C's asegura que el Gobierno invertirá 30 millones para combatir el fracaso escolar de estudiantes vulnerablesEl portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados, Toni Roldán, manifestó este jueves que el Gobierno se ha comprometido a invertir 30 millones de euros ,“haya o no haya presupuestos”, para llevar a cabo su Programa de Refuerzo Educativo para la Lucha contra el Fracaso Escolar (Prefe) destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, puesto que “tienen diez veces más probabilidades de repetir curso” que el resto de estudiantes
Erasmus+ bate récords con casi 700.000 participantes en 2015En 2015, gracias a Erasmus+, estudiaron, se formaron, trabajaron o hicieron un voluntariado en el extranjero 678.000 europeos, una cifra sin precedentes, según informó hoy la Comisión Europea
Ciudadanos no apoyará la huelga educativa del 9 de marzoLa portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Marta Martín, manifestó este jueves que su partido no apoyará la huelga que diferentes organizaciones han convocado en el sector educativo para el próximo 9 de marzo para que el Gobierno retire el recurso en el Tribunal Constitucional que pretende impedir que el Congreso tramite una iniciativa legislativa encaminada a suspender la Lomce
La ONCE apoya el reconocimiento de la sordoceguera como discapacidad únicaLa ONCE mostró este miércoles su apoyo a la moción aprobada por unanimidad en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado, que insta al Gobierno al reconocimiento de la sordoceguera como una discapacidad única a efectos de su valoración y reconocimiento oficial, lo que considera que ayudará a mejorar las prestaciones y atención a estas personas en todo el territorio
Niños y adolescentes plantean hoy sus reivindicaciones en el Congreso de los DiputadosNiños y adolescentes presentarán hoy sus demandas y reivindicaciones sobre educación, protección, salud y bienestar e igualdad de oportunidades ante la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados, propuestas recogidas en la Convención sobre los Derechos del Niño
El Senado rechaza una iniciativa para debatir sobre la conveniencia de los deberesLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes una moción que pedía al Gobierno abrir un debate con la comunidad educativa sobre la conveniencia de los deberes y la posibilidad de consensuar un plan para racionalizar estas tareas, por 16 votos en contra, 11 a favor y una abstención. El Congreso de los Diputados sí aceptó una proposición de ley del PSOE en este mismo sentido
El PP 'tumba' tres mociones contra la Lomce en el SenadoLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes con los votos del PP tres mociones que pedían la sustitución de la Lomce por una nueva ley educativa, que sí respaldaron los grupos de la oposición
Real Madrid y Barcelona, juntos en una campaña para condenar el racismoLos presidentes del Real Madrid Club de Fútbol y del Futbol Club Barcelona, Florentino Pérez y Josep Maria Bartomeu, respectivamente, se han unido este martes para condenar el racismo tanto dentro, como fuera de los recintos deportivos, puesto que “sin respeto no hay juego”
Niños y adolescentes plantean mañana sus reivindicaciones en el Congreso de los DiputadosNiños y adolescentes presentarán mañana, miércoles, sus demandas y reivindicaciones sobre educación, protección, salud y bienestar e igualdad de oportunidades ante la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados, propuestas recogidas en la Convención sobre los Derechos del Niño
AmpliaciónLas ponencias del Congreso del PP reciben 4.000 enmiendas, 1.285 centradas en la parte política y estatuariaLas 3.128 personas que participarán en el XVIII Congreso Nacional del PP, que se celebrará en Madrid del 10 al 12 de febrero, han registrado un total de 4.000 enmiendas a las cinco ponencias, un número “muy superior” al de anteriores cónclaves nacionales, lo que el partido cree que responde a que hay un gran interés por parte de afiliados y organizaciones territoriales en “participar” en la vida interna de su formación. De éstas, 1.285 se centran en la Ponencia Política y de Estatutos, que coordina el vicesecretario Fernando Martínez-Maíllo
AvanceEl PP recibe 4.000 enmiendas a las cinco ponencias del Congreso NacionalLas 3.128 personas que participarán en el XVIII Congreso Nacional del PP, que se celebrará en Madrid del 10 al 12 de febrero, han registrado un total de 4.000 enmiendas a las cinco ponencias, un número “muy superior” al de anteriores cónclaves nacionales, lo que el partido cree que responde a que hay un gran interés por parte de afiliados y organizaciones territoriales en “participar” en la vida interna de su formación
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
Presidentes. Sáenz de Santamaría cree que Puigdemont y Urkullu “han errado” al negarse a hablar de las “demandas” ciudadanasLa vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Aministraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, puso en valor este martes a los presidentes autonómicos que han asistido a la VI Conferencia de Presidentes y compartió la valoración de uno de los asistentes de que los líderes territoriales que se han ausentado, Iñigo Urkullu (Euskadi) y Carles Puigdemont (Cataluña), “han errado y fallado”
Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de PresidentesTodo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional
El Gobierno cierra el 80% de los acuerdos de la Conferencia de Presidentes con las comunidades autónomasEl Gobierno de España y los de las comunidades autónomas tienen cerrados ya el 80% de los acuerdos previstos para la Conferencia de Presidentes que el martes congregará en Madrid a Mariano Rajoy y a los jefes de gobierno de las administraciones territoriales, con la excepción de Cataluña y País Vasco, que han rechazado participar
Violencia género. El PSOE pide la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Jaén por “culpabilizar a las madres”La responsable de Igualdad de la Comisión Gestora del PSOE, Soraya Vega, ha exigido este viernes a la subdelegada del Gobierno de Jaén, Francisca Molina, que “retire sus declaraciones y abandone su cargo público” por “asegurar al ‘Diario de Jaén’, con respecto a la violencia de género, que la violencia empieza en las casas y muchas veces somos las madres quienes comenzamos a transmitirlas en detalles pequeños”
La Conferencia de Presidentes sentará las bases para estudiar un nuevo modelo de financiación autonómicaLa Conferencia de Presidentes sentará las bases para empezar a estudiar un nuevo modelo de financiación autonómica, ya que se adquirirá el compromiso compartido por Gobierno y comunidades autónomas de crear en el plazo de un mes un grupo de expertos que hagan sus propias “aportaciones” en la negociación del nuevo sistema
La FAPE pide una asignatura en la ESO que enseñe la función social de los mediosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha iniciado una ronda de encuentros con los partidos políticos para pedirles que la futura Ley de Educación incluya una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicio público esencial