Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
MadridPodemos pide a la Asamblea "respeto" para el derecho a huelga del 8 de marzoPodemos ha registrado una carta dirigida a la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, en la que pide garantizar todas las medidas necesarias para que se pueda ejercer libremente el derecho a la huelga el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer
Día MujerMás de 3.000 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-MMás de 3.000 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito en apenas 24 horas el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias. Entre las firmantes están Susanna Griso, Maruja Torres, Rosa Maria Artal y Luz Sánchez Mellado
AdopcionesGobierno y autonomías acuerdan crear una lista única de familias en espera de adopción internacionalEl Gobierno y las comunidades autónomas aprobaron este jueves el Reglamento de la Ley de Adopción Internacional, que creará una única lista nacional de familias en espera de adopción internacional con el objeto de garantizar que “los menores adoptados y las familias adoptantes estén protegidos jurídicamente” y “reducir los tiempos de espera de adopción”
MadridLa Comunidad modifica los currículos de las etapas educativas para adaptarlos a las leyes contra la LGTBIfobiaEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que se han adaptado los currículos educativos a las leyes por la igualdad y contra la LGTBIfobia incorporando en el plan de estudios valores para promover la igualdad y el respeto a las personas LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Interesexuales), así como para prevenir la violencia en el deporte
Organizaciones de transexuales piden al Congreso una ley propiaDecenas de representantes de organizaciones de transexuales acudieron este viernes ante el Congreso de los Diputados para respaldar la iniciativa de Unidos Podemos de registrar una Ley de Transexualidad en la Cámara Baja. El texto está inspirado en la Ley Integral de Transexualidad de Andalucía
InfanciaThe Family Watch propone que no se hipersexualice a menores para hacer negocioLa organización de estudios para la familia The Family Watch propone sensibilizar más a los empresarios y publicistas “para que no usen la hipersexualización como negocio” y, en los casos en los que se atente contra los derechos de los menores, "tomar medidas" en su defensa
AmpliaciónEl Congreso rechaza la alternativa del PP a la Ley de Igualdad LGTBEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la alternativa presentada por el PP a la Ley de Igualdad LGTB, que pretendía sustituir todo el articulado de la propuesta elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, registrada en la Cámara Baja a través de Unidos Podemos
Catalá acusa al juez español del TEDH de asumir el “argumentario” de ETAEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, reprochó este miércoles al PSOE que en su momento propusiera para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al juez Luis López Guerra, del que dijo que está apoyando sentencias que asumen el “argumentario” de ETA y ponen en cuestión el Estado de derecho en España
Expertas en derechos de las mujeres harán una investigación independiente en OxfamOxfam anunció este viernes que se creará "urgentemente" una comisión independiente con expertas en derechos de las mujeres para hacer una amplia evaluación “de la cultura y las prácticas” de esta ONG, “incluida la forma en la que se han gestionado en el pasado los casos de mala conducta sexual”
MenoresLa Plataforma de Infancia insiste en una ley para abordar casos de violencia en EspañaLa Plataforma de Infancia, entidad que aglutina a unas 60 organizaciones que defienden los derechos de los menores en España, insiste en que es “una necesidad absoluta” que el Parlamento español apruebe la Ley contra la violencia hacia la infancia y que sea “parecida a la Ley de violencia de género”
Unos 300.000 niños participan en 30 guerras en todo el mundoCon motivo del Día Internacional Contra el Uso de Niños como Soldados, los niños que participan en los programas de Aldeas Infantiles SOS, presente en 134 países, se han sumado a la iniciativa ‘Red Hand Day’, cuyo objetivo es recoger las huellas de niños y adolescentes para solicitar a los líderes mundiales que pongan fin al reclutamiento de menores en conflictos armados ya que unos 300.000 participan directamente en más de 30 guerras en todo el mundo
El CGPJ pone en marcha el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de géneroLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy poner en marcha el desarrollo de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que entran dentro de su ámbito de competencias, para lo que ha solicitado a distintos servicios de la institución la elaboración de propuestas concretas o de informes sobre la forma de dar cumplimiento a las mismas
Derechos humanosLiberados más de 600 niños involucrados en el conflicto de Sudán del SurTrabajadores de World Vision recibirán a un grupo de 250 niños liberados y que han estado involucrados en el conflicto armado de Sudán del Sur. Según informó este miércoles la ONG, un total de 629 niños que participan de alguna forma en el conflicto tendrán una oportunidad de vivir al margen de la violencia
Nuevas TecnologíasDos de cada 10 adolescentes tienen citas a ciegas por InternetAl menos dos de cada 10 adolescentes españoles, con edades entre 13 y 16 años, han tenido citas con personas que conocieron a través de Internet, según se desprende del último informe hecho público por la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que arroja datos como que el 44% de estos menores miente sobre su edad en la Red