Famma recuerda que el 80% de las lesiones medulares provienen de accidentes de tráficoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) recordó hoy que el 80% de las lesiones medulares provienes de accidentes de tráfico e hizo un llamamiento a la "prudencia" y al "sentido común" de los conductores que vayan a ponerse al volante esta Semana Santa, porque, "los despistes generan accidentes mortales y discapacidades para toda la vida"
Cocemfe aplaude los nuevos incentivos para la reducción de accidentes laboralesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha animado al sector empresarial a optar a los nuevos incentivos que premian a las compañías que contribuyan especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral
Caminar reduciría el dolor de los pacientes con artritis, según expertos estadounidensesCaminar reduciría el dolor de los pacientes con artritis, según un estudio publicado por el American College of Reumathology que analizó a participantes en el programa “Walk with Ease” de la Arthritis Foundation, informa el diario “Jersey Journal” en su edición electrónica
Una exposición dará más visibilidad al mundo de la discapacidad en AlicanteAlicante acoge desde este miércoles la exposición "El mundo fluye: dos miradas sobre la misma realidad", una iniciativa de la Fundación ONCE y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que estará abierta hasta el día 11 de abril
Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusivaExpertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
J. Paralímpicos. Santacana marca el segundo mejor tiempo en el primer entrenamiento oficial de descenso en VancouverEl esquiador español con deficiencia visual Jon Santacana, acompañado de su guía Miguel Galindo, marcó el segundo mejor tiempo en el primero de los tres entrenamientos oficiales de la prueba de descenso que se disputó en la pista de Creekside, en Whistler, donde se celebrarán las competiciones de esquí alpino de los Juegos Paralímpicos de Vancouver
RSC. Un franquiciado de McDonald’s indemniza por discriminación laboral a un trabajador con discapacidad intelectual en EEUUAlstrun, empresa que detenta una de las franquicias de la cadena de hamburgueserías McDonald’s de Filadelfia (EEUU) indemnizará a Timothy Artis, un trabajador con discapacidad intelectual que denunció discriminación laboral, según anunció la Comisión para la Igualdad de Oportunidades Laborales estadounidense (EEOC, según sus siglas en inglés), informa una nota de prensa de esta organización
CiU pide que se investigue más el síndrome post-polioEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados defenderá hoy en la Comisión de Sanidad una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que se reconozca y refuerce la investigación del síndrome post-polio, que causa fatiga, debilitamiento en los músculos, dolor y pérdida de capacidad funcional a quienes lo padecen, unas 30.000 personas en toda España
CiU quiere que se reconozca y se investigue más el síndrome post-polioEl Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados defenderá este miércoles en la Comisión de Sanidad una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que se reconozca y refuerce la investigación del síndrome de post-polio, que causa fatiga, debilitamiento en los músculos, dolor y pérdida de capacidad funcional a quienes los padecen, unas 30.000 personas en toda España
Día Mujer. Feaps insta al Gobierno a trabajar por la igualdad de mujeres y hombres con discapacidad intelectualLa Confederación española de organizaciones en favor de las personas con retraso mental (Feaps) instó hoy, Día Internacional de la Mujer, a las Administraciones públicas a cumplir lo establecido en la Convención de la ONU sobre derechos de las personas con discapacidad, que reconoce explícitamente la igualdad entre el hombre y la mujer como uno de sus principios básicos
Aborto. Down España denuncia que la nueva ley supone una discriminación para las personas con síndrome de downLa Federación Española de Síndrome de Down (Down España) ha expresado su "preocupación" por los términos de la nueva ley del aborto, que permite interrumpir un embarazo hasta la semana 22 de gestación si hay "graves anomalías" en el feto, lo que, a su juicio, "abre la puerta a una discriminación" hacia las personas con este síndrome
Aborto. Abortar por "graves anomalías" en el feto abre la puerta a la discriminación de personas con síndrome de downLa Federación Española de Síndrome de Down (Down España) manifestó hoy su "preocupación" por los términos en que se ah aprobado la nueva ley del aborto, que permite interrumpir un embarazo hasta la semana 22 de gestación si hay "graves anomalías" en el feto, lo que, a su juicio, "abre la puerta a una discriminación" hacia las personas con este síndrome
El escritor ciego Manuel Enríquez presenta en la cárcel de Topas el libro “Caminos del oro blanco”El escritor ciego Manuel Enríquez Turiño presentará hoy en la cárcel de Topas (Salamanca) su obra “Caminos del oro blanco”, con la que obtuvo un Premio Tiflos de Literatura en 2008. Esta actividad forma parte del taller “Creación Literaria y Discapacidad” que se imparte en el centro penitenciario
El escritor ciego Manuel Enríquez presenta en la cárcel de Topas el libro “Caminos del oro blanco”El escritor ciego Manuel Enríquez Turiño presentará mañana, lunes, en la cárcel de Topas (Salamanca) su obra “Caminos del oro blanco”, con la que obtuvo un Premio Tiflos de Literatura en 2008. Esta actividad forma parte del taller “Creación Literaria y Discapacidad” que se imparte en el centro penitenciario
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Piden un plan de "reciclaje" laboral para las personas con enanismo de los espectáculos cómicosLas personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, que se dedican profesionalmente a espectáculos cómicos necesitan un plan de "reciclaje" laboral que les ayude a acceder a un empleo "digno, decente y de calidad". Así opina Felipe Orviz, asesor jurídico de la Fundación Alpe, quien compareció este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados
Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabajaEn España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Nace un bufete especializado en reacciones adversas a los medicamentosCada año se registran en España cerca de 10.000 reacciones adversas a medicamentos, un problema que en los casos más graves (más de la mitad de los recogidos) ocasiona discapacidad de por vida, hospitalización y, a veces, hasta la muerte del paciente, según el Bufete RAM, especializado en la reclamación y defensa de los daños ocasionados por las reacciones adversas a fármacos