El Cermi propone unos indicadores sobre empleo de personas con discapacidad de cara a la Estrategia Europea 2020El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta de indicadores sobre empleo de personas con discapacidad para que sean incorporados a los planes de reforma de España, con el fin de dar cumplimiento a la Estrategia Europea 2020 y las directrices sobre políticas de empleo para aplicar dicha estrategia
Cantabria. El Cermi rechaza los recortes sociales aprobados por el Gobierno CentralEl Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria) señaló hoy a través de un comunicado su “firme rechazo” a las decisiones restrictivas de derechos y prestaciones sociales para la reducción del déficit público que ha aprobado el Gobierno Central
Más de mil personas con discapacidad consiguen trabajo gracias a Cocemfe y "la Caixa"Un total de 1.155 personas con discapacidad han encontrado trabajo en los últimos cuatro años gracias al proyecto Incorpora Inder, desarrollado desde 2006 por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Obra Social "la Caixa", dentro del programa Incorpora
Hoy se celebra el Día de África, continente donde 300 millones de personas pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra hoy el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Unos 300 millones de africanos pasan hambreAlrededor de 265 millones de personas pasan hambre en África subsahariana y 42 millones en África del norte y Oriente Próximo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La ONU celebra mañana el Día de África, continente que reúne a 22 de los 24 países más pobres del mundo
Cáritas insta a la UE a cumplir sus promesas contra la pobrezaCáritas Europa ha reclamado a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que se reúnen hoy y mañana, que cumplan sus compromisos en la lucha contra la pobreza, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Cáritas insta a la UE que cumpla sus promesas contra la pobrezaCáritas Europa reclama a los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que se reunirán mañana lunes y el próximo martes, que cumplan sus compromisos en la lucha contra la pobreza, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
El Hospital de Parapléjicos y un colegio de parálisis cerebral, premiados por Cruz RojaEl Hospital de Paraplejicos de Toledo, el Colegio de Parálisis Cerebral Infantil de Valencia y la Asociación Provincial de padres con niños y adultos discapacitados psíquicos de Toledo (Apanas), recibirán el próximo miércoles 12 de mayo la medalla de oro de la Cruz Roja, máximo reconocimiento de esta institución
País Vasco. Ezker Batua exige el traspaso urgente de las políticas activas de empleoLa portavoz de Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Bilbao, Julia Madrazo, pidió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" un acuerdo inmediato, "sin más dilaciones ni esperas", entre los gobiernos del Estado y de Euskadi que haga viable el traspaso de los medios, las funciones y la dotación económica en materia de políticas activas de empleo, ya que "no se puede ni se debe hacer política con las cosas de comer"
La UE resolverá en mayo algunos supuestos de cobertura sanitaria transfronterizaLa Unión Europea (UE) trabaja en una directiva que regule la atención y cobertura económica de los pacientes atendidos en un país de la UE diferente al suyo, si bien tendrá en el próximo mes de mayo "una parte importantísima ya resuelta" con la entrada en vigor de un reglamento que fijará la cobertura de salud de los residentes en un país, pero atendidos en el suyo de origen
Afganistán. Unas 240.000 personas están fuera de sus casas por el conflicto armadoAlrededor de 240.000 personas están actualmente desplazadas de sus casas por el conflicto armado y la inseguridad que vive Afganistán, según datos de un informe del Centro de Monitoreo de Desplazados Internos, una entidad noruega de referencia en la contabilización de personas que dejan sus hogares sin salir de sus países
Conde Pumpido: Proponer un candidato a fiscal jefe es siempre es “una decisión difícil”El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, afirmó hoy que proponer un candidato para asumir la responsabilidad de fiscal jefe es siempre “una decisión difícil”, para la que cuenta con el apoyo del Consejo Fiscal con el objetivo “prioritario de situar al Ministerio Fiscal más allá del umbral irreversible de la modernización”
Afganistán. España lleva invertidos más de 130 millones en AfganistánEspaña lleva invertidos más de 130 millones de euros en Afganistán, en su mayoría en la provincia de Badghis, en los cinco años de funcionamiento del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT en inglés) de Qala-i-Nao formado por militares y civiles
Nace Activas, una plataforma de 11 ONG contra la mortalidad maternaOnce organizaciones y ONG de cooperación para el desarrollo han puesto en marcha la red Activas, con el fin de reducir la mortalidad materna, mejorar la salud de las mujeres y promover sus derechos sexuales y reproductivos en los países en desarrollo
El Acnur, preocupado ante la posible expulsión de España de una víctima de trataLa Delegación en España del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) mostró hoy su preocupación ante la orden de expulsión dictada contra una mujer nigeriana que alega haber sido víctima de trata, aspecto que, según declararon a Servimedia fuentes de la entidad, “no fue considerado en su solicitud de asilo”
Chile. Unicef ayudará a un millón de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció hoy que asistirá a un millón de niños y sus familias afectados por el terremoto que se produjo el pasado 27 de febrero en Chile
Día Mujer. La CNSE pide que las medidas contra la crisis no dejen al margen a las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy, ante el Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, mayor visibilidad para las ciudadanas con problemas de audición, que, señala, han de estar presentes en todas las medidas que se adopten para afrontar la crisis económica del país