Búsqueda

  • El ‘veroño’ se despide el último fin de semana de octubre El calor casi veraniego de los últimos días se despedirá este fin de semana porque se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte del país, de manera que los termómetros sólo se acercarán a los 30 grados en puntos de Huelva y de Sevilla, mientras que el frío hará que algunas zonas del tercio norte peninsular se queden en 15 grados e incluso de madrugada aparezcan heladas en zonas montañosas Noticia pública
  • Casi toda España con entre cinco y 10 grados más de lo normal hasta el viernes El ‘veroño’ de estos últimos días, con días soleados y temperaturas agradables más propias de finales del verano y comienzos del otoño, traerá hasta el viernes entre cinco y 10 grados más de lo normal a casi toda España. Los termómetros descenderán el sábado en la mitad norte, en tanto que sólo se esperan lluvias residuales en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • El ‘veroño’ trae entre cinco y 10 grados más de lo normal a casi toda España El veranillo de los últimos días continuará este miércoles con temperaturas superiores a las habituales para esta época del año, puesto que los termómetros marcarán entre cinco y 10 grados más en toda España salvo el litoral, el oeste de Andalucía, el valle del Ebro y Baleares, que tendrán unos valores similares a lo que corresponde con la recta final de octubre Noticia pública
  • El PSOE pide en el Congreso la declaración del olivar andaluz como Patrimonio de la Humanidad El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a solicitar a la Unesco la declaración del olivar andaluz como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Adiós al ‘veroño’: vuelven las lluvias y las temperaturas caen hasta 10 grados El ‘veroño’, o tiempo estival que sucede al inicio del otoño, se despide este martes de amplias zonas de la península casi un mes después del final del verano, ya que la entrada de un frente atlántico provocará un marcado descenso en las temperaturas de hasta 10 grados y habrá lluvias en la mitad oeste peninsular Noticia pública
  • El otoño llega un mes después con lluvias y desplome de temperaturas El ‘veroño’ o tiempo estival que sucede al inicio del otoño se despedirá esta semana casi un mes después del final del verano y la ropa ligera dará paso a la manga larga e incluso al abrigo en algunas zonas, ya que la entrada de varios frentes atlánticos provocará un marcado descenso en las temperaturas y lluvias generalizadas en la península y en Baleares Noticia pública
  • El ‘veroño’ trae hoy más de 30 grados a 20 provincias El prolongado tiempo veraniego de este año continuará este sábado con mucho sol y temperaturas significativamente altas en buena parte del país, puesto que los termómetros superarán los 30 grados en 20 provincias, repartidas entre la península y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La tormenta ‘Ophelia’ traerá el domingo olas altas y vientos intensos a Galicia La tormenta tropical ‘Ophelia’ rozará este próximo domingo las costas de Galicia en su fase de transición hacia una borrasca extratropical, con lo que muy probablemente afectará al final del puente del Pilar a la zona marítima de Finisterre con mala mar y vientos muy intensos, según señaló la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Veranillo generalizado en el puente del Pilar, con calor y ni una gota de lluvia El ‘veroño’ se quedará durante el puente del Pilar, en el que continuará la situación anticiclónica con estabilidad atmosférica en la mayor parte de España, de manera que durante el día predominará el cielo prácticamente soleado, las temperaturas estarán entre cinco y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año en amplias zonas de la península y no caerá ni una sola gota de lluvia Noticia pública
  • Bajan las temperaturas Este fin de semana se registrará en España una bajada importante de las temperaturas en la mitad norte peninsular y en las provincias costeras del Mediterráneo, así como una ligera bajada en la mitad sur, con respecto a las temperaturas experimentadas a lo largo de la semana Noticia pública
  • Bajada generalizada de temperaturas durante el fin de semana El fin de semana vendrá marcado por una bajada importante de las temperaturas en la mitad norte peninsular y en las provincias costeras del Mediterráneo, así como una ligera bajada en la mitad sur, con respecto a las temperaturas experimentadas a lo largo de la semana Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat eleva a 844 el número de atendidos por cargas policiales El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha elevado a 844 el número de personas que asegura que han tenido que ser atendidas por las "cargas de los cuerpos policiales del Estado" en hospitales, centros de atención continuada o por el Servicio de Emergencias Médicas Noticia pública
  • Cataluña. La Generalitat eleva a 761 el número de atendidos por cargas policiales El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha elevado a 761 el número de personas que asegura que han tenido que ser atendidas por las "cargas de los cuerpos policiales del Estado" en hospitales, centros de atención continuada o por el Servicio de Emergencias Médicas Noticia pública
  • Octubre se estrena con sol y temperaturas agradables en casi toda España El mes de octubre se estrena este domingo con tiempo estable en la mayor parte de España, puesto que en amplias zonas habrá cielos soleados y temperaturas agradables, si bien durante la mañana se esperan chubascos en el noreste de Cataluña y probablemente también en Baleares Noticia pública
  • Cataluña. Lluvias matinales mañana en Barcelona y Girona durante el 1-O El tiempo en Cataluña durante este domingo, que coincidirá con la llegada de octubre y el referéndum de independencia convocado por la Generalitat, variará según las zonas, ya que se esperan lluvias a primeras horas en Barcelona y Girona, podría llover en Tarragona y el cielo estará prácticamente despejado en Lleida Noticia pública
  • Septiembre acaba con sol y más de 30 grados en el sur, lluvia y más frío en el norte El mes de septiembre termirará este sábado con tiempo dispar porque el veranillo de San Miguel se asentará en gran parte de la mitad sur peninsular, con cielos soleados y temperaturas que superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir, mientras que en el norte habrá lluvias y hasta nueve grados menos Noticia pública
  • Cataluña. Lluvias matinales en Barcelona, Girona y Tarragona durante el 1-O El tiempo en Cataluña durante este domingo, que coincidirá con la llegada de octubre y el referéndum de independencia convocado por la Generalitat, variará según las zonas, ya que se esperan lluvias a primeras horas en Barcelona, Girona y Tarragona, mientras que el cielo estará prácticamente despejado en Lleida Noticia pública
  • Veranillo de San Miguel este fin de semana en la mitad sur peninsular El veranillo de San Miguel se asentará este fin de semana en gran parte de la mitad sur peninsular porque predominará el cielo despejado y las temperaturas superarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir y puntos de Extremadura. Por el contrario, las provincias del norte tendrán lluvias y un tiempo más fresco Noticia pública
  • Septiembre se despedirá con más calor de lo normal en amplias zonas de España Esta semana es la última de septiembre y traerá más calor de lo habitual para la época del año a toda la península salvo el norte, hasta el punto de que los termómetros superarán los 30 grados en muchas zonas del tercio sur de la península y se acercarán a ese valor en el interior, mientras que el paraguas será necesario principalmente en el norte y el sol se impondrá en el resto del país, bien en solitario o acompañado de algunas nubes Noticia pública
  • Sol y más calor en el primer fin de semana del otoño El otoño, que llegará esta noche a las 22.02 horas (horario peninsular), afronta un primer fin de semana con tiempo estable en la mayor parte de España, puesto que se esperan cielos prácticamente despejados en amplias zonas y temperaturas en ascenso en el norte y el centro de la península, además de en Canarias Noticia pública
  • El verano se despedirá con termómetros al alza en casi toda España Los últimos días del verano, que se despedirá este viernes a las 22.02 (hora peninsular), estarán protagonizados por el cielo despejado y una subida en las temperaturas de la mayor parte de España, de manera que los termómetros superarán los 30 grados en amplias zonas de la mitad sur de la península, se situarán entre 26 y 30 en la Meseta Norte, y se quedarán por debajo de los 20 grados sólo en zonas montañosas como los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico Noticia pública
  • Desplome de las temperaturas y lluvias fuertes en el norte y en Cataluña El paso de un frente frío activo, desde Galicia hasta Baleares, producirá precipitaciones y descenso de las temperaturas, que serán de hasta 10 grados en algunas zonas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto en alerta amarilla a Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Navarra y gran parte de Cataluña por fuertes precipitaciones y a la costa de Almería, Granada y Málaga por vientos costeros Noticia pública
  • Fin de semana, fresquito y con paraguas Este fin de semana el paso de un frente frío activo, desde Galicia hasta Baleares, producirá precipitaciones y descenso de las temperaturas, que serán de hasta ocho grados en el norte y centro peninsular Noticia pública
  • Calor suave y lluvias en el norte el primer fin de semana de septiembre El tiempo del primer fin de semana de septiembre será estable en buena parte del país, aunque traerá lluvias en el norte peninsular y Canarias, y las temperaturas tenderán a ascender en amplias zonas hasta superar los 35 grados en el suroeste, si bien se espera un calor suave casi generalizado porque los termómetros marcarán valores más bajos de lo habitual para esta época del año Noticia pública
  • El turismo rural español mantiene el 37% de ocupación en verano, la misma que en 2016, según Escapada Rural El portal 'Escapadarural.com' cifra en un 37% la ocupación del turismo rural español en los meses de verano, el mismo registro que en el verano de 2016, cuando sí hubo un crecimiento de las reservas en cinco puntos con respecto al año anterior Noticia pública