PRESUPUESTOS. MENDEZ CREE QUE AL AUMENTO DE GASTO SOCIAL NO RECORTARA LA DISTANCIA CON LA UEEl secreario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy su desacuerdo con los Presupuestos Generales del Estado aprobados hoy por el Gobierno y criticó que el aumento del gasto social -del 6,8% en las cuentas para 2004- no será suficiente para recortar la brecha social con la UE, sino todo lo contrario
CASO KING. LA UPF SE OPONE A LA REFORMA DEL JURADOEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, se opuso hoy a la posbilidad de reformar la Ley de Jurado, como ha sugerido el ministro de la Presidencia, Javier Arenas, y señaló que, si el caso Wanninkhof hubiera sido juzgado por un tribunal profesional, "probablemente" también habrían condenado a Dolores Vázquez
IU PROPONE UNA DECLARACION DEL CONGRESO CONTRA LA DEPORTACION DE ARAFATIzquierda Unida ha propuesto al restode los grupos parlamentarios que apoyen una declaración institucional del Congreso de los Diputados en contra de la deportación del líder de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat
AZNAR CONSIDERA "INCONCEBIBLE" QUE EL PSOE QUIERA VOLVER A LA DIALECTICA DE 1936El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera "inconcebible" que algunos dirigentes del PSOE intenten recuperar la dialéctica de la Guerra Civil. Aznar ha retado al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a que haga efectiva su advertencia e dar por roto el pacto por al justicia. "Si alguien quiere romper este pacto que lo haga", airmó Aznar
AZNAR Y CHIRAC CONSTATAN SUS DIVERGENCIAS RESPECTO A IRAQ Y EL FUTURO DE EUROPA, AUNQUE COINCIDEN EN LA VOLUNTAD DE SUPERARLASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibió hoy en la finca de Quintos de Mora (Toledo) al máximo mandatario francés, Jacques Chirac, y en la rueda de prensa posterior a su reunión ambos constataron que mantienen "divergencias" y "distintos puntos de vista" sobre materias como la situación en Iraq o el futuro de Europa, aunque también repitieron varias veces su "espíritu positivo" y "voluntad" de superar estas diferencias
FISAS:"EL MINISTERIO DE DEFENSA TIENE LA MALA COSTUMBRE DE HACER TRAMPAS CON LOS PRESUPUESTOS"Fisas señaló que "el 50% del gasto militar no está en el Ministerio sino que está en organismos autónomos, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología o de Exteriores", por lo que invitóa que se haga "una normalización de esos datos", ya que, al final, cuando se presentan esos presupuestos a la OTAN "tienen que homologarlos en un sistema similar al resto de países"
PAIS VASCO. ACEBES: "EL PLAN IBARRETXE ESTA DESTINADO AL FRACASO"El ministro del Interior, Angel Acebes, declaró hoy que el plan de Ibarretxe "está destinado al fracaso", ya que la propuesta es "inconstitucional y de imposible ejecución", si bien lamentó que vaya a generar inestabilidad y preocupación entre los vascos
246 MILLONES DE NIÑOS EN EL MUNDO SON EXPLOTADOS LABORALMENTEMás de 246 millones de niños de todo el mundo, de entre 5 y 16 años,sufren explotación laboral. De ellos, 179 millones se enfrentan a las peores condiciones de empleo, al verse abocados al tráfico de menores o la prostitución, según informó hoy Carola Reintjes, coordinadora nacional en España de Marcha Global contra la Explotación Laboral de la Infancia
PEUGEOT DEVUELVE EL DINERO A 16 COMPRADORES DEL MODELO 307 POR GRAVES DEFECTOS DE FABRICACIONLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha logrado que Peugeot devuelva el dinero a los propietarios de 16 Peugeot 307 tras sufrir graves defectos de fabricación, como el incendio del motor, quedarse sin visibildad por un fallo en la iluminación exterior o en los limpiaparabrisas, o pararse el motor en carretera, entre otras anomalías
MADRID. EL ALCOHOL ES LA SUSTANCIA PSICOACTIVA MAS CONSUMIDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEGUIDA DEL CANNABISEn la Comunidad de Madrid, durante el año 2001, la sustancia psicoactiva con mayor prevalencia de consumo fue el alcohol, según pone de manifiesto la encuesta domiciliaria sobre el consumo de drogas, realizada por la Agencia Regional Antidroga con el fin de obtener datos significativos de las dimensiones de esta problemática social en esta comunidad
COMUNIDAD MADRID. GARZON PIDE INVESTIGAR LOS "INDICIO" QUE EXISTEN CONTRA TAMAYO Y SAEZEl juez Baltasar Garzón abogó hoy porque se investiguen los "indicios" que, en su opinión, existen sobre la actuación de los diputados Eduardo Tamayo y Teresa Sáez, y dijo que esto debe hacerse aunque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya archivado la querella que el PSOE presentó contra los dos parlamentarios tránsfugas de la Asamblea madrileña y otras cinco personas