InflaciónCalviño no descarta más medidas sobre inflación e hipotecas que sean “oportunas” y “sin generar efectos indeseados”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, subrayó este miércoles que el Gobierno tomará “todas aquellas medidas” en materia de precios de los alimentos y del coste de las hipotecas que “en cada momento” considere “eficaces, oportunas” y contribuyan a conseguir los objetivos “sin generar otros efectos indeseados”
MacroeconomíaEl Gobierno presume del comportamiento “excepcional” de la economía españolaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, sacó pecho este miércoles por el “excepcional” comportamiento de la economía española, y señaló a la inflación como “el principal reto” pendiente
Crisis alimentariaUn total de 258 millones de personas en 58 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2022, cifra récordEl número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda aumentó a 258 millones en 58 países en 2022 y la cifra de quienes experimentan inseguridad alimentaria aguda y requieren asistencia alimentaria urgente, nutricional y de subsistencia creció por cuarto año consecutivo, con la población en siete países “al borde de la inanición”
Libertad de prensaLa FAPE reclama que se refuerce la libertad de prensa y exige mayor seguridad e independencia La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en su petición por que se refuerce la libertad de prensa y exigencia a los gobiernos a investigar y responder a los ataques contra los medios de comunicación, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa
OposiciónFeijóo carga contra “el adanismo, el triunfalismo y el conformismo” del GobiernoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este miércoles en el Fórum Europa contra “el adanismo, el triunfalismo y el conformismo” del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, a la vez que avisó de que “el discurso queda monopolizado por los vicios de la peor retórica antisistema” cuando “el virus populista invade hasta colonizar a los partidos antes sistémicos”
Medios de comunicaciónLa ONU celebra 30 años del Día Mundial de la Libertad de PrensaNaciones Unidas conmemora este miércoles el 30º aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado el 3 de mayo de 1993 por la Asamblea General de la ONU siguiendo una recomendación de la Unesco
CulturaLa Comunidad Valenciana se rinde ante unos 200 artistas en la 18 Bienal de Teatro ONCELa Comunidad Valenciana se ha rendido ante la propuesta teatral que la 18 Bienal de Teatro ONCE ha llevado durante cuatro días hasta los escenarios de 13 localidades de la región, con un programa a cargo de alrededor de 200 artistas de una decena de compañías integradas en su mayoría por ciegos o personas con discapacidad visual
Medios de informaciónUGT pide a la ONU una convención internacional sobre protección de los periodistasLa Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) insistió este martes en pedir a la ONU la creación de una convención internacional para obligar a los países a tomar acciones que eviten la represión y la inseguridad y que protejan a los periodistas, tanto en su seguridad personal como en el libre ejercicio de su profesión
PolíticaSumar quiere rebajar la edad para votar a los 16 años y hacer política en TiktokEl grupo de trabajo sobre temas de Juventud de la asociación Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, propone rebajar la edad mínima de voto a los 16 años e introducir la comunicación política e institucional en su red social favorita, Tiktok, para implicar a los jóvenes en el ámbito político
SequíaPlanas admite que la sequía “normalmente” implica alimentos más carosEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló este sábado que la escasez de lluvias y la consiguiente sequía en la agricultura supone “un factor inflacionista” que se traslada a los precios de los alimentos que compran los consumidores
Derechos humanosAmnistía apremia a la "verdad, justicia y reparación" para las víctimas tras los últimos ataques rusos en UcraniaAmnistía Internacional señaló este sábado que la necesidad de "verdad, justicia y reparación" para las víctimas es “más apremiante que nunca” tras los últimos ataques de las fuerzas rusas en Ucrania, entre ellos uno con misiles contra un edificio de apartamentos en el que habrían muerto al menos 17 civiles, entre ellos dos niños
PrevisionesLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno aunque le pide “información adecuada”La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) destacó este viernes que las previsiones económicas que el Gobierno ha remitido a Bruselas en el Programa de Estabilidad 2023-2026 “resultan factibles”, aunque trasladó la necesidad de disponer de “información adecuada” sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal incorporadas en el escenario macroeconómico para aumentar el “rigor del proceso de aval”
EnergíaEl Brent sube un 0,5% y se mantiene en los 78 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer jueves (78,37 dólares)
EnergíaEl Gobierno pedirá a Bruselas reforzar la trazabilidad de las importaciones tras la posible entrada de diésel rusoEl Gobierno solicitará a la Comisión Europea la puesta en marcha “inmediata” de una respuesta europea para reforzar la trazabilidad de todas las importaciones de combustible que llegan a la UE. Este paso se da tan solo unas horas después de que el Ejecutivo reconociese que investiga la posible entrada de diésel ruso en España a través de terceros países, que sería contraria a las sanciones europeas impuestas al régimen de Putin por la invasión de Ucrania
EnergíaRibera dice que el Gobierno investiga una posible entrada ilegal de diésel ruso a EspañaEl Gobierno está investigando una posible entrada ilegal de diésel ruso a España a través de terceros países, que sería contraria a las sanciones europeas impuestas al régimen de Putin por la invasión de Ucrania, según aseguró este viernes en el Fórum Europa la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera