PensionesATA asegura que “la voracidad recaudatoria de este Gobierno no tiene fin”El vicepresidente primero de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este sábado que “la voracidad recaudatoria de este Gobierno no tiene fin” y que el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que supone un recargo en cotizaciones para pagar las pensiones, se duplica de 0,6 puntos porcentuales a 1,2 puntos, de modo que aquello que garantizaba las pensiones inicialmente “ya no es suficiente y ahora se establece una subida de cotizaciones adicionales”
Elecciones de mayoAmpliaciónSánchez pide “una década de políticas progresistas” para “revertir” los recortes del PPEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este sábado a la ciudadanía a depositar su confianza en el PSOE a dos meses y medio de las elecciones municipales y autonómicas, para apuntalar “una década de políticas progresistas” que revierta los recortes del Partido Popular y permita a los trabajadores recuperar “lo que han perdido” desde la crisis financiera de 2008
PensionesAmpliaciónLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
PensionesAvanceLos sindicatos se aproximan a un acuerdo con el Gobierno en pensiones con la “oposición frontal” de la CEOELos sindicatos CCOO y UGT se mostraron este viernes más cerca de rubricar un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda fase de la reforma de pensiones a la que la CEOE mostró su “oposición frontal” y que, entre otras medidas, eleva las bases máximas de cotización y ofrece la posibilidad de elegir un período de cómputo de la pensión de 29 años, eliminando los dos peores
PensionesYolanda Díaz pide al PP que “rectifique” y se ponga “del lado de los pensionistas” apoyando la reformaLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, emplazó este viernes a “los dirigentes del Partido Popular” a que “rectifiquen”, “se pongan del lado de los pensionistas y voten a favor” de la modificación del cálculo de las pensiones acordada anoche en el Ejecutivo de coalición, que es “una reforma clave”
PensionesPodemos cree que Escrivá ha aceptado su enfoque para las pensiones y firma “la medida más redistributiva” de la legislaturaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, celebró este viernes el acuerdo para la reforma del cómputo de la pensiones, en la que cree que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, “ha aceptado buena parte de nuestros planteamientos” hasta firmar “posiblemente la medida más redistributiva que se va a tomar en esta legislatura”
LaboralUGT pide modificar la ley para que las empresas repercutan a la Administración el aumento de los costes laboralesLa Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT considera que es “urgente” modificar la Ley de Desindexación y de su correspondiente referencia en la Ley de Contratos del Sector Público, a fin de que se permita la revisión de los precios de los contratos como consecuencia de un incremento de los costes laborales imprevisible derivado tanto de una norma legal o reglamentaria como de la propia negociación colectiva
PensionesEscrivá acuerda con la UE y UP la reforma de las pensiones con la coexistencia de dos períodos de cálculoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha logrado un acuerdo con Unidas Podemos y con la Comisión Europea sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras cuestiones, ofrecerá dos períodos alternativos para el cómputo de la pensión, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de las negociaciones
TransportesAir Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continúa este viernes la huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum en todas las bases y centros de trabajo que tiene lugar también todos los lunes y cumple ya su cuarta jornada desde su inicio el pasado 27 de febrero
PensionesEscrivá volverá a reunir mañana a los agentes sociales para ultimar la segunda fase de la reforma de pensionesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones volverá a reunir este viernes a sindicatos y patronal para retomar con ellos la segunda fase de la reforma de pensiones, después de que no se produjeran encuentros formales desde el pasado diciembre, dado que el Gobierno ha estado trabajando también las medidas con la Comisión Europea y los grupos parlamentarios
TransportesAir Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) continúa mañana viernes la huelga indefinida en la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum en todas las bases y centros de trabajo que tiene lugar también todos los lunes y cumple ya su cuarta jornada desde su inicio el pasado 27 de febrero
Manifestación 8-MBolaños dice que el feminismo es “un eje estratégico del Gobierno” y llama a “la calma” y a “gestionar las diferencias con normalidad”El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el feminismo es “un eje estratégico del Gobierno y lo ha sido desde el principio” y lamentó que en los últimos días “se han dicho cosas muy exageradas y, en ocasiones, sacadas de tono” en relación a la reforma de la ley del 'sólo sí es sí'. Por ello, llamó a “mantener la calma” y a gestionar las “diferencias” en el seno del Ejecutivo “con total normalidad”
SalariosLa brecha salarial de género aumenta, según FedeaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) destacó que, por primera vez en la serie histórica, la brecha salarial de género ajustada aumenta del 12,7% en 2014 al 13,3% en 2018, “truncándose así la senda descendiente que veníamos observando”