ConsumoLos precios de alimentos navideños suben un 13% respecto a 2020, liderados por las angulas, que cuestan un 47% másLos precios de alimentos navideños han experimentado una subida de un 13% de media respecto a los registrados por estas mismas fechas en 2020. Los incrementos más acusados se registran en angulas (47%), pularda (35%), almejas (30%), ostras (22%) y piña (21%), además de en cordero lechal (16%) y lubina (10%) y solo bajan de precio los percebes (-7%) y la lombarda (-2%)
PIBEl Banco de España revisa a la baja en casi dos puntos el crecimiento del PIB para este año, hasta el 4,5%, y en cuatro décimas el de 2022El Banco de España ha revisado a la baja en 1,9 puntos porcentuales su proyección para el PIB de España para 2021, hasta situarla en el 4,5%, debido al recorte del Instituto Nacional de Estadística (INE) del segundo trimestre, el comportamiento del tercer trimestre, los ‘cuellos de botella’ y el repunte del precio de la electricidad. Para 2022, estima una rebaja de cuatro décimas, hasta el 5,4%, por la continuidad de estos factores
TecnologíasEl 68% de la población internauta ha realizado gestiones o trámites de la Administración pública de manera telemáticaEl estudio sobre digitalización de la Administración, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), refleja que el 68% de la ciudadanía realizó gestiones o trámites de la Administración pública de manera telemática, siendo las personas con edades comprendidas entre los 55 y 64 años quienes más lo han hecho (el 74%)
ViviendaMás de la mitad de las averías que se producen en Navidad requieren asistencia técnicaEl 62% de las averías que se producen en Navidad requieren asistencia de un técnico profesional y suelen generar sobrecostes imprevistos, según datos dados a conocer este jueves por HomeServe, la empresa especializada en mantenimiento y cuidado del hogar
Violencia de géneroSolo un 26% de adolescentes define la violencia de género como la ejercida solo contra las mujeresSolo un 26% de adolescentes define la violencia de género como la ejercida solo contra las mujeres, mientras que un 69% cree que es “una violencia de un género contra otro”, según el informe ‘Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia de género en adolescentes de la Comunidad de Madrid’, realizado por la Comisión Para la Investigación de Malos tratos a Mujeres
TiempoAvisos por niebla en el Ebro y mala mar en AndalucíaOnce provincias tienen este jueves avisos por nieblas extensas y persistentes (en el valle del Ebro y depresiones del noreste peninsular) o rachas fuertes de viento o mala mar (en el área del Estrecho y la zona de Alborán)
CulturaDos libros de Juan Ramón Jiménez y once revistas literarias de la década de 1920, legado del premio Nobel en el CervantesLa Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió este miércoles como legado ‘in memoriam’ de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) las primeras ediciones de sus libros en verso ‘Belleza’ y ‘Poesía’, que se remontan a 1923, y once ejemplares de revistas literarias de la década de 1920 en las que el premio Nobel de Literatura de 1956 actuó como editor y mentor de poetas que posteriormente integrarían la Generación del 27, como Federico García Lorca (1898-1936), Rafael Alberti (1902-1999) o Jorge Guillén (1893-1984)
TelecomunicacionesEl gasto de los hogares españoles en telecomunicaciones bajó en el primer semestreEl gasto medio por hogar y mes en ofertas empaquetadas de telecomunicaciones (paquetes cuádruples y quíntuples) descendió ligeramente en España en los dos primeros trimestres de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este viernes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Sector financieroUnicaja prevé superar el 8% de rentabilidad y generar 1.500 millones de capital para 2024Unicaja presentó este viernes su plan estratégico para el período comprendido entre 2022 y 2024, un trienio en que la entidad malagueña estima que superará el 8% de rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) y generará 1.500 millones de euros de capital
TiempoEl temporal afloja con 26 provincias avisadas por nieve, viento, lluvia, deshielo, aludes o mala marEl temporal invernal que golpeó buena parte de la península este miércoles en plena recta final del puente de la Constitución y la Inmaculada dará este jueves sus últimos coletazos con avisos en 26 provincias por nieve, viento, lluvia, deshielo, aludes o mala mar, en tanto que las temperaturas subirán en la mitad noroeste peninsular con ascensos de hasta seis grados en 24 horas
TiempoAdiós invernal al puente con 35 provincias avisadas por nieve, viento, aludes o mala marEl puente de la Constitución y la Inmaculada se despide este viernes con un latigazo invernal porque 35 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas, así como Melilla, tienen avisos por nevadas, rachas fuertes de 70 a 80 km/h, riesgo de aludes u olas de hasta ocho metros en Galicia, siete en el Cantábrico y tres en el Mediterráneo
Día del VoluntariadoEl voluntariado se rejuvenece en España por la pandemiaEspaña cuenta con alrededor de 2,7 millones de personas que hacen voluntariado regularmente, de las cuales unas 850.000 tienen entre 14 y 35 años, y su perfil se ha rejuvenecido en los últimos meses coincidiendo con la pandemia de la Covid-19
TiempoDomingo invernal con 29 provincias avisadas por nieve, viento, lluvia o mala marEl tiempo de este domingo de puente de la Constitución y la Inmaculada será invernal en amplias zonas de España porque 29 provincias repartidas por 13 comunidades autónomas, así como Melilla, tienen avisos por nevadas, rachas fuertes de viento, lluvias intensas o mala mar
TiempoPuente con lluvia y nieve en el norte, y sol y más de 20 grados en el surEl tiempo durante el puente de la Constitución y la Inmaculada variará según las zonas de España, puesto que se esperan lluvias aseguradas y nieve en las montañas del tercio norte peninsular, y ambiente más soleado y 20 grados o más en el sur y el área mediterránea, con altibajos de temperaturas y los termómetros reflejando valores propios para la época del año
Día voluntariadoEl 8,3% de los jóvenes españoles hacen voluntariadoEn España hay alrededor de 2,7 millones de personas que hacen voluntariado regularmente; de ellas unas 850.000 son jóvenes (tienen entre 14 y 35 años), por lo que algo más del 6% de la población total española hace voluntariado, porcentaje que sube hasta el 8,3% entre las personas jóvenes