EL GOBIERNO PROBARÁ EL 7-J PAPELETAS "CON CÓDIGO DE BARRAS"El Ministerio del Interior probará en las elecciones europeas del 7 de junio un sistema mediante papeletas "con código de barras", que permite informatizar el procedimiento de votación y de recuento, lo que agiliza el proceso y supone un considerable ahorro de dinero
SUPERMERCADOS EL ÁRBOL ADQUIERE GALERÍAS PRIMERO Y ENTRA EN ARAGÓN, LA RIOJA Y NAVARRAEl grupo de distribución El Árbol ha cerrado el acuerdo para la adquisición de Galerías Primero, una operación que queda pendiente de la supervisión de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y que supone la entrada del grupo en tres nuevas comunidades: Aragón, La Rioja y Navarra
UN SEMINARIO EUROPEO APUESTA POR LA NO LIBERALIZACIÓN DE LA VENTA DE MEDICAMENTOSLa salud de las personas debe estar por encima de la liberalización de la venta de productos farmacéuticos, según una de las conclusiones de un seminario celebrado hoy por la eurodiputada del PP Cristina Gutiérrez, para debatir sobre el futuro modelo comunitario de venta de medicamentos sobre el que habrá que legislar a lo largo de 2009
LOS SUPERMERCADOS "SABECO" SON AHORA "SIMPLY"Todos los supermercados urbanos de Sabeco ya han sido transformados en supermercados "Simply", después de un proceso de tres años que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros
ESPAÑA ES EL ÚNICO PAÍS DE LA UE QUE CULTIVA TRANSGÉNICOS A GRAN ESCALAEspaña es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala, y suma más de 80.000 hectáreas de maíz modificado "con genes de bacterias", según denuncia Greenpeace ante la celebración hoy del Día Mundial contra los Transgénicos
UN PROYECTO PIONERO RECOGE COMIDA EN SUPERMERCADOS Y LA DISTRIBUYE A ONGUn proyecto pionero promovido por la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragon recoge productos de supermercado consumibles pero no comercializables y los distribuye entre asociaciones de carácter social
EROSKI APUESTA POR LOS DESCUENTOSLa cadena de distribución Eroski apuesta por los descuentos para potenciar el consumo, en la actual coyuntura económica
EL COMERCIO BRITÁNICO UTILIZÓ 3.500 MILLONES DE BOLSAS DE PLÁSTICO MENOS EL AÑO PASADOEl comercio británico utilizó 3.500 millones de bolsas de plástico menos en 2008 con respecto al año anterior, en virtud de un programa voluntario suscrito por 21 de los principales supermercados y cadenas de establecimientos del país en febrero de 2007, según datos de Wrap, organismo del Ejecutivo británico dedicado a la promoción del reciclaje, informa el diario "The Independent"
ROBABAN EN SUPERMERCADOS VOLCANDO LAS CAJAS SOBRE PAQUETES DE PAÑALES PARA AMORTIGUAR EL RUIDOAgentes de Policía Nacional han detenido a tres ciudadanos rumanos como presuntos autores de más de 70 robos con fuerza cometidos en supermercados de una misma cadena, que llevaban a cabo volcando las cajas fuertes sobre paquetes de pañales para amortiguar el ruido y no alertar a los vecinos