SABANÉS DA SU "APOYO ABSOLUTO" A LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS DE PONTONESLa portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, expresó hoy su "apoyo absoluto" a las movilizaciones acordadas hoy en asamblea por los trabajadores del Centro Especialidades Médicas de Pontones, en respuestaal anuncio de que este centro será gestionado de forma conjunta con la multinacional Capio y que el laboratorio cesará su actividad a partir del lunes 12 de mayo
CONDENA AL SERMAS POR EL FALLECIMIENTO DE UNA PACIENTE DEBIDO AL DIAGNÓSTICO TARDÍO DE UN CÁNCER DE INTESTINOEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condado al Servicio de Salud Madrileño (SERMAS) al pago de una indemnización de 100.000 euros, por mala praxis en la asistencia prestada a una paciente en el Hospital de Getafe y en el Centro de Salud "Isabel II" de Parla a la que le fue diagnosticado, de forma tardía, un cáncer de intestino que le provocó la muerte
IU DENUNCIA QUE FALTAN 300 PEDIATRAS Y 1.000 MÉDICOS DE FAMILIA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA Y PEDIÁTRICALa portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, dijo hoy, en el pleno parlamentario, que la Atención Primaria y Pediátrica está en "crisis" en la región y denunció que faltan 300 pediatras y 1.000 médicos de familia para "garantizar una atención de calidad y los 10 minutos mínimos por consulta"
LOS MÉDICOS DE CENTROS DE SALUD, HOSPITALES Y SUMMA 112 ESTÁN CONVOCADOS HOY A LA HUELGALos médicos de hospitales, ambulatorios, centros de salud y servicios de urgencias Summa y los facultativos residentes dependientes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid están llamados hoy a una jornada de huelga convocada por la Federación de Médicos y Titulado Superiores de Madrid (Femyts) para mejorar la situación de la sanidad en la región
ALREDEDOR DEL 15% DE LOS ANCIANOS CON TRASTORNOS MENTALES SEVEROS PRESENTAN CONDUCTAS SUICIDASEntre un 12 y un 15 por ciento de las personas mayores de 65 años con trastornos mentales severos presentan conductas suicidas, según puso hoy de manifiesto la Sociedad Española de Medicina de Familia (Semergen), que ha centrado su III Programa de Formación Continua para facultativos de cabecera en los trastornos depresivos y la demencia de las personas mayores
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMERGEN DENUNCIAN QUE LA LEY HA CREADO MUCHAS EXPECTATIVAS Y POCAS NOVEDADESLa vicepresidenta primera de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Paloma Casado, afirmó hoy que la puesta en marcha de la Ley de Dependencia "ha creado muchas expectativas", pero pocas novedades, ya que, a su juicio, lo que ha hecho es regular el acceso a prestaciones que ya existían
MÁS DE 2.600 PACIENTES CANARIOS RECIBIERON ATENCIÓN DOMICILIARIA EN 2007Un total de 2.651 pacientes canarios recibieron en 2007 atención domiciliaria a través del Servicio de Continuidad de Cuidados en Atención Domiciliaria (Sccad), según informó hoy el Gobierno de Canarias en un comunicado de prensa
ASOCIACIONES DE VECINOS CONVOCAN PARA MAÑANA UNA JORNADA DE MOVILIZACIONES CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICAAsociaciones de vecinos y coordinadoras ciudadanas llevarán a cabo mañana, martes, de forma simultánea más de 25 acciones de protesta en los distritos de Vallecas, Retiro, Moncloa, Latina, Villaverde, Usera, Tetuán, San Blas y Carabanchel y en las localidades de Leganés y Coslada contra el desmantelamiento del sistema sanitario público y la privatización de la sanidad pública madrileña
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE FAMILIA PREPARAN UN PARO QUE AFECTARÁ TAMBIÉN A LOS ESPECIALISTASLa Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) está preparando una nueva estrategia de huelga que se materializará el próximo día 8 de mayo y a la que están llamados "todos los médicos de la sanidad madrileña", es decir, facultativos de Atención Primaria, especialistas y médicos de residencias de mayores y personas con discapacidad, dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales
GÜEMES CONFÍA EN QUE LA HUELGA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA "TERMINE CUANTO ANTES"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, afirmó hoy, en relación a la huelga de médicos de Atención Primaria de la región, que confía en que "termine cuanto antes, de hecho ya se está produciendo una caída muy importante de la incidencia de la huelga y del seguimiento por parte de los facultativos"
LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE SEMERGEN PIDEN UN ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES DE FACULTATIVOS EN ESPAÑALa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) instó hoy a las administraciones públicas, al sector profesional, secciones sindicales y sociedades científicas a realizar un estudio "pormenorizado" sobre las necesidades reales de profesionales médicos en España para los próximos 15-20 años
DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA SOSTIENE QUE EN ESPAÑA NO FALTAN MÉDICOS PERO SÍ ENFERMEROSMarciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), señaló hoy que no puede decirse que en España falten médicos, puesto que "no se puede determinar cuál es el número idóneo de profesionales de salud", pero que sí se puede afirmar que este país necesita más enfermeros de los que tiene actualmente
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE FAMILIA CIFRAN SU SEGUIMIENTO EN EL 67%La incidencia de la huelga de facultativos de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural), convocada por la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) para pedir mejoras laborales ha sido esta mañana del 67,6 por ciento, según el citado sindicato
LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMERA CIFRAN EL SEGUIMIENTO EN CASI EL 77 POR CIENTOLa incidencia de la huelga de facultativos de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural) de Madrid, convocada por la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) para pedir mejoras laborales, alcanzó esta mañana del 77,07 por ciento, según el citado sindicato
LOS PEDIATRAS ADVIERTEN DE LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA INFANCIA PARA PREVENIR PROBLEMAS DE ADULTOS COMO LA DIABETESLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy de que una mala alimentación en la infancia eleva el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares, hipertensión, diabetes y algunos tipos de cáncer en la edad adulta y advirtió en este sentido de que en las consultas de los pediatras se está registrando ya un aumento de niños con problemas como principio de diabetes asociado a una mala dieta
MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN A SANIDAD QUE EQUILIBRE EL PRESUPUESTO ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que durante esta legislatura corrija "el actual desequilibrio presupuestario" existente entre la atención primaria y la hospitalaria y que dedique más recursos al llamado primer nivel asistencial, donde se resuelven el 90 por ciento de los problemas de salud de la población