LOS ISLAMISTAS DE BARCELONA QUERÍAN INMOLARSE EN EL METRO PARA DIFICULTAR EL ACCESO DE LOS SERVICIOS MÉDICOSEl testigo protegido que delató a la célula islamista desarticulada en enero pasado en el barrio barcelonés de El Raval reveló hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que el grupo preparaba un atentado suicida en el metro de la ciudad por ser este un lugar de difícil acceso para los servicios médicos y poder provocar así el mayor número de víctimas posibles
ROSA DÍEZ PIDE QUE LOS DELITOS TERRORISTAS GRAVES NO PRESCRIBANLa diputada y líder de UPyD, Rosa Díez, presentó hoy en el Congreso una proposición de ley en la que plantea reformar la ley para que no prescriban los delitos "graves" de terrorismo, de manera que se sitúen en la misma categoría que el genocidio o los delitos de lesa humanidad
CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES RECHAZAN EL BOICOT A LOS JUEGOS DE PEKÍNCasi la mitad de los españoles, un 48 por ciento, se muestran contrarios a la posibilidad de que España decidiera boicotear los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín, según el último barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE)
AZKARRAGA: "NO HAY NINGÚN PROYECTO POLÍTICO QUE PUEDA SOSTENERSE DESDE EL DOLOR"El consejero de Justicia del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, opinó hoy que "no hay ningún proyecto político que pueda sostenerse desde el dolor y el sufrimiento de personas que no piensan como ellos, es una barbaridad que hay que terminar con ella desde la unidad de las fuerzas políticas y desde la sociedad"
EL JUEZ MARLASKA CITA A LA ALCALDESA DE HERNANI PORMANTENER EL NOMBRE DE UN ETARRA EN UN PARQUE DE LA LOCALIDADEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska citó hoy para el próximo 2 de junio a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangoitia, de ANV, al entender que podría haber incurrido en un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas al haber mantenido el nombre de un etarra en un parque de la localidad
CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES RECHAZAN EL BOICOT A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍNCasi la mitad de los españoles, un 48 por ciento, se muestran contrarios a la posibilidad de que España decidiera boicotear los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Pekín, según el último barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE), presentado hoy en Madrid
LA AUDIENCIA NACIONAL ESTABLECE QUE NO ES DELITO TENER CALLES CON NOMBRES DE ETARRASLa Audiencia Nacional, en sintonía con los criterios de la Fiscalía, ha establecido que no es delito que una localidad tenga calles con nombres de etarras, ya que sólo se puede perseguir a aquellas personas que formaron parte del ayuntamiento cuando se concedió el nombre a la vías y no a los consistorios posteriores que heredan dichas calles
GARZÓN ENVÍA A PRISIÓN PROVISIONAL A LA ALCALDESA DE MONDRAGÓN POR QUEBRANTAR LA SUSPENSIÓN DE ANVEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el ingreso en prisión provisional, incondicional y comunicada de la alcaldesa de Mondragón (Guipúzcoa), Inocencia Galparsoro, a quien imputa los delitos de colaboración con ETA y de quebrantamiento de las medidas cautelares que pesan sobre Acción Nacionalista Vasca (ANV)
LOS JUECES SEÑALAN QUE PAGAR UN RESCATE COMO EL DEL "PLAYA DE BAKIO" NO ES DELITOLas asociaciones de jueces han querido dejar claro que el pago de un rescate en casos como el del pesquero español "Playa de Bakio", liberado el pasado fin de semana tras siete días retenido frente a las costas Somalia por un grupo de piratas, no puede ser considerado como delito
LA DEFENSA DE LOS DIRIGENTES DE GESTORAS PRO AMNÍSTIA DEJA EN 14 LOS 218 TESTIGOS QUE SOLICITÓLos abogados de los 27 dirigentes de las ilegalizadas Gestora Pro Amnístia y Askatasuna procesados en el juicio que la Audiencia Nacional inició ayer presentaron hoy ante el tribunal su renuncia formal a la casi totalidad de los 218 testigos que habían solicitado, quedándose sólo con 14 de ellos
LA DEFENSA DE LOS DIRIGENTES DE GESTORAS PRO AMNISTÍA RENUNCIA A LA MAYORÍA DE SUS 218 TESTIGOSLos abogados de los 27 dirigentes de las organizaciones ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna procesados en el juicio que la Audiencia Nacional inició hoy anunciaron que renuncian a la mayoría de los 218 testigos solicitados, después de que todos los acusados les pidieran que no ejercieran defensa alguna
UNA DIRIGENTE DE BATASUNA ASEGURA QUE FUE EL GOBIERNO QUIEN RENUNCIÓ A LA TREGUA DE ETALa dirigente de Batasuna y del aparato de apoyo a los presos de ETA María Teresa Díez de Heredia aseguró hoy en el juicio contra Gestoras Pro Amnistía que fue el Gobierno socialista el que "renunció" a la tregua de ETA y decidió poner en marcha "la política de la ilegalización"