EL ALQUILER DE PISOS SE ENCARECIO UN 4,2% EL ULTIMO AÑOEl precio medio de los alquileres se encareció un 4,2% en los últimos 12 meses, mientras que acumulan un alza del 0,9% en los dos primeros meses de 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia
LA BOMBONA DE BUTANO SUBE 71 CÉNTIMOS LA PRÓXIMA SEMANA, UN 8%La bombona de butano subirá 71 céntimos de euro el próximo 1 de abril, para situarse en 9,28 euros la unidad, frente a los 8,57 actuales, lo que representa un encarecimiento del 8,28%, según anunció hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE A LA UE QUE SE MODIFIQUE LA POLITICA DEL AGUAEcologistas en acción pidió hoy, mediante una carta al comisario europeo de Desarrollo y ayuda humanitaria, Louis Michel, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, que se modifique la política del agua, ya que, a su juicio, se ha utilizado la ayuda al desarrollo para promover privatizaciones en el sector
LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
EL ALQUILER DE PISOS SE ENCARECIO UN 4,2% EL ULTIMO AÑOEl precio medio de los alquileres se encareció un 4,2% en los últimos 12 meses, mientras que acumulan un alza del 0,9% en los dos primeros meses de 2005, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia
IU PIDE UNA AMPLIACION DEL PERIODO DE ALEGACIONES AL PLAN ESTRATEGICO DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE (PEIT)Izquierda Unida, a través de su Grupo Parlamentario en el Congreso, Izquierda Verde IU-ICV, ha decidido solicitar que se amplíe el período de alegaciones al Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), "incomprensiblemente circunscrito por el Ministerio de Fomento al plazo de un mes, que finaliza el próximo 22 de marzo", según explica el Coordinador Ejecutivo de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de IU, Joan Ribó
ESPAÑA, EL TERCER PAIS DONDE MAS SUBIERON LOS PISOS EN 2004España ha sido el tercero de los países más desarrollados en el que más se encareció la vivienda el pasado ejercicio, con un alza del 17,2%, sólo por detrás de Sudáfrica (+29,6%) y Hong Kong (+28,7%)
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
MONTILLA POTENCIARA LA EFICIENCIA ENERGETICA Y LAS RENOVABLES PARA AFRONTAR LA SUBIDA DEL PETROLEOEl ministro de Industria, José Montilla, considera "absolutamente necesario" aumentar la eficiencia energética de las empresas y hogares españoles, intensificar el uso de energías renovables y diversificar aún más los aprovisionamientos de petróleo para hacer frente al actual encarecimiento del crudo y a un crecimiento de la demanda de energía superior al previsto
SOLBES ACHACA A LAS HELADAS DE ENERO LA SUBIDA DE PRECIOS DE FEBREROEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, achacó hoy a las heladas de enero, que han elevado el precio de los alimentos frescos, el repunte de la inflación en febrero del 3,1% al 3,3% en tasa interanual
LOS PRECIOS SUBEN EN FEBRERO Y ELEVAN AL 3,3% LA TASA INTERANUALLos precios subieron con fuerza el pasado mes de febrero y elevaron el IPC interanual dos décimas, hasta el 3,3%, frente al 3,1% de enero, según el indicador adelantado hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INVERSION EXTRANJERA EN INMUEBLES CAYO UN 5,7% EN ESPAÑA HASTA OCTUBRE DE 2004El volumen invertido por los ciudadanos extranjeros no residentes en la adquisición de viviendas en España alcanzó un total de 5.566 millones de euros entre enero y octubre de 2004, lo que supone una caída del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior de 2003