunció el conseller de Gobernación, Serafín Castellano
Madrid. Famma crea el Área de Prevención de la DiscapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma-Cocemfe Madrid) ha decidido crear un Área de Prevención de la Discapacidad
Los investigadores siguen trabajando en la búsqueda del "Códice Calixtino", del que todavía no hay rastroLos investigadores siguen trabajando en la búsqueda del "Códice Calixtino" sustraído Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela, del que todavía no hay rastro, según confirmaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Galicia. El caso está a cargo de un equipo multidisciplinar, con especialistas llegados desde Madrid
Violencia género. Madrid forma a 700 profesionales que trabajan con víctimasLa Comunidad de Madrid presta formación específica a los profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género o cuya labor se centra precisamente en luchar contra esta lacra social. Hasta ahora se han beneficiado de estos cursos 700 profesionales
El Cermi valora las nuevas directrices sobre esterilización de mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) valora "muy positivamente" la reciente aprobación de las nuevas directrices en materia de esterilización de mujeres con discapacidad, adoptadas por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia
RSC. Feve y la Universidad de León impulsan un proyecto de ferrocarril de energía solar fotovoltaicaFeve y la Universidad de León (ULE) firmaron este lunes un Convenio de Colaboración mutua que fija las bases de la cooperación entre ambas entidades y que contempla un primer programa de participación conjunta en el ámbito del I+D+i: el proyecto RoblaSolar para el desarrollo de un tren eléctrico autónomo accionado por energía solar fotovoltaica
C. Valenciana. El General de Alicante implanta las primeras prótesis valvulares cardíacas sin necesidad de parar el corazónUn equipo multidisciplinar, formado por anestesistas, cardiólogos, hemodinamistas, radiólogos, cirujanos cardíacos, perfusionistas y enfermeros del Hospital General Universitario de Alicante, coordinado por el doctor Patricio Llamas Juan, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovasuclar, ha implantado las primeras prótesis valvulares cardíacas en posición aórtica utilizando una nueva técnica, minimamente invasiva, que permite realizar las intervenciones sin el empleo de circulación extracorpórea y sin necesidad de parar el corazón