Díaz Ferrán pactó un cobro de 8 millones de euros tras simular su “insolvencia patrimonial”El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acusa al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán de haber diseñado una estrategia para simular su “insolvencia patrimonial” y de concertarse con el empresario Ángel de Cabo para traspasarle el Grupo Marsans así como su patrimonio personal y familiar. A cambio, De Cabo se comprometió a pagar a Díaz Ferrán “100.000 euros mensuales hasta alcanzar la suma de 8 millones de euros”
AmpliaciónEl juez imputa a Díaz Ferrán cinco delitos y le acusa de estafar a 10.000 acreedoresEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha imputado al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán un total de cinco delitos por haber presuntamente ocultado dinero, bienes y propiedades, entre ellos yates y apartamentos de lujo, para no hacer frente a las deudas contraídas por Viajes Marsans con cerca de 10.000 acreedores
El fiscal pide el ingreso en prisión de Ángel de CaboEl fiscal Daniel Campos ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que decrete el ingreso en prisión incondicional –sin fianza- para el actual propietario del Grupo Marsans Ángel de Cabo, el presunto ‘cerebro’ de la red concebida para vaciar patrimonialmente al conjunto de empresas que dirigía Gerardo Díaz Ferrán
Soria reestructura la red de oficinas de turismo en el exteriorEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que en el plan de Turismo se contempla una reestructuración de las oficinas de turismo en el exterior para enfocarlas a la nueva situación
Abertis culmina la adquisición de la filial brasileña de OHLAbertis y Brookfield Motorways cerraron este martes, tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas y financieras necesarias, la adquisición del 51% y el 49% respectivamente de la sociedad Partícipes de Brasil, hasta ahora propiedad de OHL
El Gobierno quiere que los niños españoles hagan una hora diaria de ejercicio físicoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el de Educación, Cultura y Deporte trabajan juntos para buscar la fórmula de implantar una hora diaria de ejercicio físico y deporte para los niños, según afirmó este martes la titular del primer departamento, Ana Mato
La firma de hipotecas baja un 32,2% en septiembreDurante el pasado mes de septiembre se firmaron en España un total de 21.195 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 32,2% sobre el mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El TS ordena a la Audiencia Nacional investigar el cerco del 15-M al ‘Parlament’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha determinado que debe ser la Audiencia Nacional quien debe investigar los altercados que tuvieron lugar el 15 junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña, al concluir que en los altercados se pudieron cometer delitos contra los altos organismos de la nación, competencia de este órgano jurídico
Critican que los propietarios de dominios '.es' tendrán que probar la validez de sus datos en sólo 10 díasEl despacho de abogados www.salirdeinternet.com, especializado en protección de datos, ha expresado su desacuerdo con algunas modificaciones previstas por Red.es en la regulación de los dominios '.es' y ha pedido a la citada entidad pública que aclare la normativa. El despacho asegura que, entre otros puntos, se establece que los propietarios de dominios '.es' tendrán que probar la validez de sus datos en sólo 10 días
Desahucios. Gallardón dice al SUP que la respuesta a los desahucios la debe dar el poder legislativoEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que la respuesta a los desahucios la debe dar el poder legislativo, en referencia a la iniciativa del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ha planteado defender a los agentes que se nieguen a desalojar de sus viviendas a familias que han dejado de pagar la hipoteca
((( ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA CON EL TITULAR : Deshaucios. El director del Banco Popular avisa de que si se prima el impago será más difícil comprar una casaDesahucios. El presidente del Banco Popular avisa de que si se prima el impago será más difícil comprar una casaEl presidente de Banco Popular, Ángel Ron, reconoció este sábado que se pensaría "muchísimo" las medidas que se quieren aplicar respecto a los desahucios, ya que si se prima el impago se endurecerán las condiciones de las hipotecas y los bancos concederán menos créditos
CIS. El PP pierde 8,7 puntos desde su llegada al Gobierno, y el PSOE se queda como estabaEl Partido Popular ha perdido 8,7 puntos en estimación de voto respecto a las elecciones generales de hace un año al obtener un 35,9%, frente al 44,6% que logró en las elecciones generales. El PSOE, por su parte, baja una décima respecto al 28,7% que logró en los comicios de noviembre de 2011 y se queda con una estimación de voto del 28,6%, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a octubre
ETA. Gallardón estudiará que las víctimas sean escuchadas en la excarcelación de etarrasEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, va a estudiar una petición de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para que los familiares de asesinados puedan ser escuchados en los casos de excarcelaciones de terroristas, como sucedió con el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga
Renfe denuncia que la Generalitat le debe 300 millones por la prestación de los servicios ferroviarios en CataluñaRenfe denunció este lunes que la Generalitat de Cataluña acumula una deuda estimada en unos 291 millones de euros, correspondientes al coste de la prestación del servicio en 2011 y 2012, más las cantidades pendientes del 2010, así como del llamado Plan de Acción, que soporta peticiones adicionales de la Generalitat a los servicios transferidos y que tampoco han sido abonados
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))Bruselas anima a España a cambiar las tasas medioambientales para que pague más quien más contaminaEl comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potonik, animó este lunes al Gobierno español a modificar el pago de impuestos medioambientales para que en lugar de estar basados en el trabajo o en la mano de obra, se fijen en función del nivel de contaminación generado por las empresas