Cataluña. Las empresas que han trasladado su sede rozan ya las 2.300La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado lunes a 60 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.276 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. Las empresas que han trasladado su sede superan ya las 2.200La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado lunes a 64 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.216 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
AmpliaciónCataluña. Maíllo critica que Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde BruselasEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este martes en el Fórum Europa que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde Bruselas y destacó que debería ser “valiente” para aclarar ante el juez qué votaron los independentistas el día que debatieron en el Parlamento catalán la resolución independentista de Junts Pel Sí y la CUP
AvanceCataluña. Martínez-Maíllo critica que Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde BruselasEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este martes en el Fórum Europa que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont esté “internacionalizando el ridículo” desde Bruselas y destacó que debería ser “valiente” para aclarar ante el juez qué votaron los independentistas el día que debatieron en el Parlamento catalán la resolución independentista de Junts Pel Sí y la CUP
Cataluña. Otras 86 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 2.152La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado viernes a 86 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.152 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. Albiol, sobre Puigdemont: “Puede hacer lo que le apetezca, que no nos preocupa”El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, aseguró este lunes que a su partido no le preocupa lo que pueda hacer el ya cesado presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al que la Justicia belga ha decidido dejar en libertad bajo medidas cautelares
Cataluña. El fiscal general ve “muy razonable” el encarcelamiento de Junqueras y los exconsejerosEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ve “muy razonable” que la jueza Carmen Lamela acordase el pasado jueves el ingreso en prisión del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y ocho exconsejeros de la Generalitat de Cataluña por la presunta comisión de los delitos de rebelión, secesión y malversación
Cataluña. Otras 84 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 2.066La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado martes a 84 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.066 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. El Constitucional no admite el recurso de la Generalitat contra el 155El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado el pasado 27 de octubre por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña contra el acuerdo aprobado por el Pleno del Senado para aplicar las medidas propuestas por el Gobierno al amparo de lo previsto en el artículo 155 de la Constitución
Cataluña. Albiol cree que si los soberanistas ganan las elecciones será “por demérito de los constitucionalistas”El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó este viernes que si el bloque independentista vuelve a ganar las elecciones catalanas “no será por méritos de ellos”, sino “por demérito de los constitucionalistas” y por el hecho de que quienes están “cansados” del pulso soberanista no acudan a las urnas el próximo 21 de diciembre
Cataluña. Colau emplaza a un “frente común” contra la “deriva autoritaria del Estado” y la “instrumentalización de la justicia”La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hizo este jueves un llamamiento a todo “el catalanismo” para construir “un frente común” contra lo que entiende como “deriva autoritaria del Estado” e “instrumentalización de la justicia”, y exigir “sin fisuras” la libertad de los exconsejeros del Gobierno catalán “legítimamente escogido en las urnas” que han sido encarcelados hoy, en lo que calificó como “un despropósito jurídico” y “un gravísimo error político”
Cataluña. La ‘número dos’ del PSC dice que “medidas tan extremas no son la solución”La adjunta al primer secretario del PSC y alcaldesa de L’Hospitalet, Nuria Marin, defendió hoy a la consejera catalana cesada Meritxell Borràs, a la que la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela envió a prisión preventiva junto al resto de exmiembros del Govern que declararon este jueves
Cataluña. El PSOE no valora el envío a prisión de Junqueras y otros miembros del GovernEl PSOE no entra a valorar la decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de enviar a prisión al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras y a los ocho exconsejeros cesados que declararon este jueves, por delitos de rebelión y sedición
El Gobierno exige un ‘seguro verde’ para las empresas que causen grandes daños ambientalesEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado una orden por la que establece las fechas a partir de las cuales exige la constitución de una garantía financiera o ‘seguro verde’ para las empresas que desarrollen actividades industriales que ocasionen daños ambientales cuya reparación se valore en más de 300.000 euros
Cataluña. Otras 99 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 1.982La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado martes a 99 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 1.982 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. Altos cargos de Puigdemont facilitan al Gobierno de Rajoy aplicar el 155El Gobierno de Mariano Rajoy está encontrando "más facilidades" de las que esperaba por parte de los altos cargos de la Generalitat de Cataluña a la hora de aplicar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución española, que en primer lugar supuso el cese de Carles Puigdemont y de todos sus consejeros autonómicos
Cataluña. Otras 62 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 1.883La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó ayer, lunes, a 62 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 1.883 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. Rivera confía en la suma final de todos los escaños constitucionalistasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este martes su confianza en que tras las elecciones autonómicas en Cataluña del próximo 21 de diciembre la suma de todos los escaños de partidos constitucionalistas permita a su formación encabezar una alternativa al independentismo desde la Generalitat
Madrid. Saavedra acusa a Ahora Madrid de ser “un grupo violento” y Maestre le exige disculpas doblesLa concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Silvia Saavedra acusó hoy a Ahora Madrid de ser “un grupo violento” por la campaña de odio que en su opinión lanzaron contra ella por apuntar que la edil Rommy Arce vino de Perú para “cargarse España”, aunque luego retiró el comentario, y la portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, le exigió que pida disculpas por ambas declaraciones