Ébola. La Unión de Guardias Civiles critica la falta de medios para evitar el contagioLa Unión de Guardias Civiles (UniónGC) criticó hoy jueves la falta de medios de las unidades que trabajan en el sur de Senegal, cuya labor es impedir la entrada de cayucos procedentes de África en territorio español, para evitar contagiarse con el virus del Ébola
Ébola. La Comunidad de Madrid confirma que el sacerdote español está "estable" y la monja se encuentra "en buen estado"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez, confirmó este jueves que el sacerdote español contagiado de ébola, Miguel Pajares, está en situación "clínicamente estable", mientras que la monja de origen español, Juliana Bonoha Boehé, se encuentra en "buen estado", tras haber sido repatriados desde Liberia en un avión medicalizado fletado por el Gobierno español
Cinco playas españolas acogen una campaña de sensibilización sobre la psoriasisLas playas de Barcelona, Gijón, Huelva, Las Palmas y Valencia acogieron este sábado una campaña de sensibilización social, organizada por Acción Psoriasis en colaboración con Pfizer, para informar sobre esta enfermedad inflamatoria de la piel, crónica y no contagiosa, que genera estigma entre los pacientes, provoca aislamiento y vergüenza, que a menudo, conducen a cuadros de ansiedad y depresión
Médicos Sin Fronteras refuerza sus equipos en GazaUn equipo de la unidad de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha entrado en la Franja de Gaza para apoyar al personal del Ministerio de Salud palestino en el Hospital de Al Shifa, con 250 camas y 8 quirófanos y donde llegan la mayoría de los heridos por la ofensiva militar israelí
Amnistía afirma que EEUU viola el derecho internacional en su única prisión federal de máxima seguridadAmnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que la única prisión federal de máxima seguridad de Estados Unidos, conocida como ADX Florence (Colorado), viola el derecho internacional por su “cruel y deshumanizadora práctica” de mantener a los presos recluidos en régimen de aislamiento prolongado, lo que constituye trato o pena cruel, inhumano o degradante a las personas reclusas
La OMS alerta de que muchas personas con riesgo de contraer el VIH no tienen acceso a mecanismos de prevenciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que muchas de las personas que tienen riesgo de contraer el VIH no tienen acceso a mecanismos para prevenir la enfermedad. Esta es la principal conclusión que se extrae del informe ‘Consolidated guidelines on HIV prevention, diagnosis, treatment and care for key populations’, publicado este viernes
La ONCE defiende que las personas con sordoceguera cuentan con un sistema específico de atención y asistenciaLa Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (Foaps), la Asociación Española de Personas con Sordoceguera (Asocide) y la Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) defendieron hoy que son “entidades de ámbito estatal que ofrecen un sistema específico de atención y asistencia a los afectados por sordoceguera”
Madrid. La Comunidad amplía hasta 2015 el Plan Renove de Ventanas de PVCEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la firma del convenio entre la Consejería de Economía y Hacienda y la Fundación de la Energía para el desarrollo de las actuaciones de difusión y gestión del Plan Renove de Ventanas de PVC, para lo que se destinarán 150.000 euros y permitirá la ampliación del plan hasta junio de 2015
La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidentalEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)
La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidentalEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)
La Policía libera a cinco mujeres obligadas a prostituirse en AlmeríaLa Policía Nacional y la Policía de Rumanía, en una operación conjunta, han desarticulado en Almería una organización que traficaba con mujeres procedentes de este país, que eran obligadas a prostituirse en clubes de alterne de El Ejido
PP, PSOE y CiU pactan el régimen disciplinario de los militaresLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con el acuerdo entre PP y PSOE, al que se sumó CIU, el informe del proyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que establece el mantenimiento del arresto de hasta ocho días para las faltas leves y concede garantías en los procesos judiciales
El brote de ébola en África occidental es ya el cuarto más letal de la historiaEl brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 214 personas de un total de 407 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 52,58% y el cuarto brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo)
La Iglesia, preocupada por la dificultad de la prensa en transmitir esperanza ante cierres y despidosLos obispos que forman parte del Secretariado de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (Cemcs) subrayan los problemas que encuentran para llevar una palabra de esperanza a los demás, especialmente por la situación a la que se enfrentan muchos profesionales de la prensa por la crisis económica