LA AEB RECOMIENDA UNA SUBIDA A CUENTA DEL 5 POR CIEN A LOS BANCOSLa Asociación Española de Banca Privada (AEB) ha decidido recomendar a los bancos asociados una subida salarial a cuenta del 5 por ciento a partir del próximo mes de abril, con efectos retroactivos desde principios de año
EL PP PEDIRA E EL SENADO QUE EL VALOR CATASTRAL NO AUMENTE LA PRESION FISCALEl Pleno del Senado debatirá el próximo martes una moción del Partido Popular en la que pide al Gobierno que modifique la actual Ley de Haciendas Locales, para que el valor catastral de los bienes inmuebles no exceda del porcentaje que fije la legislación sobre su valor de mercado
LA AGENCIA TRIBUTARIA MANDARA SUS INSPECTORES A LOS EMPRESARIOS QUE RECHACEN LA ESTIMACION OBJETIVALa Agencia Estatal Tributaria inspeccionará a los pequeños y medianos empresarios que no se apunten al nuevo Régimen de Estimación Objetiva (REO) diseñado por Hacienda con el propósito de acabar con el fraude fiscal existente en este colectivo, según explicó hoy en un encuenro con periodistas el jefe de su Asesoría Financiera, Juan Manuel Betés
EL DEFICIT DEL INEM ASCENDIO A 341.200 MILLONES EN 1991El déficit del INEM ascendió a 341.200 millones de pesetas en 1991, y el del conjunto de las Seguridad Social y los organismos autónomos dependientes de ella a 407.800 millones, según el balance presupuestario de 1991 presentado hoy por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
LA AGENCIA TRIBUTARIA NO CONTARA CON POLICIA FISCAL EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTOLa Agencia Estatal Tributaria (AET), creada elpasado 1 de enero, no contará con policías fiscales entre los 25.000 funcionarios que trabajarán en el nuevo organismo durante 1992, según informó hoy el jefe del gabinete técnico de la Secretaría de Estado de Hacienda, Fernando Díez Yubero
PRINCPIO DE ACUERDO PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICOEl Gobierno central y las comunidades alcanzaron esta noche un principio de acuerdo para la reforma del sistema de financiación autonómico, según explicó en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
EL PP NO HARA "PLANTE" EN EL DEBATE PRESUPUESTARIO EN EL PLENO DEL SENADOEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Miguel Ortí Bordás, criticó hoy la "obstinación" del Gobierno al negarse a posponr la aplicación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), pero anunció que no repetirán en la Cámara Alta el plante que realizaron en el debate presupuestario del Congreso
HACIENDA PERJUDICA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA CON UN GASTO EXCESIVO, SEGUN LA FIESLa Hacienda Pública está perjudicando desde 1989 el crecimiento de la economía española, al mantener un excesivo nivel de gasto, por razones principalmente electorales, según un estudio que publica el director general de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), Enrique Fuentes Quintana, en el último número de la revista "Papeles de Economía"
LA DEUDA TRIBUTARIA IMPAGADA EN EL FRAUDE DEL IVA ASCIENDE A 40.000 MILLONESEl secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, anunció esta noche que el fraude por compra venta de facturas falsas del IVA afecta en la Comunidad de Madrid a 11.000 millones de pesetas más de los 30.000 millones detectados hasta ahora
EL GOBIERNO Y LAS AUTONOMIAS COMIENZAN A NEGOCIAR MAÑANA UN "TECHO" PARA EL DEFICIT PUBLICOEl Gobierno y las comunidades autnomas comenzarán a negociar mañana la fijación de un "techo" al déficit público conjunto en la reunión que mantendrá en Madrid un grupo de trabajo del Consejo de Política Fiscal y Financiera, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía
EL FRAUDE DEL IVA ALCANZA AL 26 POR CIEN DE LA RECAUDACION TEORICA DEL IMPUESTOEl Fisco sólo había detectado 34.000 millones de pesetas en facturas falsas del IVA desde la puesta en marchade este impuesto, en 1986, hasta el pasado mes de junio, según datos facilitados por el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, en una comparecencia parlamentaria celebrada el pasado 18 de junio
LA NUEVA LEY DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES REDUCIRA LAS EXENCIONES Y BONIFICACIONES FISCALES DE LAS EMPRESASLa nueva Ley del Impuesto de Sociedaes, que el Gobierno presentará al Parlamento en 1992, reducirá los beneficios fiscales de las empresas en este tributo, porque no estimulan la inversión y tienen un alto coste para Hacienda, según manifestó hoy el subdirector general de Impuestos sobre Personas Jurídicas, Eduardo Sanz Gadea