Impuestos. NaBai denuncia los recursos de "izquierda rancia" de ZapateroLa portavoz de NaBai en el Congreso de los Diputados, Uxue Barcos, denunció hoy los recursos de "izquierda rancia" que emplea el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, después de conocer su anuncio de que subirán los impuestos para aquellos con "altas capacidades económicas", que son el 0,1% de la población
Andorra apuesta por un "acuerdo de asociación" con la UEEl presidente del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, dijo hoy en el Fórum Europa que su país apuesta por firmar con la Unión Europea un "acuerdo de asociación"
Recorte gasto. Valcárcel pide a Blanco una reunión urgente sobre la repercusión en Murcia del “zapaterazo”El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, solicitó hoy al ministro de Fomento, José Blanco, una reunión urgente para abordar la repercusión que tendrá en su comunidad el “zapaterazo” en infraestructuras que, afirma, “son fundamentales para el desarrollo de nuestra economía”, según informó hoy el Ejecutivo regional
Rajoy intentará arrancar a Zapatero una aclaración sobre la subida de impuestosEl presidente del PP, Mariano Rajoy, tratará de arrancar al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, una declaración firme sobre su intención de subir los impuestos en la sesión de control al Gobierno en el Congreso del próximo miércoles
El programa de apoyo a la innovación de las pymes repartirá 45,3 millones entre las comunidades en 2010El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución entre las comunidades autónomas de los fondos correspondientes a las ayudas del Programa de apoyo a la innovación de las pequeñas y medianas empresas (InnoEmpresa), del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para el año 2010: en concreto, 45,3 millones de euros
Recorte gasto. Chaves entiende la reacción de los sindicatos y pide que sean responsablesEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial del Gobierno de España, Manuel Chaves, entiende la reacción de los sindicatos ante el anuncio de las nuevas medidas de contención del gobierno central. Una defensa de los derechos de sus afiliados que a su juicio debe llevarse a cabo desde la responsabilidad
El BCE afirma que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento apoya el crecimiento sostenido a medio plazoEl Banco Central Europeo (BCE) considera que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento del déficit "de amplio alcance reforzará la confianza del público en la capacidad de los Gobiernos para reestablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y con ello apoyar el crecimiento sostenido a medio plazo"
Recorte gasto. Esade cree que la bajada de sueldo de los funcionarios es insuficienteEl profesor de Economía de Esade Fernando Ballabriga señala que los recortes salariales a los funcionarios anunciados por el Gobierno deberían ser superiores. Según Ballabriga “el 60% del recorte total provendrá del sector público y, dentro de este porcentaje, tan solo el 20% proviene del consumo público, es decir, del recorte del salario de los funcionarios mientras que la partida más afectada es la inversión pública, con un 40%
Recorte gasto. Zapatero "no descarta" nuevas medidas fiscalesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este míercoles que el Ejecutivo "no descarta" tomar nuevas medidas fiscales dada la actual coyuntura económica y financiera
Zapatero da por hecho el compromiso de Rajoy para facilitar las fusiones de cajas antes del 30 de junioEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, da por hecho el compromiso “al máximo nivel” del líder del PP, Mariano Rajoy, para facilitar las fusiones de cajas de ahorros antes del 30 de junio, y otorga “gran trascendencia” al acuerdo alcanzado este miércoles para modificar la ley básica que regula su funcionamiento como elemento esencial para consolidar la recuperación económica
Santiago Herrero pide “austeridad” a la Administración Pública y una “reforma en el mercado laboral”“Hace falta que la austeridad presida el funcionamiento de la Administración Pública”. Así de rotundo se mostró hoy el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", organizado por Nueva Economía Fórum en Sevilla
Marsans. La OCU recomienda cancelar los viajes ante la posibilidad de que Díaz Ferrán no pague a los proveedoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió hoy a quienes tengan viajes contratados con Marsans que es conveniente cancelar dichos viajes, ante la posibilidad de que la agencia no haya pagado a los proveedores, por lo que aconseja ponerse en contacto con los hoteles, aerolíneas o empresas de alquiler para comprobar en qué estado se encuentra el viaje
AmpliaciónBBVA ganó 1.240 millones hasta marzo, un 0,2% másBBVA cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.240 millones de euros, lo que supone un ligero incremento (0,2%) sobre los 1.238 millones logrados en igual trimestre del año pasado