La Fundación Renovables aboga por elevar al 30% el peso de estas energías en 2020La Fundación Renovables criticó este martes la contradicción que supone que en el Balance Energético 2010 (presentado recientemente por el Ministerio de Industria y el sector energético) se reconozcan los beneficios de las renovables pero, a la vez, se ponga el freno a sus objetivos. Esta organización aboga por elevar el consumo final de estas energías al 30% para el año 2020
Miguel Buen cree que Sortu "se insertará en el sistema democrático"El candidato del PSE-EE a diputado general de Guipúzcoa, Miguel Buen, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el paso dado por la izquierda abertzale "es muy importante en sí mismo". Indicó que si la voluntad política de Sortu es insertarse en el sistema democrático, "como yo creo", se insertará si duda, "si no es en el próximo proceso electoral, será en el siguiente"
La Asociación de Memoria Histórica acusa a Caamaño de discriminar a sus familiasLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) presentará la próxima semana una queja ante el Ministerio de Justicia para solicitar el fin de la discriminación que a su juicio están sufriendo las familias de los desaparecidos de la represión franquista
Endesa inaugura la nueva central de ciclo combinado Besòs 5, en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el presidente de Endesa, Borja Prado, inauguraron este miércoles la nueva central térmica de ciclo combinado que la eléctrica ha construido en Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
Hallado el cadáver del soldado de la UME desaparecido en unas prácticas de buceoUn equipo de buceadores de la Guardia Civil localizó a media mañana de hoy el cadáver del soldado Héctor Luelmo Mayo, del V Batallón de Intervención en Emergencias (UME), de León, que desapareció este martes mientras realizaba prácticas de buceo en aguas del pantano de Entrepeñas, en la localidad de Sacedón (Guadalajara)
Libia. Amnistía acusa a Gadafi de desapariciones forzadasAmnistía Internacional afirmó este martes que las fuerzas leales al coronel libio Muamar el Gadafi llevan a cabo una campaña de desapariciones forzadas "en un intento de aplastar la creciente oposición a su Gobierno"
Víctimas del franquismo apoyan a Garzón en su recurso ante el Tribunal de Derechos HumanosLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que se encuentra suspendido de sus funciones y está encausado en tres investigaciones judiciales por prevaricación, ante su decisión de recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
Telecinco cierra los ERE de Cuatro y CINTV con 89 despidosTelecinco ha concluido los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Cuatro y CINTV (Compañía Independiente de Noticias de Televisión, la empresa encargada de la producción del desaparecido canal CNN+) con la extinción de 89 contratos
Japón. Gallardón transmite al embajador nipón la solidaridad del pueblo madrileñoEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó este jueves la solidaridad de los madrileños con Japón, en la persona de su embajador, Fumiaki Takahashi. Fue en un acto celebrado en la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles, al que, entre otros, asistieron los portavoces de los grupos municipales, miembros de la Corporación y el presidente del Foro España-Japón, Josep Piqué
Madrid. Una plazuela dedicada a Antonio Vega en MalasañaDesde este miércoles, Antonio Vega tiene un rincón en el corazón del barrio de Malasaña, entre las calles de Corredera Alta de San Pablo, Velarde y Fuencarral. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, descubrió hoy la placa de señalización de la plazuela dedicada a este autor, escritor, compositor, cantante y fundador, junto a su primo Nacho García Vega, de uno de los grupos más representativos de la "movida" madrileña, Nacha Pop
Japón. Evacuadas medio millón de personas, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que medio millón de personas han sido evacuadas en la zona afectada por el terremoto, el tsunami y la emergencia nuclear declarada en el noreste de Japón
Japón. Más de 2.200 personas buscan a sus familiares desaparecidos a través de una web de Cruz RojaAlrededor de 2.240 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado el pasado viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos
Japón. Unas 700 personas buscan a sus familiares desaparecidos en una web de Cruz RojaCerca de 700 personas buscan información de sus familiares desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami desatado este viernes en Japón gracias a una web especial creada por el Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) para ayudar a quienes han perdido el contacto con sus seres queridos