OVIEDO INICIA LA EMISION DE TV POR CABLE CON 1.300 ABONADOSOviedo de Cable, la empresa encargada de la emisión de televisión por cable en la capital del Principado, inició sus emisiones a pasada semana en uno de los barrios de la ciudad, Ciudad Naranco, zona donde la entidad tiene ubicada su sede y que ha sido la primera en cablearse. De esta forma, las emisiones se adelantaron en casi dos meses a lo previsto en un principio
CASTILLA Y LEON Y GALICIA CONCEDERAN NUEVAS LICENCIAS DE FMLas comunidades de Castilla y León y Galicia, ambas gobernadas por el Partido Popular, convocarán en breve concursos para conceder nuevas licencias de frecuencia modulada (FM), según informó a Servimedia Miguel Angel Rodríguez, responsable del área de Comunicación del PP
RETEVISION. EL MOPTMA NEGOCIA DESDE ESTA SEMANA UN ACUERDO POLITICO SOBRE EL SEGUNDO OPERADORSegún han informado a Servimedia fuentes solventes del MOPTMA, la negativa del PP no impedirá a la responsable de Comunicaciones reunirse con lo demás grupos políticos para conocer su posición, ya que el encargo del Consejo de Ministros al responsable del departamento, José Borrell, fue sondear a todos los partidos para lograr un acuerdo lo más amplio posible
LA FEMP LAMENTA QUE EL GOBIERNO NO TUVIERA EN CUENTA SUS CRITICAS A LA LEY DE TELEVISION POR CABLEEl vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Tomey Gómez, declaró hoy a Servimedia que "desgraciadamente la ley de televisión por cable y de televisiones locales se ha aprobado sin tener en cuenta las enmiendas propuesta por nuesta federación en el Senado"
LEY CABLE. EL CAMBIO D LA LEY ANUNCIADO POR EL PP NO PROVOCARA INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR, SEGUN EL MOPTMALa modificación de la Ley de Telecomunicaciones por Cable, anunciada por el PP en caso de ganar las próximas elecciones generales, no provocará incertidumbre entre los empresarios del sector, según Gonzalo Cedrún, director general del Instituto del Transporte y las Comunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
EL CONGRESO CULMINA EL LARGOTRAMITE DE LA LEY DEL CABLELa Ley de Telecomunicaciones por Cable, aprobada hoy por el Congreso de los Diputados, ha sufrido un largo recorrido hasta ver culminada su aprobación. Estas son algunas de las fechas claves en su tramitación
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DEL CABLE, CON LA OPOSICION DEL PPEl Congreso de los Diputados aprobó hoy la Ley de Telecomunicaciones por Cable con el voto a favor de todos los grupos, a excepción del Partido Popular, que mostró su rechazo al texto y reiteró su decisión de cambiar la ley si gana las próximas elecciones generales
TELEFONICA. EL PP QUIERE QUE EL CONCURSO DEL SEGUNDO OPERADOR SE HAGA TRAS LAS ELECCIONEEl Partido Popular mantendrá el criterio de que el concurso y adjudicación de la licencia de segundo operador se haga tras las próximas elecciones generales de marzo, con el fin de que sea el Gobierno que salga de los comicios quien se encargue de pilotar la creación en torno a Reevisión del futuro competidor de Telefónica en el servicio básico de voz
EL PP QUIERE 'FUNDIR' TVE EN UN SOLO CANAL PUBLICO DE TELEVISIONEl Partido Popular quiere 'fundir' La Primera y La 2 de Televisión Española (TVE) en un sólo canal de televisión pública y reducir la oferta de Radio Nacional de España (RNE) a una sola emisora de carácter público, según informaron a Servimedia fuentes sindicales de CCOO
POLANCO: "LA RADIO ES UNA APUESTA DE FUTURO IMPORTANTE PARA PRISA Y TISA"El presidente de PRISA, Jesús de Polanco, afirmó, en la clausura de la Asamblea anual de directores de la Ser que se ha celebrado hoy en Valencia, que "la radio es una apuesta de futuro importante para PRISA y TISA, que continuarán en 1996 su política de nversión de nuevas tecnológicas de cara al año 2.000"