Refugiados. El CGPJ analiza hoy y mañana el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado para hoy y mañana un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiados y el auge de los nacionalismos populistas
Refugiados. El CGPJ analizará mañana el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado para mañana y el martes un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiados y el auge de los nacionalismos populistas
Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en AsúanMás de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto
Refugiados. El CGPJ analizará el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará los próximos días 25 y 26 de julio en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiadosy el auge de los nacionalismos populistas
Madrid. El Cermi celebra el nuevo Plan de Accesibilidad de MetroEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) celebró este jueves la aprobación del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, que se llevará a cabo entre 2016 y 2020 con una inversión de 141,1 millones de euros y que fue presentado ayer por la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes
Discapacidad. La UNED inicia un curso sobre el deporte como palanca de integración de las personas con discapacidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis), inaugura este lunes un curso de verano con el título ‘Deporte para todos. Vivir el deporte desde la diversidad’, en el que se analizará la práctica deportiva como palanca para la integración de las personas con discapacidad
Discapacidad. La UNED inicia un curso sobre el deporte como palanca de integración de las personas con discapacidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis), inaugurará este lunes un curso de verano con el título ‘Deporte para todos. Vivir el deporte desde la diversidad’, en el que se analizará la práctica deportiva como palanca para la integración de las personas con discapacidad
Profesionales sanitarios apuntan a la terapia génica como solución al párkinsonLa introducción de genes específicos en las células del paciente de párkinson puede ser la solución para combatir esta enfermedad, según aseguraron este viernes varios expertos reunidos en Madrid en la ‘Jornada para pacientes y familiares de enfermedad de Parkinson’
De la Morena encenderá cada noche 'El transistor' en Onda Cero a partir de las 23.30José Ramón de la Morena presentó anoche su último 'El Larguero', que ha conducido de forma ininterrumpida en la Ser durante los últimos 27 años, y a partir de la próxima temporada inicia una nueva etapa en Onda Cero, donde presentará cada noche 'El transistor' a partir de las 23.30 horas, según confirmó hoy la cadena de Atresmedia Radio
La UNED analiza en un curso la actividad deportiva como palanca de integración de las personas con discapacidadLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (Unidis), organiza un curso de verano con el título ‘Deporte para todos. Vivir el deporte desde la diversidad’ en el que se analizará la práctica deportiva como una palanca para la integración de las personas con discapacidad
Miguel Udaondo, presidente de la AEC: "Esta asociación se ha convertido en el referente y en la casa común de la calidad en España”El presidente de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Miguel Udaondo, aseguró este miércoles durante su intervención en la segunda Reunión Plenaria de la Comunidad AEC Calidad que "la AEC se ha convertido en el referente y en la casa común de la calidad en España", impulsando una calidad "multidisciplinar y extendida" que permita avanzar en mejoras y en la promoción de nuevas tendencias de todo lo que significa e implica el concepto de calidad
Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protecciónEl compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega)
San Lorenzo de El Escorial acoge hoy el Día de la ONCE MadridUn concierto de Coraluna, la maqueta del Monasterio de El Escorial, una exhibición de perros guía y tapices para ver y tocar son algunas de las actividades del Día de la ONCE de la Comunidad de Madrid, que se celebra hoy en San Lorenzo de El Escorial. Con esta actividad, la ONCE quiere agradecer la solidaridad de la sociedad de la Comunidad de Madrid y acercar su labor a la gente
San Lorenzo de El Escorial acoge este domingo el Día de la ONCE MadridUn concierto de Coraluna, la maqueta del Monasterio de El Escorial, una exhibición de perros guía y tapices para ver y tocar son algunas de las actividades del Día de la ONCE de la Comunidad de Madrid, que se celebrará este domingo en San Lorenzo de El Escorial. Con esta actividad, la ONCE quiere agradecer la solidaridad de la sociedad de la Comunidad de Madrid y acercar su labor a la gente
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”
San Lorenzo de El Escorial acoge este domingo el Día de la ONCE MadridUn concierto de Coraluna, la maqueta del Monasterio de El Escorial, una exhibición de perros guía y tapices para ver y tocar son algunas de las actividades del Día de la ONCE de la Comunidad de Madrid, que se celebrará este domingo en San Lorenzo de El Escorial. Con esta actividad, la ONCE quiere agradecer la solidaridad de la sociedad de la Comunidad de Madrid y acercar su labor a la gente
Discapacidad. Un autobús de Fundación ONCE llevará por toda España una casa accesibleUn autobús de Fundación ONCE recorrerá España con una casa accesible a bordo para demostrar a técnicos y ciudadanos en general que la eliminación de barreras y el diseño para todos son dos realidades posibles a las que debe tender la sociedad para contribuir a la consecución de la plena ciudadanía de todas las personas
El fiscal pide cinco años de cárcel para Oriol Pujol por el caso ITVEl fiscal anticorrupción Fernando Maldonado solicita cinco años y dos meses de cárcel para Oriol Pujol, hijo del expresident Jordi Pujol, por su implicación en el caso de las ITV, en el que se investiga el supuesto amaño de adjudicaciones de las inspecciones en Cataluña
Zika. Especialistas en enfermedades infecciosas aconsejan no viajar “hasta que la epidemia desaparezca”El doctor Miguel de Górgolas Hernández-Mora especialista de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, señaló este martes que, si se puede, es aconsejable “aplazar o evitar el viaje a zonas donde el virus zika es endémico hasta que la epidemia desaparezca”