ExtranjeríaEl Defensor del Pueblo investiga expedientes de expulsión a extranjeros en situación irregular en Melilla tras realizar trámites en comisaríaEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, investiga el inicio de expedientes de expulsión a ciudadanos extranjeros en situación irregular que habían solicitado la escolarización de sus hijos en Melilla tras realizar trámites en dependencias policiales y este miércoles volvió a reclamar que estas personas puedan acudir a una comisaría a realizar un trámite o a denunciar un delito “sin temor a ser expulsadas”
EnergíaBerkeley considera que el informe del CSN no cuenta con una base técnica suficiente para denegar el proyectoBerkeley Minera España entiende que el informe desfavorable para la concesión de la Autorización de Construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en el municipio salmantino de Retortillo, emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el pasado 12 de julio, no cuenta con una base técnica de las conclusiones alcanzadas suficientes como para denegar el proyecto
Mercado laboralEl salario anual bruto por trabajador cayó un 2,6% el pasado año y se situó en 22.837,59 euros por los ERTEEl salario anual bruto por trabajador en España disminuyó un 2,6% durante el ejercicio pasado y se situó en 22.837,59 euros por la situación creada con los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), según la última 'Encuesta Anual de Coste Laboral' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LaboralAmpliaciónCalviño abre la puerta a una subida del SMI para los últimos meses del año si se mantiene la tendencia “positiva” del empleoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que, si se mantiene la “tendencia tan positiva” del mercado de trabajo, “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”
EnergíaCalviño aleja la posibilidad de una decisión inmediata sobre la opa de NaturgyLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación digital, Nadia Calviño, alejó este martes la posibilidad de que el Gobierno pueda tomar una decisión inmediata sobre la opa parcial lanzada por el fondo australiano IFM Investors sobre Naturgy
LaboralCalviño fija septiembre para decidir si se sube el SMI para los meses restantes del añoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”
TribunalesEl Constitucional ve vulneración de derechos a trabajadores que no pudieron cuestionar las causas de un despido colectivoLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo interpuesto por varios trabajadores contra la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que desestimó el recurso de casación para la unificación de doctrina relacionada un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del Ayuntamiento de Cienpozuelos ante el cual no pudieron cuestionar las causas del despido colectivo
Rescate públicoPlus Ultra, satisfecha por las decisiones del Supremo, el Tribunal de Cuentas y la Unión EuropeaPlus Ultra Líneas Aéreas expresó este lunes su “satisfacción” por las decisiones del Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas y la Unión Europea que avalan los 53 millones concedidos por el Gobierno a través del Fondo de Solvencia para Empresas Estratégicas a esta aerolínea
LaboralVídeoCepyme destaca la urgencia de las medidas para la recuperación frente a la renovación del pacto salarialEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, señaló la urgencia de las medidas económicas para la recuperación de la crisis de la Covid-19 que se están adoptando frente a la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con los sindicatos
Sector financieroLa banca se compromete a incorporar criterios de sostenibilidad y recolocar al personal en caso de ERELas patronales de los bancos AEB y de las antiguas cajas CECA han suscrito el bautizado como ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, que compendia un abanico de actuaciones en diversos ámbitos como el retributivo o en materia de despidos colectivos que promoverán entre sus entidades “para reforzar su apoyo a la sociedad y canalizarlo a través de medidas específicas”
Alcaldía de GranadaCiudadanos pregunta al PP qué va a hacer con los ediles que acabaron “regalando” la alcaldía de Granada al PSOEEl vicesecretario general y secretario de Comunicación de Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo, preguntó este miércoles qué va a hacer el Partido Popular de Granada, “si es que va a hacer algo”, con los seis ediles conservadores que, al romper el pacto de Gobierno del Ayuntamiento de Granada de forma “injustificada”, acabaron “regalando” la alcaldía de esta ciudad al PSOE
LaboralEscrivá avanza que la ocupación desestacionalizada crecerá en julio en unos 150.000 trabajadoresEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, avanzó este lunes que los afiliados en términos desestacionalizados crecerán en unos 150.000 trabajadores en julio respecto a junio, aunque, sin eliminar el efecto estacional, el crecimiento se limitará a entre 45.000 y 50.000 afiliados
Sector financieroEl Gobierno aprueba la fusión de Unicaja y LiberbankEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha autorizado la fusión entre Unicaja y Liberbank, que las entidades prevén que quede "completada en los próximos días", "una vez se reciban las resoluciones en los expedientes regulatorios en curso"
Sector financieroBBVA ha recibido 5.216 peticiones de adhesión al ERE frente a las 2.935 salidas previstasHasta 5.216 trabajadores de BBVA han solicitado ya su adhesión al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) acordado con los sindicatos a escasas horas de que se cierre la ventana de suscripción a las 24.00 horas de hoy, cifra que casi duplica las 2.935 salidas previstas
Estado de alarmaEl PP exige que Sánchez y Bolaños comparezcan en el Congreso por “suspender inconstitucionalmente derechos fundamentales”El Partido Popular registró este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por suspender “inconstitucionalmente derechos fundamentales”, tras el fallo del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad del confinamiento general de la población acordado por el decreto del 14 de marzo de 2020 que establecía el primer estado de alarma