Búsqueda

  • La Semana Santa justifica buena parte de las 176 fiestas de interés turístico o patrimonio de la Unesco Buena parte de las 176 celebraciones en España con declaración de interés turístico están relacionadas con la Semana Santa, junto a romerías o festividades como la del Corpus Christi. Además, estos días podrá disfrutarse de un buen porcentaje de los 3.168 bienes inmuebles de interés cultural con los que cuenta la Iglesia, a los que hay que añadir imágenes que saldrán en procesión por las calles españolas Noticia pública
  • Un estudio muestra que una mayor accesibilidad a servicios de salud postnatales reduciría el número de muertes Un estudio publicado este miércoles en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado que los gobiernos podrían reducir substancialmente el número de muertes de recién nacidos y madres si garantizasen una mayor accesibilidad a los servicios de salud postnatales, especialmente en zonas rurales Noticia pública
  • Discapacidad. España patrocina en la ONU una declaración en favor de las personas con discapacidad España ha copatrocinado una resolución en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra (Suiza) en favor de los derechos de las personas con discapacidad, así como otros textos sobre derechos económicos, sociales y culturales, libertad religiosa o de creencias, derechos del niño, derecho a la privacidad, Programa Mundial de las Drogas, derecho al trabajo, democracia y Estado de derecho y derechos humanos Noticia pública
  • Arcópoli exige a las librerías que identifique los libros que contienen mensajes homófobos La asociación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Arcópoli exigirá este jueves a las librerías que adviertan del contenido perjudicial de aquellos libros que incluyan mensajes homófobos, de odio y contra la diversidad sexual y de género Noticia pública
  • Un centenar de entidades lanzan la campaña 'Autismo. Stop Discriminación' para promover la inserción social Un centenar de entidades del movimiento asociativo del autismo se han unido para lanzar la campaña 'Autismo. Stop Discriminación', que, con motivo de la celebración el próximo 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, desarrollará una serie de acciones de concienciación social con el objetivo de contribuir a la toma de conciencia sobre las características de este trastorno, promover la inserción social de las personas que lo tienen y prevenir cualquier posible manifestación de discriminación hacia ellas Noticia pública
  • Rumanos y marroquíes, los extranjeros más numerosos en España Rumanía y Marruecos fueron en 2014 los países con un mayor número de ciudadanos residentes en España, según datos facilitados este miércoles por la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, durante el II Encuentro de la Red Española de Inmigración Noticia pública
  • España transmite a más de 20 países iberoamericanos su experiencia contra el cambio climático El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acoge desde este martes en Madrid un taller en el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), en el que se dan cita más de una veintena de países y donde España transmitirá su experiencia para mitigar el cambio climático con vistas al éxito de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que acogerá París (Francia) el próximo diciembre Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad” Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad Noticia pública
  • Aurelio Fernández, nuevo director general de Publicaciones de Unidad Editorial Aurelio Fernández, hasta ahora director de Coordinación Editorial y Comunicación de Unidad Editorial, ha sido nombrado director general de Publicaciones de este grupo Noticia pública
  • La fusión de las productoras de televisión Endemol, Shine y Core llega a España La unión de tres gigantes de la producción televisiva mundial, Endemol (‘Gran hermano’), Shine (‘MasterChef’) y Core Media (‘American idol’), materializada el verano del año pasado en la creación de una nueva compañía, Endemol Shine Group, se hace ahora realidad en España y Portugal con el nacimiento de Endemol Shine Iberia, que incorporará todas las productoras del nuevo grupo en los dos países: Shine Iberia, Zeppelin Tv, Gestmusic, Diagonal TV y Endemol Portugal Noticia pública
  • RSF desbloquea nueve webs informativas censuradas en sus países Reporteros sin Fronteras (RSF) ha desbloqueado nueve webs informativas censuradas en once países incluidos en su lista de ‘enemigos de Internet’ Noticia pública
  • Miguel Bosé, Carlos Latre y Judith Mascó, solidarios con los refugiados en una nueva campaña de la UE y Oxfam Representantes del mundo de la música, como Miguel Bosé y Sole Giménez; de la interpretación, como Álex Gadea y Carlos Latre; de la moda, como Judith Mascó, y del periodismo, como Ramón Lobo y Olga Rodríguez, se han sumado a una nueva campaña de la UE y Oxfam para llamar la atención sobre el aumento de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, cuya cifra es actualmente la más elevada desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Andalucía. El candidato de Ciudadanos señala a tres imputados del PSOE que harían imposible un pacto El candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha denunciado que el PSOE tiene intención de llevar en las próximas elecciones municipales a dos candidatos por Almería y otro por Huelva que harían imposible un pacto autonómico debido a sus implicaciones en casos de corrupción política Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Las empresas del Ibex-35 aumentan en un 44% sus filiales en paraísos fiscales en plena crisis Las empresas que cotizan en el Ibex-35 incrementaron su número de filiales en paraísos fiscales en un 44% en plena crisis, al pasar de 561 en 2012 a 810 en 2013, en tanto que la inversión española hacia los paraísos fiscales creció en un 205% entre 2013 y 2014 Noticia pública
  • La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo Noticia pública
  • Podemos propone jornada laboral máxima de 35 horas y acabar con los incentivos al empleo a tiempo parcial Podemos propone jornadas laborales máximas de 35 horas semanales con cómputo semanal y eliminar todos los incentivos al empleo a tiempo parcial, según establece este partido en una batería de propuestas que presentó hoy Noticia pública
  • ENTREVISTA “Necesitamos implicación de todo el movimiento de la discapacidad” Isabel Caballero es, ante todo, una mujer muy comprometida con el movimiento asociativo y, aunque no tiene discapacidad, tiene muy claro que sólo la mujer que la tenga es la que tiene voz a la hora de reivindicar Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza que el Gobierno apruebe una Ley contra el Cambio Climático El Congreso de los Diputados rechazó este jueves que el Gobierno elabore un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático, al tumbar dos propuestas de resolución presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista y La Izquierda Plural en el marco del Debate sobre el Estado de la Nación y que hacían esta petición al Ejecutivo Noticia pública
  • El Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el cupón de la ONCE El Día Mundial de las Enfermedades Raras protagoniza el cupón de la ONCE del sábado 28 de febrero. Con cinco millones y medio de cupones, la organización apoya a quienes tienen alguna de estas enfermedades y a sus familias Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Debate Nación. Los ecologistas piden a los líderes que concreten sus prioridades medioambientales Greenpeace y Ecologistas en Acción reclamaron este lunes a los líderes que intervendrán esta semana en el Debate sobre el estado de la Nación que incluyan el medio ambiente en sus discursos y concreten cuáles son sus prioridades en este ámbito Noticia pública
  • ETA. Víctimas emplazan a Podemos a interceder para que Venezuela extradite a De Juana La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) emplazó este viernes a Podemos a interceder para que el Gobierno de Venezuela extradite al etarra José Ignacio de Juana Chaos, ya que, a su juicio, “son muy amigos” Noticia pública
  • Alertan del blanqueamiento de corales en 2015 por las altas temperaturas del Pacífico y el Índico Científicos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) alertaron este martes de que las temperaturas cálidas en el océano Pacífico Tropical y el Índico podrían producir “grandes” episodios de blanqueamiento de corales en varias partes del mundo en 2015 Noticia pública