Búsqueda

  • Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de muertes al año es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Parques infantiles de Madrid, Barcelona y Bilbao amanecen como ‘zonas de guerra’ Varios parques infantiles de Madrid, Barcelona y Bilbao amanecieron este sábado como ‘zonas de guerra’ para recordar a los más de 15.000 niños víctimas de los conflictos armados en 2016, una iniciativa puesta en marcha por Save the Children para simbolizar el impacto de las guerras entre los más pequeños con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra el próximo lunes Noticia pública
  • Ifema, El Pozo, Moyca y Ebidon, entre los premiados por Acocex y Bankia por su internacionalización La Asociación de Profesionales de Comercio Exterior (Acocex) y Bankia han entregado sus galardones anuales en el ámbito de la expansión y proyección internacional, en la segunda edición de los Premios a la Internacionalización, que ha reconocido a grandes, medianas y pequeñas empresas, así como a profesionales que han destacado en su labor de impulso de las exportaciones Noticia pública
  • Madrid, capital internacional de la tecnología para personas ciegas con ‘TifloInnova 2017’ de la ONCE Más de 30 empresas procedentes de diferentes países de todo el mundo se darán cita en TifloInnova 2017 (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada en Madrid por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre Noticia pública
  • Madrid, capital internacional de la tecnología para personas ciegas con ‘TifloInnova 2017’ de la ONCE Más de 30 empresas procedentes de diferentes países de todo el mundo se darán cita en TifloInnova 2017 (#TifloInnova2017), una de las tres ferias internacionales más importantes del sector de tecnología accesible para personas ciegas, organizada en Madrid por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE y que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de noviembre Noticia pública
  • Descubren el planeta más habitable y cercano a la Tierra Investigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto un nuevo planeta con condiciones de habitabilidad, siendo la “morada conocida más cercana para albergar vida” a tan solo 11 años luz del Sistema Solar, lo que lo convierte en el mundo habitable más próximo junto a 'Próxima b' Noticia pública
  • La Tierra se calentó cuando los continentes se separaron La ruptura de los continentes, un proceso conocido como ‘rifting’, contribuyó significativamente a mayores concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera antes del actual impacto de los seres humanos, lo que influyó en un cambio climático global Noticia pública
  • Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncer La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres Noticia pública
  • El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la salud El calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud Noticia pública
  • España ocupa el puesto 34 de países más golpeados por fenómenos climáticos desde 1997 España ocupa el trigésimo cuarto puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Honduras, seguido de Haití, Myanmar, Nicaragua y Filipinas, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch y presentada en la Cumbre del Clima, que se celebra en Bonn (Alemania) hasta el próximo 17 de noviembre bajo la presidencia de Fiyi Noticia pública
  • RSC. Allianz y Marc Márquez recogerán juguetes esta Navidad a través de la campaña ‘Laps for Life 93’ Allianz Seguros y Marc Márquez iniciaron este viernes la tercera edición de la campaña ‘Laps for Life 93’, con la que el piloto de motos y la aseguradora pretenden recoger juguetes nuevos para niños en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Juncker: “No a cualquier forma de separatismo” El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo este jueves “no a cualquier forma de separatismo que añade fractura y separación a las formas ya existentes”, durante su investidura como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, en cuyo acto recordó que la Unión Europea “se basa en las reglas del Derecho” Noticia pública
  • Discapacidad. La empresa española Mouse4all, ganadora de los Premios de la Cumbre Mundial de la ONU La empresa española Mouse4all ha sido galardonada como mejor solución digital con impacto social en la categoría de Inclusión y Empoderamiento en los World Social Awards (WSA) Noticia pública
  • Garzón quiere que las sedes y militantes de IU migren su facura energética a empresas ajenas al "oligopolio" El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, anunció este lunes que las sedes de la coalición migrarán su factura energética desde las comercialidoras del "oligopolio" a pequeñas empresas comprometidas con las fuentes renovables, y promoverá un acompañamiento masivo para que también lo hagan sus militantes y simpatizantes Noticia pública
  • La compañía de Blanca Marsillach inicia su representanción sobre movilidad sostenible en colegios La compañía de Blanca Marsillach y BMW han puesto en marcha la obra de teatro que muestra a los niños en colegios las herramientas que tienen a su alcance para hacer del mundo “un lugar más limpio con pequeños gestos domésticos”, como reducir el consumo de recursos y reutilizar Noticia pública
  • Un 39% de los vertebrados están en riesgo por la fragmentación de los bosques Cuatro de cada 10 especies de vertebrados arbóreos se enfrentan a una mayor amenaza de extinción debido a la fragmentación de los bosques porque el ser humano cambia el uso de la tierra para convertir terrenos forestales en carreteras, pastizales o asentamientos Noticia pública
  • Madrid. La Compañía de Teatro Blanca Marsillach conciencia en colegios sobre movilidad sostenible La Compañía de Teatro Blanca Marsillach concienciará en los colegios de la Comunidad de Madrid sobre la importancia de la movilidad sostenible con una nueva iniciativa medioambiental junto a BMW Noticia pública
  • Discapacidad. El Festival Internacional de Teatro Integrativo llegará a Cataluña en noviembre La décima edición del Festival Internacional de Teatro Integrativo (FITI) de Santa Coloma de Gramenet llegará este año del 4 al 12 de noviembre y el 3 de diciembre al Teatro Sagarra y otros espacios públicos de la ciudad con una decena de espectáculos de sala y acciones de calle con el objetivo de trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el mundo de la cultura y la creatividad Noticia pública
  • Las aves sin crías ayudan a otras en la crianza para ser aceptadas o heredar el hogar Algunas aves se preocupan a veces por los descendientes de otros pájaros de su propia especie e incluso están dispuestas a posponer sus propias posibilidades de reproducción si ello acarrea potenciales beneficios futuros, como ser tolerado en territorio ajeno y la posibilidad de heredar ese hogar más tarde Noticia pública
  • Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro viven en islas Un 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido Noticia pública
  • Cuatro de cada 10 vertebrados en peligro de extinción viven en islas Un 41% de los vertebrados altamente amenazados de la Tierra se encuentran en islas, donde las especies invasoras son un importante motor de extinción, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos, Italia, México y Reino Unido Noticia pública
  • La primera víctima conocida por un tsunami murió hace 6.000 años El primer registro de una persona muerta en un tsunami es de alguien que vivió hace cerca de 6.000 años en lo que hoy es Papúa Nueva Guinea (suroeste del Pacífico), según un estudio realizado por varios investigadores en un cráneo encontrado en 1929 sobre sedimentos geológicos que tienen los distintivos de un antiguo episodio de olas gigantes Noticia pública
  • Las aves sin crías ayudan a otras en la crianza para ser aceptadas o heredar el hogar Algunas aves se preocupan a veces por los descendientes de otros pájaros de su propia especie e incluso están dispuestas a posponer sus propias posibilidades de reproducción si ello acarrea potenciales beneficios futuros, como ser tolerado en territorio ajeno y la posibilidad de heredar ese hogar más tarde Noticia pública
  • Christian Felber: “Los bancos deberían ser pequeños para fallar en cualquier momento” El economista Christian Felber, impulsor de la Economía del Bien Común, apuesta por bancos pequeños para que puedan “fallar en cualquier momento” sin necesidad de ser “rescatados”, un modelo que se enmarca en su doctrina económica, que ha expuesto en el I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social celebrado en Mérida con más de 1.300 profesionales Noticia pública
  • Felipe VI ensalza “las profundas raíces” de España en la entrega del 28 premio Pueblo ejemplar de Asturias El rey Felipe VI rememoró este sábado que fue el concejo Asturiano de Villaviciosa el punto por donde Carlos I de España y V de Alemania llegó a nuestro país, durante la entrega del 28 premio Pueblo ejemplar de Asturias celebrada en Porreñu. Ha sido este pequeño pueblo del citado concejo el que este año se ha llevado el galardón Noticia pública