CiberseguridadEspaña y Japón firman un acuerdo de colaboración para fortalecer la ciberseguridad a nivel internacionalEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), y el Centro de coordinación del equipo de respuesta a emergencias informáticas de Japón (Jpcert/CC), han firmado un acuerdo de colaboración para abordar “los desafíos emergentes” en materia de ciberseguridad, fortaleciendo las defensas digitales de ambos países
SolidaridadMás de 105.000 niños fueron reclutados como soldados desde 2005Entre 2005 y 2022 más de 105.000 niños y niñas en todo el mundo fueron reclutados y utilizados en conflictos armados, en los que viven la guerra como “combatientes involuntarios” y siendo testigos y víctimas de actos de violencia, en ocasiones incluso empujados a ejercerla
SolidaridadLa ONU llega a su tercer máximo histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 665,2 millones de dólares (unos 617 millones de euros) a 40 países, lo que supone la tercera cifra anual más alta de ayuda económica en crisis humanitarias, solo por detrás de 2020 y 2022
SaludSemes, AEEH, Seimc y Gilead se unen para recomendar y homogeneizar el diagnóstico del VHC en urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han presentado un documento destinado a mejorar el diagnóstico temprano, el tratamiento y el manejo integral de los pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC), como parte de la iniciativa conjunta para la 'Detección y eliminación de la Hepatitis C en los Servicios de Urgencias', que ha contado con el apoyo de Gilead
PolicíaSanz lamenta la falta de policías y reprocha el "cuajo" de Maroto tras celebrar que el PSOE elimine la tasa de reposiciónLa vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, reiteró este jueves que Madrid sigue sin tener "el número de policías que necesita" y reprochó el "cuajo" de la portavoz socialista, Reyes Maroto, quien celebró en una entrevista que el PSOE vaya a eliminar en 2025 la tasa de reposición que bloquea la contratación de nuevos agentes en Madrid
MadridEl entorno del Mercado de San Miguel comienza a ser peatonalEl entorno del Mercado de San Miguel es, desde este jueves, una zona peatonal, tras la implantación de señales horizontales y verticales en tres tramos de la zona para advertir a los conductores de la restricción al tráfico rodado
RefugiadosMás de 163.000 personas pidieron asilo en España en 2023, un 37% más que el año anteriorEn 2023, un total de 163.220 personas solicitaron asilo en España, cifra que supuso otro año consecutivo de “récord histórico”, con un 37% más de peticiones que el ejercicio previo. No obstante, solo se reconocieron 12 de cada 100, un 4,5% menos que en 2022
AgriculturaYolanda Díaz apoya al sector del campo pero recuerda que hay “emergencia climática”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este miércoles su “respeto absoluto” por todas las movilizaciones, incluidas las del sector del campo, pero recordó que hay “emergencia climática”, por lo que no se deben relajar las leyes de lucha contra el cambio climático sino compensar a los sectores afectados por las mismas
SolidaridadManos Unidas pide cuidar el planeta para frenar el hambre de 735 millones de personasManos Unidas subrayó este martes que el ser humano es "la única especie capaz de cambiar el planeta" y frenar el cambio climático, una situación que repercute especialmente en 735 millones de personas que sufren hambre en plena emergencia climática
SiriaEl 90% de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza un año después del terremotoEl 90% de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza, 4,1 millones de personas que viven en el noroeste de Siria dependen de la ayuda humanitaria y 3,7 millones sufre inseguridad alimentaria un año después del terremoto que asoló el noroeste de Siria y el sur de Turquía
CovidLa OMS asegura que “hay cientos de miles de pacientes en hospitales en este momento debido a la covid-19”La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes en la sesión ‘Preguntas y respuestas en vivo sobre la covid-19 y otros virus respiratorios’, retransmitida por las redes sociales, que “hay cientos de miles de pacientes en el hospital en este momento en todo el mundo debido a la covid-19”, según los datos que maneja, que provienen de 35 países
MadridUna mujer da a luz en la estación de ChamartínUna mujer de 23 años dio a luz este lunes a su hija, sobre las 14.30 horas, a la salida de un local de comida rápida en la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor
MedioambienteAlcorcón instala un nuevo sistema anticaídas en sus camiones de basuraLa empresa pública de Alcorcón Esmasa ha instalado un nuevo sistema anticaídas en sus camiones de basura, pionero en la Comunidad de Madrid, para mejorar la seguridad de los trabajadores durante el servicio diario