AmpliaciónEl precio de la vivienda bajó un 3,4% en el tercer trimestreEn el tercer trimestre de 2010, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.832 euros, lo que supone una caída del 3,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Vivienda, los precios del mercado libre acumulan dos años de descensos, ya que caen desde el cuatro trimestre de 2008
AvanceEl precio de la vivienda libre bajó un 3,4% en el tercer trimestreEn el tercer trimestre de 2010, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.832 euros, lo que supone una caída del 3,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior
Casi el 90% de los españoles mayores quieren vivir en sus casasLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este jueves en Madrid el borrador del Libro Blanco del Envejecimiento Activo, un documento con 100 propuestas que pretende crear "una sociedad para todas las edades", con iniciativas como el fomento de la atención a domicilio, ya que casi el 90% de los mayores quieren vivir en sus casas
Casi el 90% de los españoles mayores quieren vivir en sus casasLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, presentó este jueves en Madrid el borrador del Libro Blanco del Envejecimiento Activo, un documento con 100 propuestas que pretende crear "una sociedad para todas las edades", con iniciativas como el fomento de la atención a domicilio, ya que casi el 90% de los mayores quieren vivir en sus casas
Zapatero dice que 2011 será "un año todavía difícil" y apenas se creará empleoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió este miércoles de que el próximo año 2011 será "un año todavía difícil" en términos económicos y de creación de empleo, por lo que admitió que será necesario esperar hasta 2012 para entrar en la senda de la "recuperación"
AmpliaciónPresupuestos. Salgado presenta los presupuestos que "marcarán la diferencia" y permitiran crecer al 1,3% en 2011La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 “marcará la diferencia” porque ayudará a conseguir que la economía española crezca al 1,3% en 2011. Se trata, añadió, de unos presupuestos “prudentes”, “restrictivos” y “realistas”, en los que “vamos a gastar menos”, pero esta reducción se aplicará de forma “muy selectiva”
El Banco de España constata una recuperación de las empresas en el primer semestreDurante el primer semestre de 2010 las empresas no financieras continuaron en la senda de recuperación de la actividad que había comenzado en los trimestres anteriores. Sin embargo, esta evolución positiva no se tradujo en una mejora de los datos de empleo ni en una recuperación de la inversión en las mismas, según indica la última edición del Boletín Económico del Banco de España, publicada este jueves
Moody's rebaja la calificación de la deuda españolaLa agencia de calificación Moody's ha decidido rebajar la calificación de la deuda española y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en los dos casos desde AAA a Aa1 "con perspectiva estable"
Rajoy pide el cambio para demostrar que Zapatero es "un mal sueño"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se presentó hoy ante la élite empresarial y económica como la encarnación del "cambio" político que necesita España y se ofreció para llevar a cabo "la revolución de las cosas bien hechas" y demostrar que estas dos legislaturas de mandato de Zapatero sólo han sido "un mal sueño"
La Federación de Periodistas alerta de que “la precariedad es ya un inquilino más de las redacciones”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado hoy en Murcia que los medios de comunicación busquen el equilibrio económico a costa de los derechos laborales y profesionales de los periodistas. “La precariedad ya es un inquilino más de las redacciones”, ha aseverado en referencia al recorte de derechos que padecen los profesionales españoles
El precio de la vivienda bajó un 4,6% en agosto, según TinsaEl precio de la vivienda bajó un 4,6% durante el pasado mes de agosto en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa