REE revisa al alza su previsión de crecimiento de la demanda para 2010, hasta el 1,5%La demanda eléctrica en 2010 aumentará cerca de un 1,5% con respecto al año anterior, en gran parte debido a la evolución al alza del consumo industrial. Esta previsión representa una revisión al alza frente al 0% que el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), auguraba para este año. Además, el citado porcentaje podría volver a revisarse al alza este año
La CNE urge a revisar las primas a las energías renovables en función de lo que aportan al sistemaLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que es necesario abordar una “racionalización” de las primas a las energías renovables en función de su coste y de lo que aportan al sistema eléctrico, aludiendo al caso de la fotovoltaica, cuya prima equivalente supone el 43% del total, a pesar de tener “muy poca aportación de megavatios en el sistema”
Sebastián confía en que el nuevo marco energético esté definido para antes de julioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, confió hoy en que para antes del 1 de julio, fecha de la próxima revisión de la tarifa eléctrica, el Gobierno pueda tener acordado y definido un nuevo marco energético. En él las renovables jugarán un papel "clave" pero, eso sí, se modificarán las primas que reciben, para que el desarrollo de estas energías limpias no perjudique la competitividad de la economía
Las primas a la electricidad renovable y de cogeneración ascendieron a 660 millones en abrilLa liquidación provisional a cuenta del mes de abril de 2010 de las primas al régimen especial (renovables y cogeneración) asciende a 660,572 millones de euros, antes de impuestos (765,103 millones, con impuestos incluidos). De esta cantidad, 521,7 millones se corresponden con las primas a las energías renovables
El sector de las renovables y el Gobierno buscan una decisión de consenso para las primasEl sector de las energías renovables se reunió hoy con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para analizar la situación y ver cómo encaja en los planes energéticos del Gobierno, que pasan por revisar las primas a estas tecnologías. Una reunión "positiva" y "preliminar" a la que seguirán otras, según fuentes de APPA y AEE
HC ganó 49 millones de euros en el primer trimestre, un 18% menos, por la falta de extraordinariosHC Energía alcanzó un beneficio neto de 49 millones de euros en el primer trimestre de 2010, un 2% más "sin tener en cuenta los resultados extraordinarios registrados en el ejercicio anterior". Teniendo en cuenta dichos extraordinarios, la compañía ganó un 18% menos que entre enero y marzo de 2009, ya que en esos meses compañía ganó 60 millones de euros
El Mediterráneo recibe al año más de 400.000 toneladas de petróleo y aceitesEl Mediterráneo es actualmente el mar más contaminado por hidrocarburos del planeta, ya que recibe anualmente entre 400.000 y 650.000 toneladas de petróleo, aceites y residuos oleosos, según alerta la organización conservacionista Oceana
El sector eólico pedirá hoy a Sebastián que apruebe un marco legal estableLa Asociación Empresarial Eólica (AEE), junto con las principales organizaciónes del sector español de energías renovables, mantendrá este jueves un encuentro con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en el que pedirán al Ejecutivo que apruebe un marco legal estable y a largo plazo para el sector
El sector eólico pedirá mañana al Gobierno que apruebe un marco legal estable y a largo plazoLa Asociación Empresarial Eólica (AEE), junto con las principales organizaciónes del sector español de energías renovables, mantendrá mañana jueves un encuentro con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. En esta reunión, la AEE pedirá al Ejecutivo que apruebe un marco legal estable y a largo plazo para el sector
Aragón. Iglesias defiende la unión del Magreb con Europa a través del PirineoEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha defendido hoy en Barcelona la unión del Magreb con Europa a través del Pirineo. El presidente autonómico ha planteado la importancia de impulsar los proyectos prioritarios contemplados en las Redes Transeuropeas de Transporte
La demanda de energía eléctrica crece un 5,5 % en abrilLa demanda de energía eléctrica peninsular en abril fue de 19.877 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 5,8%
Gas Natural Fenosa reclama acabar con el déficit de tarifa eléctrica antes de 2012El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, insistió hoy en la necesidad de que el problema del déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el coste de la energía y lo que se paga por ella) se solucione "cuanto antes". Para la compañía, es preciso acabar con el déficit antes de 2012, es decir, antes del plazo marcado por el Gobierno
CCOO pide una revisión del sistema de remuneración del mercado eléctricoCCOO hizo este martes un llamamiento a la revisión completa del sistema de remuneración del mercado eléctrico, de manera que todas las tecnologías obtengan retorno adecuado de acuerdo con sus costes de producción. Para el sindicato, además, debe mantenerse una política de primas a las renovables con plena seguridad jurídica y predictibilidad
La patronal eólica valora que Sebastián descarte la retroactividad en el recorte de primasEl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, ha acogido positivamente las palabras del ministro de Industria, Miguel Sebastián, que ha descartado que se aplique la retroactividad en la modificación de las primas al sector de las renovables. Según Donoso, "la seguridad jurídica es una de los pilares de un sector regulado como es el nuestro"