Acuerdo histórico de casi 200 países para reducir los hidrofluorocarbonosCerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo
Los drones y el 'Big Data', nuevas herramientas para combatir la siniestralidad laboralLos drones, el 'Big Data' y la nanotecnología se han convertido en herramientas clave para mejorar la gestión en la prevención de riesgos laborales y la disminución de la siniestralidad laboral, según expusieron este jueves en Bilbao los expertos que participaron en el 3º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC)
"La autocensura puede matar al periodismo""El mayor peligro para el periodismo es la autocensura. Es lo que realmente puede matar al periodismo". Esta es una de las principales conclusiones y advertencias lanzadas este miércoles por responsables de comunicación de medios y grandes empresas que debatían sobre cómo informar a la sociedad y las presiones que reciben los periodistas
Madrid. El 71% de los conductores madrileños se ha distraído sincronizando dispositivos con el cocheSiete de cada 10 conductores madrileños admiten que se han distraído alguna vez al volante al intentar sincronizar dispositivos, como el teléfono móvil, con el vehículo, según se desprende del estudio ‘Las distracciones manipulativas durante la conducción’, llevado a cabo por BP, Castrol y RACE (Real Automóvil Club de España) y hecho público este miércoles
WWF alerta de que a partir de hoy la humanidad entra en déficit ecológicoWWF alertó este lunes de que hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es decir, la fecha que cada año marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el planeta cada año, por lo que a partir de este momento el planeta ha entrado en déficit ecológico
Tráfico. Viajar en moto es 12 veces más peligroso que en cocheDesplazarse en vehículos motorizados de dos ruedas es significativamente más peligroso que hacerlo en coche, porque las motocicletas incrementan el riesgo de sufrir un accidente mortal hasta 12 veces y los ciclomotores hasta 4,5 veces respecto a los automóviles, según señaló este lunes la Fundación Mapfre
Volvo señala que los coches del futuro se construirán con tecnología de Google, Microsoft y AppleEl presidente de Volvo España, Germán López Madrid, estima que los coches del futuro se construirán alrededor de la tecnología que están desarrollando empresas tecnológicas como Google, con una apuesta muy fuerte de investigación en este sector pero sin interés en construir vehículos “porque no es su negocio”
Jugar a 'Pokémon Go' mientras se camina eleva un 40% el riesgo de sufrir un accidenteEl secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Santos, alertó a las personas que caminan utilizando su teléfono móvil para jugar a 'Pokémon Go' o para realizar cualquier otra gestión, que andar mirando el móvil eleva hasta un 40% el riesgo de sufrir un accidente por caída o atropello
El autobús ‘Drogas o Tú’ recorre 47 municipios para prevenir adicciones entre los jóvenes de MadridEl ‘Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones: Drogas o Tú’, que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, acudirá este verano a 47 municipios de la región para informar y concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de las adicciones, según informó este sábado el gobierno regional en un comunicado
La OCU alerta de los riesgos del juego Pokémon GoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido a padres y consumidores de los riesgos de Pokémon Go, la aplicación que Nintendo lanzó la semana pasada al mercado en Estados Unidos, al utilizar tecnologías como la geolocalización, la realidad aumentada o sistemas de micropago
El uso abusivo de Internet puede generar adicción al juego 'online', según un estudioEl uso abusivo de Internet multiplica el riesgo de adicción al juego 'online', sobre todo entre la población más joven e, incluso, menor de edad, según datos incluidos en el libro ‘Abuso de Internet: ¿Antesala para la adicción al juego de azar online?’, de la Fundación Codere, presentado este viernes en Madrid
La Fundación ANAR abre cuenta en Snapchat para estar más cerca de los menoresLa Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) ha creado una cuenta en la red social Snapchat para estar así presente en todas las redes en las que los menores de edad interactúan y poder ofrecerles consejos y orientación por medio de imágenes y vídeos
Tráfico. El 58% de los conductores se ha distraído manipulando elementos del interior del cocheAlrededor de 15 millones de conductores españoles (el 58% del total del censo) admite que se ha distraído alguna vez al volante al manipular elementos del interior del vehículo, sobre todo cuando han intentado acceder a Internet (72%), manejar el navegador (70%), sincronizar dispositivos con el coche (63%) y buscar objetos en la guantera (59%)
Interior incrementa en un 14,35% el número de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para este veranoLa Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior ha activado el Plan Turismo Seguro 2016 para la temporada estival, incrementando en un 14,35% (1.227 agentes) con respecto a 2015 los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, hasta llegar a los 42.607 agentes encargados de garantizar la seguridad de los turistas
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
El Tercer Sector advierte de las consecuencias del actual contexto de incertidumbre política para los más vulnerablesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano poyato, advirtió este miércoles de los riesgos que supone la actual situación de incertidumbre política para las personas que están en riesgo de exclusión, puesto que a su juicio, “aunque es cierto que este país sigue funcionando, este se está convirtiendo en un periodo complicado para muchas personas”
La compañía de seguros ARAG crea nuevos servicios para luchar contra el 'ciberacoso'La compañía ARAG, del sector de seguros de Defensa Jurídica y Asistencia en Viaje, ha lanzado dos nuevos servicios diseñados para garantizar la protección digital de los menores, prestando especial atención a la lucha contra el acoso a través de medios digitales o 'cyberbullying' y el control de acceso a contenidos inadecuados en Internet
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
Helena Resano desvela en un libro “la trastienda” de un informativoHelana Resano, presentadora de la edición de mediodía de ‘laSexta Noticias’, ha publicado el libro ‘La trastienda de un informativo’ (Alienta Editorial), en el que muestra los entresijos de la preparación de un telediario, desde primera de la hora de la mañana hasta que se emite en directo, y en el que propone también una reflexión sobre el desempeño actual del periodismo
La mayoría de los abusadores sexuales de menores no son turistas pedófilos, ni extranjerosLos hombres blancos, occidentales, adinerados y de mediana edad ya no son los típicos abusadores. Pueden ser extranjeros o locales, viejos o jóvenes; algunos son pedófilos, la mayoría no. Los viajeros locales, nacionales e intrarregionales cometen la mayoría de estos delitos y muchos son abusadores sin predeterminarlo, porque se les presenta la "oportunidad"