BORRELL CONFÍA EN QUE LA CUMBRE DE LISBOA MARQUE "LA HOJA DE RUTA EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA"El presidente de la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, Josep Borrell, considera que de la cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea y África que se celebrará este fin de semana en Lisboa debe salir "la hoja de ruta en la lucha contra la pobreza y hacia un desarrollo sostenible"
MORATINOS VE "UN GRAN ÉXITO" EN LA CONFERENCIA DE ANNAPOLISEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, calificó hoy de "gran éxito" la conferencia de paz para Oriente Próximo celebrada en Annapolis la semana pasada y proclamó la necesidad de que la comunidad internacional deje de ser "escéptica" ante un posible acuerdo
GREENPEACE Y CEAR PIDEN AL GOBIERNO QUE SE COMPROMETA CON LA LUCHA CONTRA LAS BOMBAS DE RACIMO
El director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, y la secretaria general de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Amaya Varcárcel, pidieron hoy al Gobierno español que respalde el Tratado Internacional de prohibición de las bombas de racimo en la próxima reunión para debatir el texto, que tendrá lugar en Viena entre el 5 y el 7 de diciembre
LA UE ACEPTA "FILOSOFÍA Y PUNTOS ESENCIALES" DEL PLAN DE PAZ ESPAÑOL PARA ORIENTE PRÓXIMO, ASEGURA ZAPATEROEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, salió hoy al paso de quienes hablan de nuevo fracaso de la diplomacia española por no haber logrado imponer al resto de socios de la UE el plan de paz para Oriente Próximo que él mismo anunció en Girona el pasado 16 de noviembre junto al presidente francés, Jacques Chirac
LOS 25 ADVIERTEN A TURQUÍA DE QUE LAS CONDICIONES DE ADHESIÓN SON "RIGUROSAS" Y DEBEN SER ACEPTADAS EN SU TOTALIDADLos jefes de Estado y de Gobierno de la UE reunidos en Bruselas aprobarán hoy unas conclusiones de la cumbre de invierno de la Unión en las que se advierte a Turquía de que el proceso de adhesión de un nuevo país "establece una condicionalidad rigurosa en toda la fase de negociaciones", según consta en el borrador del documento facilitado a los medios de comunicación
AIR MADRID PRESENTA SUS ALEGACIONES A FOMENTOAir Madrid presentará hoy en el Ministerio de Fomento sus alegaciones ante la posible retirada de la licencia para operar, que se basan en la reducción en un 20% de sus frecuencias, el compromiso de indemnizar a los pasajeros que sufran retrasos y el refuerzo del equipo de trabajadores de mantenimiento y del sistema de atención al cliente