Búsqueda

  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • La ONCE, premiada por las estaciones de esquí y montaña de Atudem La Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), que agrupa a 33 estaciones de esquí españolas, premió este miércoles a la ONCE con el Trofeo "Cristal de Nieve" 2010 por su labor en la difusión de los deportes de nieve entre las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • Deportes. El Gobierno reconoce a 172 paralímpicos como deportistas de alto nivel Un total de 172 paralímpicos, 15 de ellos de nueva incorporación, figuran en la última relación de deportistas de alto nivel aprobada por el Consejo Superior de Deportes el pasado 22 de abril y publicada esta semana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La Teoría del Espiralismo muestra en Cádiz la vida de las deportistas paralímpicas El Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) fue testigo este martes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. El Gobierno reconoce a 172 paralímpicos como deportistas de alto nivel Un total de 172 paralímpicos, 15 de ellos de nueva incorporación, figuran en la última relación de deportistas de alto nivel aprobada por el Consejo Superior de Deportes el pasado 22 de abril y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Aragón. “La teoría del espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Teruel Hoy se presentó en el Vicerrectorado de la Universidad de Teruel, ante más de 300 estudiantes, el documental "La teoría del espiralismo", que trata sobre la vida de las deportistas paralímpicas y que está impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto Noticia pública
  • Deportes. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Talavera de la Reina la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. Miguel Ángel Gómez vence en la II edición del Open L’Escala Accesible de Vela El regatista con discapacidad física Miguel Ángel Gómez se proclamó hoy vencedor en la II edición del Open L’Escala Accesible de Vela - Copa de España para la categoría 2.4 mR. La prueba, que se celebró durante el fin de semana en la localidad gerundense de L’Escala, reunió a los 25 mejores deportistas con discapacidad física, visual o parálisis cerebral, repartidos en 17 embarcaciones Noticia pública
  • Deportes. Los ocho judokas con discapacidad visual logran siete medallas en el Trofeo Renshinkan Los ocho judokas con discapacidad visual que participaron este fin de semana en el XIX Trofeo Renshinkan se repartieron un total de siete medallas, cuatro de ellas de plata y las tres restantes de bronce. El torneo, que tuvo lugar en Manacor (Mallorca), reunió a cerca de un centenar de deportistas sin discapacidad procedentes de varios clubes nacionales e internacionales Noticia pública
  • Deportes. Plata para los juniors españoles en la Copa del Mundo de Tenis en Silla de Ruedas El equipo junior español, formado por Roberto Chamizo y Daniel Caverzaschi, se proclamó anoche subcampeón de la Copa del Mundo por Naciones de Tenis en Silla de Ruedas, que se disputa hasta mañana domingo en Antalya (Turquía). Los madrileños cayeron ante Holanda en la final de este torneo, que es la mayor competición entre países y cuyo formato es similar al de la prestigiosa Copa Davis para deportistas sin discapacidad Noticia pública
  • Deportes. Gerona acogerá tres competiciones paralímpicas durante este fin de semana La provincia de Gerona albergará durante este fin de semana tres pruebas de los Campeonatos de España de vela, esgrima y halterofilia paralímpicas. La primera de ellas se disputará en L’ Escala, mientras que las otras dos tendrán lugar en el Pabellón Municipal de Deportes de la capital Noticia pública
  • Deportes. Nueve judocas con discapacidad visual compiten en el Trofeo Renshinkan Un total de nueve judocas con discapacidad visual participarán este sábado en el XIX Trofeo Renshinkan, que tendrá lugar en Manacor (Mallorca) y en el que lucharán también judocas sin discapacidad procedentes de varios clubes de Baleares Noticia pública
  • Deportes. Las federaciones murcianas avanzan en la integración de los deportistas con discapacidad El director general de Deportes de la Región de Murcia, Antonio Peñalver, mantuvo hoy una reunión con representantes del Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español y distintas federaciones, para informar sobre el proceso de integración de deportistas con discapacidad en las federaciones unideportivas, según informó hoy el Ejecutivo murciano Noticia pública
  • Deportes. España participa en la Copa del Mundo por Naciones de Tenis en Silla de Ruedas Ocho deportistas españoles participan desde hoy en la Copa del Mundo por Naciones de Tenis en Silla de Ruedas, que se disputa hasta el próximo domingo en Antalya (Turquía). Se trata de la mayor competición entre países de este deporte y su formato es similar al de la prestigiosa Copa Davis para deportistas sin discapacidad Noticia pública
  • Deportes. Éxito de la selección española de ciclismo en la Bira Paralímpica de Vizcaya La selección española de ciclismo adaptado consiguió un gran resultado en la Bira Paralímpica de Vizcaya, la principal prueba por etapas del calendario nacional, que se celebró durante el fin de semana en las carreteras del País Vasco. En la carrera, organizada por la Fundación Saiatu, se inscribieron 206 deportistas ciegos o deficientes visuales, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales, tanto en categoría masculina como en femenina Noticia pública
  • Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten hoy en Zaragoza al I Congreso "Lo que de verdad importa" Este jueves se celebra en Zaragoza el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas y en el que se dan a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes aragoneses a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • Aragón. Más de 1.600 jóvenes asisten en Zaragoza al I Congreso sobre "Lo que de verdad importa" Este jueves se celebra en Zaragoza por primera vez el Congreso de Jóvenes: "Lo que de verdad importa", un encuentro apolítico y aconfesional que está recorriendo las principales ciudades españolas. Este Congreso dará a conocer experiencias y testimonios impactantes e inspiradores que enseñarán a más de 1.600 jóvenes a valorar lo que tienen y asumir sus responsabilidades ante la vida Noticia pública
  • Andalucía. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Huelva la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Centro de la Juventud de Huelva acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. Diez judocas ciegos disputarán en Mallorca el VII Trofeo Sineu Diez judokas ciegos o con deficiencia visual competirán este sábado ante rivales sin discapacidad en el VII Trofeo de Judo del Ayuntamiento de Sineu, que tendrá lugar en el Pabellón IES de Sineu Noticia pública
  • Samaranch. Tres paralímpicos acompañarán al féretro durante el cortejo fúnebre Los paralímpicos Eric Villalón, Jon Santacana y Antonio Rebollo formarán parte de la relación de deportistas que acompañarán esta tarde al féretro durante el cortejo fúnebre por la muerte de Juan Antonio Samaranch, en Barcelona Noticia pública
  • Andalucía. Más de 500 estudiantes almerienses descubren la vida de las deportistas paralímpicas El colegio Stella Maris de Almería fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranos El edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • C. Valenciana. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Elche la vida de las deportistas paralímpicas El Aula Magna de la Universidad de Elche acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. 17 embarcaciones adaptadas compiten este fin de semana en la regata Hublot PalmaVela La regata Hublot PalmaVela, que se celebra anualmente en el Real Club Náutico de Palma de Mallorca, contará este año con la participación de 17 embarcaciones adaptadas a personas con discapacidad. Entre todas las categorías, se darán cita en la Bahía de Palma 169 barcos procedentes de 18 países durante este fin de semana Noticia pública
  • Deportes. Ciudad Real acoge la II prueba del Campeonato de España de Esgrima en Silla de Ruedas El Pabellón Polideportivo Colegio Ferroviario de Ciudad Real acoge este fin de semana la segunda prueba del Campeonato de España 2010 de Esgrima en Silla de Ruedas, que ha sido organizada por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (Feddf) Noticia pública