Media España, en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la Península Ibérica y parte de Canarias están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte
Protección Civil avisa de tormentas este fin de semana en el interior peninsularLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, ha avisado de la previsión de tormentas para este fin de semana en diversos puntos del interior peninsular, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Un frente atlántico trae nubes y aguaceros a amplias zonas de la penínsulaEl tiempo de este sábado cambiará significativamente porque el sol y el calor intenso de los últimos días darán paso a una progresiva inestabilización atmosférica con nubes, chubascos y aguaceros puntualmente fuertes y con granizo, debido a la llegada de una depresión aislada en niveles altos (conocida como DANA en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico
Protección Civil avisa de tormentas este fin de semana en el interior peninsularLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, avisó este viernes de la previsión de tormentas para este fin de semana en diversos puntos del interior peninsular, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Casi toda España está en riesgo extremo de incendios forestalesLa mayor parte de España está este viernes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 11 provincias de la península y Canarias por calor intenso
Nubes y tormentas en vez de sol y calor el último fin de semana de agostoEl tiempo de este fin de semana, que es el último de agosto, cambiará significativamente porque el sol y el calor intenso de los últimos días darán paso a una progresiva inestabilización atmosférica con nubes, chubascos y tormentas puntualmente fuertes y con granizo debido a la llegada de una depresión aislada en niveles altos (conocida como DANA en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico
Riesgo extremo de incendios en la mitad norte peninsular y CanariasLa mayor parte de la mitad norte de la Península Ibérica y del archipiélago canario están este martes en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El calor sofocante llega al norte con una subida de hasta nueve gradosEl bochorno de los últimos días en la mitad sur peninsular se extenderá este lunes a gran parte de la península y Canarias porque las temperaturas ascenderán hasta nueve grados más en el norte peninsular, con lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 33 provincias, 32 por calor y una (Cádiz) por fuertes vientos y fenómenos costeros
La Tierra tiene un termostato natural frente al clima extremoLa Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos, aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
Termómetros a entre 36 y 42 grados en el suroeste peninsularLas temperaturas de este sábado serán altas en el interior del cuadrante suroeste de la península, por lo cual la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por calor sofocante en 13 provincias, donde los termómetros llegarán a entre 36 y 42 grados
Fin de semana con más de 35 grados en media EspañaEl tiempo típicamente veraniego se impondrá este fin de semana con sol y temperaturas altas que variarán según las zonas, aunque los termómetros marcarán 35 grados o más en media España, mientras que se espera alguna lluvia sin importancia en el extremo norte peninsular y puntos del Mediterráneo
Córdoba bate el récord histórico de días con 40 grados o más en un añoEste verano en Córdoba es el más caluroso nunca registrado en esa localidad porque ya ha batido el récord de días en que los termómetros han llegado a 40 grados o más en un año, algo que no había ocurrido desde 1959, que es cuando comienza la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en esa localidad
Los animales surgieron tras un cambio climático hace 650 millones de añosLa aparición de los animales en la Tierra se remonta a hace alrededor de 650 millones de años, cuando el planeta se calentó y dejó de ser una ‘bola de nieve’, lo que propició el surgimiento de algas, antesala de la posterior presencia de la fauna en el planeta
La Tierra tiene un termostato natural para recuperarse del clima extremoEl Tierra cuenta con un termostato natural que permite al planeta recuperarse de los cambios climáticos extremos aunque con tiempos prolongados, según asegura un grupo de científicos británicos en un estudio publicado en la revista ‘Geochemical Perspectives Letters’
El puente se despide con calor sofocante en el oeste y tormentas en el esteEl puente del 15 de agosto se despide este martes con 18 provincias en aviso por calor en el oeste peninsular y Baleares o tormentas en el este de la península, en tanto que las temperaturas máximas se desplomarán hasta 14 grados en el norte debido a la influencia de las galernas de este lunes, esto es, temporales borrascosos con ráfagas de viento y lluvia y caída súbita en los termómetros
El calor se asienta esta semana con más de 35 grados en media EspañaEl tiempo de esta semana será típicamente veraniego en general, ya que predominará el cielo despejado, las temperaturas superarán los 35 grados en media España (mitad sur peninsular, valle del Ebro y Mallorca) e incluso se rebasarán los 40 grados en el valle del Guadalquivir, mientras que habrá tormentas en el norte y el este de la península
Los montes del sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Termómetros al alza en casi toda España tras caer esta semana casi 18 gradosLas temperaturas volverán a ascender este viernes en la mayor parte de España después de tres días consecutivos de descensos térmicos de hasta 17,7ºC de día y 14,7 de noche en una veintena de provincias, que trajeron un tiempo casi otoñal más propio de finales de septiembre en el norte peninsular y más de 30 grados solamente en el valle del Guadalquivir y otros puntos del sur de la península
España es uno de los países del mundo con más olas de calor al añoEspaña es una de las regiones del planeta donde más olas de calor se registran anualmente y sus efectos suponen un incremento de entre un 10 y un 20% de riesgo de fallecer en esos días de altas temperaturas, según un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Menos de 20ºC en el norte, más de 30 en el sur y tormentas en el suresteEl tiempo de este jueves en España variará según las zonas, ya que continuará el ‘fresquito’ en el extremo norte peninsular con temperaturas inferiores a 20 grados, el calor se quedará en el valle del Guadalquivir y puntos de Extremadura (únicas zonas con más de 30 grados) y el sureste peninsular tendrá chubascos y tormentas que podrían llegar a ser fuertes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Protección Civil alerta por lluvias fuertes en el sureste peninsular, Ibiza y FormenteraLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles de fuertes lluvias en el sureste peninsular y en las islas baleares de Ibiza y Formentera durante el día de hoy, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Un frente frío desploma los termómetros hasta 12 grados en el norteUna entrada de aire frío y de componente norte producirá este martes un brusco descenso de las temperaturas de hasta 12 grados en el interior del noreste peninsular, con lo que los termómetros marcarán valores claramente por debajo de lo habitual para esta época del año, mientras que los avisos por calor se mantienen en Canarias, Baleares, Málaga y el sureste peninsular