Gobierno, Fundación ONCE y Fundación Repsol impulsarán la formación universitaria de alumnos con discapacidadEl Ministerio de Educación, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol firmaron este martes un convenio para promover que los alumnos con discapacidad continúen formándose al término de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato y sigan estudios en la Universidad. El convenio se enmarca en el Programa Campus de Excelencia Internacional
Madrid. La crisis y el paro disparan las solicitudes de ayudas económicas y de comida entre los madrileñosLa situación de desempleo que vive actualmente España ha hecho surgir situaciones inéditas de pobreza que no se caracterizan sólo por la existencia de rentas insuficientes o la carencia de ellas, sino que también hay problemas de acceso a la atención sanitaria y a la educación, de aparición de entornos peligrosos y de discriminaciones
Rajoy acusa a Zapatero de dar continuos bandazos y cambiar de criterio a diarioEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en Albacete que el proyecto que presenta María Dolores de Cospedal para optar a la Presidencia de Castilla-La Mancha es el de "los que quieren decir no a Zapatero", a quien acusó de dar continuos bandazos, improvisar y "cambiar de criterio todos los días"
Educación. ANPE califica de "infructuosa" la reunión del Ministerio y las CCAAEl sindicato de enseñanza ANPE lamentó este viernes "la ausencia de avances" con que a su juicio ha concluido la reunión mantenida hoy entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Educación, en referencia a la congelación de oposiciones docentes en algunos territorios
Educación. Los sindicatos anuncian concentraciones ante el Ministerio y las consejerías que no convoquen oposicionesLas organizaciones sindicales de enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Fete-UGT, CSI-F, ANPE y STEs aseguraron este jueves que si en la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas de mañana se mantiene el anuncio de que en muchas regiones no se convocarán oposiciones para la función pública docente, “habrá movilizaciones” de protesta
Madrid. El PSM acusa a Aguirre de “atacar” a la educación públicaLa portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy la “intención” del Gobierno regional de no convocar las plazas a profesores de Primaria, previstas para este año, lo que supone un nuevo “ataque directo a la calidad” de la educación pública, ya que crece el número de alumnos, que ya supera el millón, y se reduce el de docentes
Rubalcaba ve “clave” el 22-M porque “no es lo mismo” salir de la crisis por la derecha que por la izquierdaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo son “clave” porque la recuperación económica “dependerá” de quien esté al frente de las instituciones y porque “no es lo mismo” una salida de la crisis por la derecha que por la izquierda, en la que nadie “se quedará atrás”
Madrid. Valcárce: “Hay hartazgo del estilo bronco de Aguirre de hacer política”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid y número dos de la candidatura de Tomás Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Amparo Valcárce, explicó en declaraciones a Servimedia que “hay hartazgo de ese estilo bronco de hacer política” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, cuyo proyecto “está ya agotado y superado”
Convención PP. Rajoy convoca a los españoles a un "proyecto de recuperación nacional"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, convocó este domingo a los españoles a sumarse al "proyecto de recuperación nacional" que quiere poner en marcha cuando llegue a La Moncloa con el objetivo de devolver la "confianza" al país, llevar el "bienestar" a los ciudadanos y "trabajar por la concordia" entre todas las comunidades
Leguina critica que Aznar cuestione el Estado autonómico tras haber transferido la educación y la sanidadEl ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina piensa que el expresidente del Gobierno José María Aznar no es quién para poner en duda la viabilidad del Estado de las autonomías, dado que fue durante su mandato cuando se transfirió a las comunidades la sanidad y educación, los dos gastos más onerosos de estas administraciones
El PSOE sugiere que Aznar impugna la protección social cuando cuestiona el Estado de las AutonomíasEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que hizo de portavoz del PSOE tras la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con sus barones regionales, insinuó este sábado que José María Aznar, cuando cuestiona el Estado de las Autonomías está impugnando el sistema de protección social que las comunidades gestionan