EL CSIC Y LA AUTÓNOMA DE MADRID HOMENAJEAN A SEVERO OCHOA EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTOEl Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa", perteneciente a la Universidad Autónoma de Madridy al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la Fundación Severo Ochoa organizarán un homenaje al científico del siglo XX que da nombre a los citados centros, con motivo del centenario de su nacimiento, el pasado 24 de septiembre
HOY SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSISEn España se registran cada año unas 60.000 fracturas de cadera, muchas de ellas como consecuencia de la osteoporosis, una enfermedad cuyo día se celebra hoy en todo el mundo y que se caracteriza por una disminución de la resistencia ósea y un aumento de la fragilidad del hueso, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas
SANIDAD REDUCIRA A 40 DIAS EL TIEMPO MAXIMO DE ESPERA PARA REALIZAR UNA MAMOGRAFIAEl consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, presentó hoy, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Plan de Especial para la Reducción de la Espera en Mamografías de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo conseguir que la demora máxima de esta prueba diagnóstica no sobrepase los 40 días
MAÑANA SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSISEn España se registran cada año unas 60.000 fracturas de cadera, muchas de ellas como consecuencia de la osteoporosis, una enfermedad cuyo día se celebra mañana en todo el mundo y que se caracteriza por una disminución de la resistencia ósea y un aumento de la fragilidad del hueso, especialmente entre las mujeres posmenopáusicas
EL 60% DE LAS ESPAÑOLAS ENTRE 40 Y 55 AÑOS NO ACUDE NUNCA AL GINECÓLOGOSólo el 40% de las mujeres de 40 a 55 años, esto es, en la edad habitual de llegada de la menopausia, acude alguna vez al ginecólogo, según un estudio presentado hoy por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
MÉDICOS Y CONSUMIDORES PIDEN EL MÁXIMO CONSENSO PARA LA NUEVA LEY CONTRA EL "PRINCIPAL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA"El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) y la asociación "nofumadores.org", en representación de miles de profesionales de 40 sociedades científicas, solicitaron hoy a los distintos grupos parlamentarios que "lleguen a un consenso para aprobar la Ley del Tabaco" y, de esta manera, "resuelvan el principal problema de la salud pública en España"
CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN EN ESPAÑA MAS DE 2.500 CASOS DE LINFOMASCada año se diagnostican en España más de 2.500 nuevos casos de linfomas, según aseguró hoy el doctor Manuel Constenla, miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el transcurso de la presentación de las iniciativas planteadas para el II Día Mundial del Linfoma, que se celebrará el próximo jueves
LA COMUNIDAD SE OFRECE A ATENDER A 25 NIÑOS IRAQUIES HERIDOS EN LA AVALANCHA DE BAGDADLa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad y Consumo, se ha ofrecido a asumir el tratamiento y atención de 25 pacientes infantiles adicionales en estado grave que pudieran ser traídos a España desde Iraq por los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa, como consecuencia de la avalancha que se produjo el pasado día 31 en Bagdad
LA UNIDAD MOVIL DE MAMOGRAFIAS RETOMA SU ACTIVIDAD EN SEPTIEMBRELa unidad móvil de mamografías del Servicio Extremeño de Salud recorrerá en septiembre 13 localidades de la provincia de Badajoz para continuar con su campaña de detección precoz del cáncer de mama dirigida a mujeres con edades comprendidas entre 50 y 64 años
PATENTAN UN ALGA TERAPEUTICA CONTRA ENFERMEDADES DEGENERATIVASEl Hospital Puerta de Hierro de Madrid realizará ensayos terapéuticos "in vitro" con soluciones de un alga descubierta y patentada por un grupo de investigación de la Universidad de Almería, "Scenedesmus almeriensis", y que podría servir para tratar enfermedades degenerativas asociadas con la edad
EL CANCER SEGUIRA SIENDO UN PROBLEMA EN EL SIGLO XXII, SEGUN LOS EXPERTOSEl oncólogo Alejandro Madrigal, del londinense "Anthony Nolan Research Institute", afirmó hoy en Santander que, pese a los "impresionantes avances" en la lucha contra el cáncer que se han registrado en los últimos veinte años, "llegará el siglo XXII y el cáncer seguirá siendo un problema (...) porque es un proceso natural de transformación de la célula"