Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad atendió y valoró en 2012 a más de 1.000 menores en situación de riesgo El centro de primera acogida Isabel Clara Eugenia de la Comunidad de Madrid atendió y realizó valoraciones a más de 600 menores en situación de alto riesgo en 2012, que junto con las atenciones y valoraciones que realizó otro de los centros de primera acogida para menores de 15 a 18 años, ubicado en Hortaleza, sumaron un total de 1.068 atenciones y valoraciones de menores Noticia pública
  • El 81,3% de los españoles rechazan pagar por las visitas al médico de cabecera y a urgencias El 81,3% de los españoles rechazan tener que pagar directamente por las visitas al médico de cabecera y a urgencias, según muestran los datos del Barómetro Sanitario de 2012 realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • UGT y CCOO consideran inconstitucional el real decreto que modifica el despido colectivo y la suspensión de contratos Ambos sindicatos pedirán a la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que interponga cuestión de inconstitucionalidad contra el real decreto que modifica los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada por la violación de los artículos 14 y 18 de la Constitución. Además, se dirigirán al Defensor del Pueblo para que presente ante el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública
  • Accidente tren. Mato expresa su apoyo a los afectados por el accidente de Santiago La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó este jueves su apoyo al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y a todo el pueblo gallego, así como sus condolencias a todos los afectados por el accidente ocurrido ayer en Santiago de Compostela Noticia pública
  • El Congreso convalida la reforma eléctrica El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y, previsiblemente, aprobará hoy el real decreto ley por el que se reforma parte del sistema eléctrico español, que supondrá una próxima subida del 3,2% en el recibo de la luz Noticia pública
  • El Congreso convalida mañana la reforma eléctrica El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y, previsiblemente, aprobará mañana el real decreto ley por el que se reforma parte del sistema eléctrico español y que supondrá una próxima una subida del 3,2% del recibo de la luz Noticia pública
  • Publicados los decretos que regulan la concesión de ayudas al Tercer Sector y a ONG con cargo al IRPF El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado los decretos que regulan la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector y de ayudas estatales destinadas a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba no descarta la moción de censura si el Gobierno no afronta la crisis política El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que adoptará cuantas iniciativas considere oportunas para buscar salida a la triple crisis que atraviesa España “sin descartar ninguna” en caso de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, siga sin afrontar la triple crisis que, en su opinión, atraviesa el país Noticia pública
  • El Gobierno aprueba las bases para las subvenciones al Tercer Sector El Consejo de Ministros aprobó este viernes los dos reales decretos por los que se establecen, respectivamente, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector y las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF Noticia pública
  • RSC. El Global Center for Sustainable Business de DBS pide medidas contra el cortoplacismo financiero Expertos internacionales reunidos en Bilbao por el Global Center for Sustainable Business de Deusto Business School han reclamado el desarrollo de medidas contra el cortoplacismo financiero y una mejora de la formación de los analistas en materia de responsabilidad social Noticia pública
  • Jueces para la Democracia denuncia al CGPJ tras el fallecimiento de un magistrado La asociación Jueces para la Democracia ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Justicia por infracción de la normativa de prevención de riesgos laborales tras el fallecimiento el pasado 2 de julio del juez Angel Luis del Olmo Torres, víctima de un infarto, en los juzgados de lo Social de Madrid Noticia pública
  • Las mujeres predominan en el mundo del periodismo social La redactora jefe de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia, Mayte Antona, anunció este martes en el curso‘El futuro de las agencias de noticias’, organizado por Servimedia en los cursos de verano de la Universidad Complutense, que en el periodismo social predomina el sexo femenino, al asegurar que “la información social está copada casi en un 90% por mujeres” Noticia pública
  • UPTA denuncia las “urgencias” en la tramitación parlamentaria de la Ley de Emprendedores La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este lunes que el Congreso vaya a “despachar” la tramitación parlamentaria de la Ley de Emprendedores en sólo dos semanas Noticia pública
  • Madrid reclama a Montoro una financiación justa que ponga fin al "disparate" actual El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reclamó este sábado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de Cristóbal Montoro la aprobación de un nuevo sistema de financiación "claro, transparente, justo y coherente" que permita poner fin al modelo actual, que tachó de "arbitrario, injusto y absoluto disparate" Noticia pública
  • El Gobierno reconocerá a las entidades del Tercer Sector como colaboradoras del Estado La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este jueves en Madrid que el Gobierno reconocerá a las entidades del Tercer Sector como colaboradoras de la Administración General del Estado porque es consciente “del papel que desempeñan” Noticia pública
  • Jueces para la Democracia emprenderá acciones legales contra el Ministerio de Justicia y el CGPJ por la muerte de un juez La plataforma Jueces para la Democracia aseguró este miércoles que se plantea adoptar medidas legales contra la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras la muerte ayer del magistrado del Juzgado de lo Social número 25 de Madrid, Ángel Luis del Olmo Noticia pública
  • Muere un magistrado en un juzgado de Madrid sin médico ni desfibrilador Ángel Luis del Olmo Torres, magistrado de lo Social, murió hoy de un infarto en Madrid en un juzgado en el que no había médico ni auxiliar de enfermería ni desfibrilador, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Madrid. Admitidos a trámite los recursos contencioso administrativos del PSM contra la privatización de hospitales El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que los tribunales han admitido a trámite los recursos contencioso administrativos interpuestos por los socialistas Noticia pública
  • Pensiones. UGT critica que el Gobierno siga sin posicionarse sobre el informe de los expertos La secretaria de Política Social de UGT, Carmen López, criticó este lunes en la comisión del Pacto de Toledo del Congreso que el Gobierno todavía no haya expresado su opinión sobre el informe de los expertos relativo al factor de sostenibilidad de las pensiones Noticia pública
  • El ministro de Hacienda designará al presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del proyecto de Ley Orgánica de Creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que contempla que el nombramiento de su presidente sea potestad del Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Ampliación Mato activa un Plan de Apoyo a ONG dotado con casi 700 millones de euros La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, activará un Plan Social de Apoyo a entidades sociales especializadas preferentemente en proyectos de ayuda a familias, madres, infancia, personas mayores y personas con discapacidad, que está dotado con 687 millones de euros Noticia pública
  • Sindicatos europeos y españoles se reúnen con Rajoy en Moncloa La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, y los líderes de UGT, CCOO y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, se reunirán hoy con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien insistirán en la “urgencia” de un plan de estímulo económico a favor de la creación de empleo y la lucha contra el paro Noticia pública
  • Sindicatos europeos y españoles se reúnen este lunes con Rajoy La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, y los líderes de UGT, CCOO y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, se reunirán este lunes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien insistirán en la “urgencia” de un plan de estímulo económico a favor de la creación de empleo y la lucha contra el paro Noticia pública