PEREZ DE BRICIO PRONOSTICA UNA CAIDA DE MEDIO PUNTO EN EL PIB DE 1993La Asamblea de la patronal Confemetal aprobó ayer el informe resentado por su presidente, Carlos Pérez de Bricio, en el que se pronostica una caída del 0,5 por ciento en el PIB de este, según informaron hoy fuentes de la organización empresarial
LA CEOE PIDE LA EXCLUSION DE LAS CUESTIONES SOCIALES DE LA NEGOCIACION DEL PACTOEl secretaio general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó, en un receso de la reunión del pacto social, pasada la una y media de la tarde, que la negociación va mal, ya que en las primeras cuatro horas de diálogo ni siquiera consiguieron ponerse de acuerdo en el temario
EL SECTOR TURISTICO TIENE ASEGURADA LA PAZ LABORAL ESTE VERANO, SEGUN CCOOLa paz laboral está prácticamente garantizada este verano en el sector turístico, ya que la mayoría de los conenios de hostelería de las zonas turísticas más importantes del país ya están firmados, según datos facilitados a Servimedia por Javier González, secretario general de la Federación de Hostelería de CCOO
FERNANDEZ MARUGAN CONSIDERA "ALENTADOR" EL ACUERDO MARCO SUSCRITO HOY ENTRE EL INI Y LOS SINDICATOSFrancisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, ha manifestao que el acuerdo socio-laboral suscrito hoy por el INI y las federaciones del Metal de UGT, CCOO y CIGA "supone un responsable y constructivo paso hacia adelante en el objetivo de superación de la coyuntural situación de crisis de la economía española"
LOS TRABAJADORES DEL ALUMBRADO DE MADRID PIDEN UNA ENTREVISTA CON EL CONCEJAL VILLORIA TRAS UN MES DE HUELGALa Federación Regional Siderometalúrgica de UGT ha solicitado una entrevista con el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Villoria, en relación con el conflicto laboral planteado en la empresa de alumbrado público Espelsa-Bedasa Ute, cuyos trabajadres se encuentran en huelga indefinida desde hace un mes
ELECCIONES 93. EL PSOE VENCIO EN LLODIO (ALAVA)El PSOE-EE se alzó con la victoria en las elecciones celebradas ayer en la localidad de Llodio (Alava), una de las que registran más conflictos laborales de Euskadi, al lograr un total de 3.017 votos, por delante de formaciones nacionalistas como PNV, HB y Eusko Alkartasuna
ELECCIONES 93. IU DIRIGE 8 PREGUNTAS A LOS VOTANTES SOCIALISTASJuan Berga, miembro de la Presidencia Federal de IU, dirigió hoy en nombre de su formación ocho preguntas a los votantes del PSOE para que recapaciten el sentido de su voto y piensen en el riesgo que podría entrañar para la izquierda un pacto del PSOE con Convergència i Unió
ELECCIONES 93. LA SITUACION POLITICA DEL PAIS HE EMPEORADO EN EL ULTIMO AÑO, SEGUN LA ENCUESTA DEL CISEl 55 por ciento de los 2.500 españoles entrevistados en una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecha pública hoy, opinan que la situación política del país ha empeorado en el último año, mientras que el 34 por ciento piensan que sigue igual, un 4 por ciento aseguran que está mejor y unpor ciento no contestan
ALTO ABSENTISMO LABORAL EN HUNOSA TRAS LA MUERTE DE UN MINEROLas explotaciones mineras del Grupo Nalón de Hunosa registran hoy un alto absentismo laboral, debido al fallecimiento ayer del barrenista PedroSánchez Torres a consecuencia de un accidente ocurrido en el Pozo María Luisa, en Langreo
EL EPISCOPADO DEBATIRA MAÑANA LA PROPUESTA DEL MEC SOBRE LOS PROFESORES DE RELIGIONEl Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) envió la pasada semana un informe a la Conferencia Episcopal Española con su propuesta para solucionar el problea que sufren unos 9.000 profesores de Religión de EGB, que será discutida mañana en la reunión que mantendrá el Comité Ejecutivo del Episcopado, según confirmaron a Servimedia fuentes de ambas instituciones
SEOPAN AFIRMA QUE LA CONSTRUCCION TUVO EN 1992 LA MAYOR PAZ SOCIAL DE SU HISTORIALa conflictividad laboral del sector de la construcción fue en 1992, el año enque se concluyeron las obras de la Expo y las Olimpiadas, la más baja "desde que se tienen memoria histórica", según el informe de la patronal de las grandes constructoras correspondiente a 1992, difundido hoy
EL ALCALDE DE MADRID DICE QUE LO QUE HA HECHO EL PP EN LA CAPITAL NO SE PUEDE VER "SLAMENTE CON MALA FE""Solamente con mala fe se puede entender que no se ha producido un impulso a la infraestructura de Madrid, de la que estaba tan necesitada". Así respondió hoy José María Alvarez del Manzano, en declaraciones a Servimedia, a las afirmaciones sobre la el aumento de los intereses de la deuda municipal. Según los socialistas, el lcalde de Madrid ha multiplicado por cinco la deuda durante los últimos cuatro años